Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander
You must be a loged user to know your affinity with Cenizales
Críticas 361
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
17 de marzo de 2021 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin haber leído a fondo no ya la novela en que se basa este film sino el grueso de la obra de la escritora Flannery O'Connor --algo que recomiendo vivamente a cualquier persona aficionada a la buena literatura--. es imposible disfrutar de esta pequeña gran película.
El universo literario de la O'Connor es el de un catolicismo ortodoxo pero a la vez profundamente anticonvencional, contrario a toda oficialidad eclesial. Los personajes y las historias de esta escritora, igual que ella misma, parecen asqueados de todo discurso religioso, de toda prédica cristiana, de todo optimismo, de todo buenismo, y sin embargo mantienen la fe, una fe irracional, pero absolutamente sincera y auténtica.
Esa contradicción tal vez sólo pueda entenderse en el contexto de la América de los años 50 (más en concreto del Sur), atiborrada de evangelistas espontáneos, de predicadores iluminados, de vendedores de crecepelo espiritual.
Es indudable que si la católica Flannery O'Connor hubiera vivido en Europa no hubiera podido labrar la narrativa maravillosa y terrible que la ha convertida en una de las tres o cuatro escritoras más singulares del siglo XX.
De "Sangre sabia", la primera de las dos novelitas que publicó, John Huston ha sido capaz de hacer una adaptación adecuada. El empeño era, a priori, muy difícil, pero es indudable que el cineasta, desde una comprensión muy profunda de las claves de la escritora, ha logrado recrear convincentemente ese universo de delirio, de locura, de desgarro y exasperación espiritual, que se opone a la religiosidad oficial que empapa la sociedad como un gran supermercado de la salvación.
La película se desarrolla con brillantez, con fluidez, destacando el gran trabajo de todos los actores, en particular su protagonista. Y es una película muy divertida, aunque quien no entienda el porqué del comportamiento de éste, el desquiciado Hazel Motes, puede que acaba desenganchándose a la mitad..
"Sangre sabia" cuenta la historia de una kenosis, de un anonadamiento, de una autonegación. El predicador que ha perdido la fe, que ha perdido toda esperanza, pero que encuentra el sentido de su vida y de su muerte en anunciarlo, y que se sacrifica coherentemente por esa verdad.
Película impresionante y conmovedora para quien busque en el cine una exploración de los abismos del alma humana.
12 de enero de 2021 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas de calidad notable, no muy extrañas ni muy antiguas, de las que nadie habla y que el parecer nadie ha visto en los últimos treinta años, pero que valen mucho la pena. Ésta es una de ellas, de un director inglés del que sólo se conoce otra película, "Asesinato por error", que no he encontrado por ningún lado, razón por la cual nada podría yo decir acerca de su estilo de cineasta. "El zorro y la raposa" ("Dulcima" es su título original) cuenta una historia tan sencilla como trágica que ocurre en algún lugar de la Inglaterra rural de los años setenta, que impacta por su eficacia y claridad narrativas, y por su excelente realización e interpretación, con un magnífico retrato de los dos personajes protagonistas.
Es un perfecto ejemplo de naturalismo en el cine, sin otras pretensiones que contarnos un caso pasional, sujeto a las leyes de la debilidad y de las miserias humanas, y quizá por eso, porque el director no quiere ir más allá de lo puramente narrativo, a nadie se le ocurre que esta película pueda ser interesante. Pero lo es, y además enormemente entretenida.
15 de octubre de 2022
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tienen narices los comentarios que abundan aquí sobre esta película. Una radiografía de la España atrasada... de la España negra... de la española reprimida... un guion cuajado de subtextos, simbolismos y bla bla bla...
Cuánta memez.
¿Dónde se ha visto una mujer española puritana, reprimida, que llegue al extremo de acuchillar sin ton ni son a las extranjeras que se hospedan en su casa por el mero hecho de exhibirse en bañador o por haber tenido un hijo fuera del matrimonio?
Estamos ante un film de horror puro y duro. Una demente asesina y no más. No hay radiografía que valga, no hay representación ninguna de seres reales, no hay referente en la España de Franco ni en la España de ningún tiempo. Esta película sólo pretende horrorizar al espectador y, a la vez, alimentar su libido. Y si lo primero no lo consigue, porque el guion es muy flojo, muy descuidado, o muy bestia, lo segundo sin duda que sí: las escenas de Esperanza Roy con el joven Víctor Alcanzar son de lo más erótico que ha dado el cine español de la época, tanto que dudo mucho que, aun en 1973, esta película haya podido exhibirse sin cortes.
Pero, con todo lo anterior, reconozco que estamos ante un film interesante, y no sólo por las interpretaciones admirables de Aurora y Esperanza (qué nombres de mujer más hermosos, por cierto), sino por la escenografía y puesta en escena, que crean eficazmente la atmósfera macabra.
Una lástima, para los que somos aficionados al género, que esta historia -que podría haber sido muy buena- pretenda sostenerse en un guion tan endeble. Cabe, desde luego, que un personaje como el que encarna Aurora Bautista comete crímenes tan atroces, pero ello requiere una mejor elaboración, unas habilidades narrativas y psicológicas de las que este director indudablemente carece. Porque hasta el aficionado más recalcitrante al cine de terror exige una cierta lógica y coherencia en el comportamiento de los psicópatas y demás monstruos.
12 de marzo de 2022
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si esta película tuviera una sola gota de humor, tendría la posibilidad de redimirse. Al menos dejaría en el espectador la duda de si al fin y al cabo la historia que nos cuenta no es más que una broma o una parodia de las películas de chica guapa acosada por un psicópata malísimo y astutísimo.
Pero no, la película va a totalmente en serio, y es un caso serio, muy serio, de fraude cinematográfico, de patraña artística, de nula inteligencia narrativa, de tontería policiaca sin pies ni cabeza, grotesca, infumable, una pesadilla en tecnicolor, no porque dé miedo, que no lo da, sino porque tiene la calidad nauseabunda y prevomitiva de esos sueños que se sufren cuando la cena nos ha sentado fatal.
¿Importa algo que la actriz, Jamie Lee Curtis, nos guste mucho, y que luzca una vez más su belleza y su gran finura como la hermosa guinda del pastel incomestible?
27 de septiembre de 2021
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por supuesto que comparada con las habituales películas que venimos padeciendo acerca del diablo y su fingida encarnación --en la estela de la maravillosa Rosemary's Baby de Polanski--, ésta de Richard Donner tiene un pase. Está bien rodada, los escenarios son magníficos, el ritmo narrativo es ágil y no abusa de las atrocidades habituales del cine de terror actual. Pero tiene una carencia fundamental que la malogra: el guion es infumable. No hay por donde cogerlo. Y es que para hacer una película fantástica en un contexto real, es decir, para contar una historia donde pasan cosas que no son ni pueden ser verdaderas, en un mundo y un tiempo que aún es el nuestro, hay que tener un poco de sentido, un poco de psicología, un poco de seriedad si se quiere. Y en esta película, desde el momento en que ese niño empieza a ser causa -aparentemente al menos- de hechos atroces, su padre (nada menos que embajador de EE.UU. en Londres) de ningún modo actúa como lo haría un personaje real de su relieve y categoría sino como un pobre infeliz...
Por no hablar también de la pobreza de los diálogos y de la escasísima enjundia teológica o simplemente intelectual de todo el film. Desde ese punto de vista, la película es simplemente un divertimento de baja calidad cultural.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para