You must be a loged user to know your affinity with radio
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,7
96.712
8
22 de octubre de 2007
22 de octubre de 2007
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Afrontar un tema manido como pocos y con pocas opciones para la originalidad, si además es tu primer largo y corres el terrible riesgo de la comparación permanente con clásicos del género, es algo ciertamente loable independientemente del resultado, sobre todo si se trata de una producción española. Si además el resultado es notable, prueba superada.
El guión realmente bien estructurado, la fotografía excelente e indispensable para el resultado final al igual que la inmensa Belén Rueda (creo que si Hollywood no se la lleva ahora algo raro pasa), el niño (que se parece al niño de Lequio, afortunadamente sólo en el físico) está con una naturalidad tremenda, el padre correcto. Los secundarios no pueden estar mejor elegidos: la maravillosa Geraldine Chaplin y la terrorífica Sra Benigna, que parece sacada de un gag de Cruz y Raya, pero que crea un personaje fundamental.
Afortunadamente los momentos de máxima tensión no se acompañan de esa estridente música que acompaña al cine de terror habitual, algo de agradecer. La dirección realmente notable.
El guión realmente bien estructurado, la fotografía excelente e indispensable para el resultado final al igual que la inmensa Belén Rueda (creo que si Hollywood no se la lleva ahora algo raro pasa), el niño (que se parece al niño de Lequio, afortunadamente sólo en el físico) está con una naturalidad tremenda, el padre correcto. Los secundarios no pueden estar mejor elegidos: la maravillosa Geraldine Chaplin y la terrorífica Sra Benigna, que parece sacada de un gag de Cruz y Raya, pero que crea un personaje fundamental.
Afortunadamente los momentos de máxima tensión no se acompañan de esa estridente música que acompaña al cine de terror habitual, algo de agradecer. La dirección realmente notable.

6,2
25.053
8
17 de diciembre de 2008
17 de diciembre de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Contadas son las excepciones de buen cine italiano de las últimas décadas, sobre todo teniendo en cuenta el puñado de obras maestras y grandes películas que se produjo en los 50,60 y 70. Salvo el imprescindible cine de autor de Moretti y algunas películas sueltas, la crisis del cine italiano ha sido una muestra más de la decadencia cultural, política y social en la que está envuelta Italia desde hace muchos años. Teniendo una realidad social "perfecta" para que surjan películas como esta, la primera gran película ha tardado en llegar y sin duda es Gomorra. Hiperrealista, desgarradora, película coral sin historias entrelazadas directamente aunque todas nacen de la misma realidad miserable. Rodada como si la cámara fuera un actor más, la verosimilitud de la historia es impresionante.
Creo que está casi todo dicho sobre esta película pero, ¿alguien ha reparado en el excelente vestuario?. Si los premios fueran justos el Oscar al mejor vestuario ya tendría dueño. Pese a no conocer el ambiente directamente, esos personajes con camisetas deportivas, chándales infumables, cadenas y pulseras grotescas, esos capos presumiendo con su concepto de elegancia, es impresionante. Por cierto, un vestuario que se puede ver en muchos barrios de nuestro país. El culmen a esta galería de personajes miserables es el capo laringuectomizado fumando y bebiendo, impresionante.
P.D: En este país hace falta más cine social, tener a León de Aranoa y poquito más se queda muy corto entre tanta comedieta infumable y bazofias intelectualoides. Luego nos rasgamos las vestiduras por la cuota de cine español, será que algunos demandamos otro cine.
Creo que está casi todo dicho sobre esta película pero, ¿alguien ha reparado en el excelente vestuario?. Si los premios fueran justos el Oscar al mejor vestuario ya tendría dueño. Pese a no conocer el ambiente directamente, esos personajes con camisetas deportivas, chándales infumables, cadenas y pulseras grotescas, esos capos presumiendo con su concepto de elegancia, es impresionante. Por cierto, un vestuario que se puede ver en muchos barrios de nuestro país. El culmen a esta galería de personajes miserables es el capo laringuectomizado fumando y bebiendo, impresionante.
P.D: En este país hace falta más cine social, tener a León de Aranoa y poquito más se queda muy corto entre tanta comedieta infumable y bazofias intelectualoides. Luego nos rasgamos las vestiduras por la cuota de cine español, será que algunos demandamos otro cine.

6,8
57.453
7
30 de octubre de 2006
30 de octubre de 2006
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Repleta de buenos momentos y de algunos diálogos memorables. Lástima que el guión no alcance el nivel de las dos películas anteriores, pero no podemos pedirle a nadie una obra maestra al año. No lo dejes nunca Mr Allen

5,4
30.573
6
7 de abril de 2006
7 de abril de 2006
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay que darle más vueltas a la película, es un entretenimiento gore sin otra pretensión, divertida a ratos, con escenas de terror bien conseguidas.
22 de abril de 2006
22 de abril de 2006
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ví con cierta ilusión porque me habían dicho que era claramente mejor que las dos anteriores; desgraciadamente me bastó muy poco tiempo para comprobar que no es así; aburrida, larga, tediosa,diálogos infumables; la única alegría es que por fin no aparece Jar Jar Bins ( o como se llame ese ser despreciable )
Amigos, sigamos adorando las tres de toda la vida que sí son verdadero cine de aventuras y no estas bazofias por ordenador.
Amigos, sigamos adorando las tres de toda la vida que sí son verdadero cine de aventuras y no estas bazofias por ordenador.
Más sobre radio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here