Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with akinowe feral kid
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
23 de octubre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desconozco lo fiel que es el juego con el film, aunque supongo por lo leído que no mucho por otra parte era de esperar. Así que me dispongo a analizar la película individualmente, la verdad no me parece tan mala como dicen tiene una buena ambientación, escenas de acción interesantes y a Mark Wahlberg y su carisma dando escopetazos que más se puede pedir, pues ver a Mark Wahlberg y su carisma dando escopetazos mientras se gastan todo el dinero en destruir todo tipo de mobiliario es un holocausto de lámparas, mesas, paredes, viva la destrucción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo de las valkirias queda perfectamente explicado como alucinación no se de que se quejan algunos.

A favor:
- La fotografia y la ambientación en general.
- Mark Wahlberg en especialcuando sale con escopeta o cuando cruza el pasillo de los polis pasando de ellos con dos cojones mientras no paran de increparle. Brutal.
- Los tiroteos (Mark Wahlberg y su escopeta enviando a los malos a varios metros de distáncia).
- Mila Kunis y Olga Kurylenko
- La presencia de Amaury Nolasco
- La ingente cantidad de desperfectos en mobiliario que se genrea durante el film.

En contra:
- el argumento y el ritmo podría haber estado mejor.
23 de octubre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bella historia de cómo las mujeres blancas de los 60 en Mississippi se dedicaban a joder sus criadas sin percatarse de todo el poder que estas podian ejercer desde la clandestinidad como hacer mal las galletas (con almendras si es alérgica) o poner a sus hijos en su contra. Pero las negras por lo general son buena gente y se dedican a preguntar a cuanta altura han de saltar a sus señoras no vaya a ser que pierdan el curro en un berrinche de la misma.
Ahora bien aunque la película parezca tener como único fin poner a parir a las madres blancas de la época que parecen tener como único fin ensinistrar a sus chachas negras demostrandoles (a parte de lo malvadas o la poca personalidad que tienen y como se dejan influenciar por la hembra alpha de la manada) cuanto mejores que ellas son (aunque no sepan coger ni una sarten).
Las negras tienen que soportar los berrinches de sus jefas y su contínua pose de soy mejor que tú que solo vales para fregar mientrás que yo se hacer catas de te en el jardín con mis "amigas".
Ahora bien a pesar de los simplista que parece, demuestra la hipocresía que hay entre la sociedad blanca y como de pronto a unas criasdas a las que les tienen un respeto las tratan como el culo para que no se enfade alguna de sus amigas y quedar socialmente excluidas de su entorno y quedar como unas párias ya que tampoco pueden quedar a tomar el té con las negras que esta mal visto por todos (spoiler 1). Haciendo caso omiso a sus consciencias ridiculizan a sus criadas (que en el fondo son sus amigas) para quedar bien ante la más conservadora del grupo. Las negras son hipocritas porqué se callan y no se que jan y lueego ponen a parir a las blancas en sus casas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1- Siempre hay alguna excepción como la de la chica que vive a las afueras ( Jessica Chastain creo) y que esta fuera del grupo por estar con el ex de la hembra alpha (la conservadora Bryce Dallas Howard) y que sin embargo le acabadando igual y es más que feliz con su amiga negra o Emma Stone (la más progresiva) que es la que realiza el libro con curiosidades de criadas en casa de sus señoras para igualar un poco la balanza social.
En fin película que aunque un poco simplista y maniquea por momentos, en el fondo no lo es tanto y es bastante más compleja, divertida a ratos y entretenida. Bastante recomendable, sobre todo por su ambientación y excelentes interpretaciones femeninas.
22 de noviembre de 2013 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial película sobre el enamoramiento y su degradación con el paso del tiempo a cusa de discuiones, envidias , distintas formas de afrontar la vida y tantos otros pequeños obstaculos.
Me ha parecido brutalmente reflejada la parte del desenamoramiento, muy realista, aunque todo parezca más culpa de ella que de él. Por otra parte muy entrañable la parte del enamoramiento con esa ilusión que se ve reflejada sobre todo en el personaje de él.
No hay calificativas para las impresionantes actuaciones tanto de Ryan Gosling, como de Michelle Williams. Él es un padrazo, alegre, tierno, comprensivo, encantador con su hija y con los demás y todavía enamorado de su mujer. Ella es más controladora con su hija , más protectora, le impone más discplina, parece estar harta de su vida.
Gran película llena de matices y muy realista.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena en el hopital brutal al igual que la del motel.
23 de octubre de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi el tráiler por encima y parecía que sería una peli con con alguna relación con un concierto de Metallica que llevarían a una historia principal con su principio, desarrollo y final con canciones de Metallica de fondo o eso es lo que interpreté en esos pocos segundos. Nada que ver la historia es inconexa y sin sentido y todo lo que queda es un gran concierto con una gran escenografía y un 3D regular.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Espectacular ver a Robert Trujillo tocando, que cuádriceps el tío pa mantenerse así todo el rato.
3 de octubre de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de varios años me dispongo a hacer mi primera crítica en filmaffinity.
He decidido empezar mi periplo con este peliculón de la mano de Ron Howard y unos excelsos chris hemsworth (que tardó 2 minutos en hacerme olvidar que no llevaba un martillo , ni un hacha y que no me importara) como James Hunt y un Daniel Brühl desconocido para mí hasta ahora con una gran interpretación de Niki Lauda. Por no hablar de unos más que correctos secundarios como la diosa Olivia Wilde y su belleza sin igual, o las también atractivas Natalie Dormer y Alexandra Maria Lara.
El film es altamente recomendable aparte de por sus actuaciones por lo emocionantes y desgarradoras que son las carreras de fórmula uno de la época y la gran emoción que desprende el transcurrir de la historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todavía doy gracias por mi bendita ignorancia en cuanto al mundial del 76 en cuestión dado que potencia el nivel de incertidumbre y sorpresa durante todo el film espcialmente en los compases finales, donde no sabes qué va a pasar y quién se llevará el título hasta el último segundo.
También debo admitir que aunque he visto a Lauda varias veces en la fórmula uno nunca me había percatado de que tuviera la cara quemada cosa que me chocó bastante en el film por inesperado.
Por último añadir que aunque tenga un poco de ambos, mi caracter sea más próximo al de Lauda pero no pude evitar estar del lado de Hunt durante toda la película debido a su peculiar estilo de vida, a que sea Hermsworth o sobre todo a su relación con Olivia Wilde. Espero que esta crítica sea de utilidad para alguien.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para