Haz click aquí para copiar la URL
España España · toledo
You must be a loged user to know your affinity with todd
Críticas 117
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
1 de febrero de 2010
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que puedo decir de malditos bastardos, solo se me ocurre una cosa que es una pequeña joya de coleccionista una obra maestra del gran director Quentin Tarantino, esta película, desde las primeras letras ya conocidas de capitulo 1 me gusto la primera escena del coronel landa y Lapadite es brutal como ese señor de cara más bien feo y alocado, llamado Tarantino puede hacer semejante escena de aproximadamente 25 minutos dos tíos en pantalla, dialogo va y dialogo viene y que no te resulte aburrido o pesado para nada se te hace gratificante.


Esta película no tiene fallos desde la música del maestro Morricone hasta la fotografía son preciosas y perfectas, o que me dicen de los bastardos que ahora sueño poder ser uno de ellos y recoger mis cabelleras para Aldo, luego hay que decir otra cosa los actores todos y cada uno de ellos, están inconmensurables desde Eli Roth asta Omar Dom hasta ese gran papel de 5 minutos de Mike Myers pasando por el calvito del bar que se parece al calvito de perdidos, la escena del bar es brutal ver como Tarantino juega con la cámara el diálogo y los minutos en 40 metros cuadrados esplendido.


ya ves que en esta crítica solo elogio esta película pero es que me encanto desde el minuto 1, y el final me sorprendió y emociono ya sé que mucha gente dice que Tarantino es un friki por hacer este final pero yo creo que tiene dos huevos de hacer esto, otra cosa a destacar es ese puntillo de humor tan estilo Tarantino estás viendo la película y esta la trama muy seria y muy correcta y de repente te saca unas risas sin palabras, y Brad Pitt sabe sacarle ese puntillo chulesco y picaron que mete en todos sus papeles al teniente Aldo.


Christoph Waltz es solamente sin palabras para mí es uno de los nazi más malo y mas cabroncete que he visto en el cine, luego esta Diane Kruger nunca había hecho un papel tan complicado y creo que Tarantino acertó con ella porque le va el papel como anillo al dedo, también esta Til Schweiger haciendo de malo malísimo la escena en la que se le conoce al personaje es estupenda, a nos olvidábamos de Daniel Brühl como olvidar al hombre que mato a tantos soldados el súper franco tirador esta muy bien hay que destacar que su papel es un poco más sencillo que el de los, Demás la escena en la que Daniel y Mélanie están en la habitación de las bovinas es preciosa, Mélanie Laurent esta muy bien en su papel ver esa chica que se muere de ganas de meterle una bala entre ceja y ceja a Hitler solo por eso se puede pagar.


En fin esta película, tienes que verla sí o sí porque es cine 100%100.como dice Brad Pitt es su gran obra maestra del mago Quentin Tarantino esta película te pone nervioso te ríes te emociona y sobre todo te divierte, solo me queda decir. Marcel quémalo todo.

nota final: 9.0

lo mejor: todo, y la escena en la que Hitler sale del cine para que un soldado le dé un chicle.

lo peor: las malas, criticas que dice que esto no es cine
20 de febrero de 2010
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lost in Translation, es una película que no necesita 500 páginas de guión, con unas 80 te resuelve la película, y eso ha sido lo que más me gusto que con una mirada o un gesto o incluso un silencio te dice más que 4 párrafos de guión, es una película que empieza muy bien con toques de comedia, cuando está grabando el anuncio de whisky pero luego se pasa de una película de comedia a una belleza sin limites ver a Scarlett pululando por el hotel sin saber que hacer ni poder dormir, y Murray intentando escoger un color apropiado para una moqueta es delicioso para la vista, y la escena del karaoke esas miradas valen más que muchas palabras, y ese final sin palabras porque apenas se les oye lo que dicen eso quedara en mi memoria para siempre una de las películas con mejor final que he visto, esta película es una pequeña joya del cine.

nota final: 8.5

ToDd.
26 de febrero de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
He puesto este título, porque hay que recordar que REC. es un producto nacional, la primera parte fue bastante buena porque nunca sé habia visto en España, acostumbrados a las tipicas películas de adolescentes macarras, chicas enseñando sus tetillas, sexo barriobajero, y más tonterías del cine español, creo que en cualquier país pueden hacer buenas películas, solo hay que mirar DINAMARCA con DOGVILLE o incluso SUD ÁFRICA con HOTEL RWANDA, y eso es porque tiene un guión bastante bueno como para hacer algo con nivel, pero en España no hay guionistas de nivel, en 2007 salio REC y fue un bombazo, nunca se había experimentado y pensando que lo volverían a lograr se sacan REC 2 y como ya he dicho en el título, es español, y todo lo bueno que sacaron de la primera en esta segunda lo tiran por el retrete y tiran de la cadena. Esta película lo que intenta es meterte sustos, pues solo lo consigue una vez en un cuadro de los primeros 20 minutos, cuando salen los poseídos no sé ve nada, se ve que sabían que los grababan porque durante toda la peli se tiran hacia la cámara, solo se ve una cara muy roja y chillando como unos histéricos, es una película paliza porque no tiene guión a la mitad del filme parece que se quedaron sin ideas y esto pasó.

Jaume- Oye Paco, que solo tenemos 40 minutos de guión.-

Paco- Tu tranquilo, metemos a unos chavales entrometidos y gilipollas con una cámara y tenemos para otros 40-

Jaume- Vale, esta bien metemos a los chavales pero que trabajen muy mal y que la escena comience con una muñeca hinchable-

Paco- .......Vale, joder va a ser una obra maestra-.

Esto fue lo que pensaron y es una porquería, es una especie del exorcista pero sacado de un capítulo de la serie el internado.

Para ir acabando es una película muy fea, sin guión, los personajes lo hacen de puta pena, no se puede comparar con los de la primera, y es una perdida de tiempo total, prescindible.

Lo mejor: ese puntillo hombres de Harrison.
Lo peor: el 99% de la peli el 1% son los creditos del principio.


ToDd.

Un saludo. Al equipo de validación de Filmaffinity.
7 de enero de 2018 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Detroit narra la angustiosa noche de un grupo de jóvenes de Color, qué sé vieron las caras con un grupo de “policias” racistas, no sabía de qué trataba ésta película sólo qué fue un hecho real y tenía qué ver con unos altercados. Kathryn Bigelow vuelve y lo hace a lo grande, con una historia cruda y con un alto contenido de violencia y tensión, pará mí la película le cuesta arrancar empieza muy rápido, van pasando todos los personajes muy rápido y no se llega a centrar en ninguno en concreto, hasta más o menos los 40 minutos con la incursión de los policías en él motel, ahí es cuándo de verdad empieza la película.

Y lo hace de golpe, entran en él motel y se lía la mundial, todo muy bien dirigido, con un juego de cámara y planos muy potentes, con una brutalidad increíble, y unos personajes qué de primeras les presentan pero no llegan a desarrollarse una vez dentro del motel, Will Poulter toma las riendas y sé marca un papelón, lástima qué sea tan feo el jodio.


John Boyega no está mal, le cogí empatia ya qué está ahí pero no puede hacer nada, cuándo lo veáis os daréis cuenta. Son 2 horas y 14 minutos de puro cine qué bien sé merece estar presente en las ceremonias de premios qué llegan ahora, UN PELICULÓN.


Lo mejor: la tensión y el realismo de la película.

Lo peor: saber qué esto pasó de verdad y aún hoy en día sigue pasando, gente se aprovecha de un uniforme y avasalla a gente inocente, y lo peor es qué sigue habiendo gente ignorante qué apoya y practica el racismo, sólo por ser de otro color u otra raza, NO AL RACISMO Y A LA BRUTALIDAD POLICIAL.

Nota final: 7.0

ToDd.
16 de marzo de 2010 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Singin' in the Rain , o cantando bajo la lluvia, como aquí la conocemos, es una película que tienes que ver, antes de morir, es una película adorable, magnifica, sensacional, incluso llego a decir que es de las grandes obras del Séptimo arte, esta película siempre me había llamado la atención, pero nunca me decidía a verla, ya que por mis amigos y por mis padres, me decían que esta película no valía, solo por el mero hecho de ser un musical, hoy me he decidido a verla, y me ha parecido una magistral película, ver a Gene Kelly saltando en los charcos, sentí felicidad, alegría, admiración por Kelly, lo único que estoy deseando que pase, es que llueva para emular a Gene Kelly, esta película no solo es Kelly, si no todo el reparto esta sensacional, sobre todo el amigo Cosmo, sin él, la peli estaría coja, la simpatía que derrocha es sublime, solo tengo buenas palabras de admiración hacia esta película, por qué me ha parecido muy bella, y eso que yo no soy partidario, de los musicales, creó que eso es para el teatro, y no para una sala de cine, pero esta me pareció como ya he dicho, bella y encantadora.


Por un magnífico reparto, llevado de la mano del espectacular Gene Kelly, por unos chistes bastantes simpáticos, por una muy buena ambientación, por todo eso y mucho más, que no puedo decir, por qué si no tendría que tirarme horas mentando cosas, esta es una película que tienes que ver antes de morir.


Y termino con el trabalenguas que más he disfrutado al oírlo de toda mi vida, llevado a cabo por Cosmo.

Moisés cree que los dedos de sus pies son rosas, pero Moisés supone mal, Moisés sabe que sus dedos no son rosas, ¿cómo supone que sus dedos deben ser?


Lo mejor: todo, y la mítica escena de la lluvia.

Lo peor: que tiene un momento, que decae algo en el aburrimiento.


Nota final: 9.5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para