You must be a loged user to know your affinity with MissShadow
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
14 de agosto de 2020
14 de agosto de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entré solo para puntuar la película pero, al ver los comentarios y las puntuaciones, es que no doy crédito. ¿Cómo se le puede poner un 10 a esta peli?
No esperaba un argumento elaborado para una peli de acción, ni mucho menos. Es más, al inicio de la película pensé: El argumento es más de lo mismo y los diálogos son de copia y pega pero, al menos, hay tiros y hostias guapas, que es lo que he venido a ver.
Sigo en spoilers por si acaso:
No esperaba un argumento elaborado para una peli de acción, ni mucho menos. Es más, al inicio de la película pensé: El argumento es más de lo mismo y los diálogos son de copia y pega pero, al menos, hay tiros y hostias guapas, que es lo que he venido a ver.
Sigo en spoilers por si acaso:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero llegó un momento como a mitad de película en la que ya se me empezó a hacer bastante pesada y deseando que terminara ya. Oiga, no es que tenga yo problema con las pelis largas (véase peliculones como Lo que el viento se llevó o Espartaco) el problema es mantener el interés y el ritmo hasta el final. En un intento de retrasar el final y estirar el chicle al máximo con situaciones absurdas, se hizo un rollo. Mira, yo estaba desando que explotara ya la puñetera bomba de lo cansina que se puso la peli.
Vale que, como su propio nombre indica, es "Misión imposible". Pero es que llega a un punto de ridiculez extremo. Y con esto me refiero especialmente a la escena de los helicópteros. No me creo que nadie salga ileso de un accidente de helicóptero si no es Mariano Rajoy. Y menos que, tras salir más magullados que un melocotón, se enzarcen en una pelea épica al borde de un precipicio en el cual está, estratégicamente colocado, el detonador (al cual, si yo fuera el malo, le habría dado una buena patada, zanjando así la discusión). Y menos aún, que encima le queden fuerzas para escalar a contrarreloj hasta la cima... Mira, sé que no soy Ethan Hunt, pero cualquiera que se haya puesto a subir una cuerda sabe a lo que me refiero.
Es todo tan al límite, tan al borde, tan in extremis, tan deus ex machina que pasé de dejarme llevar y disfrutar de las escenas de acción a simplemente resignarme a terminarla por no dejarla a medias.
Vale que, como su propio nombre indica, es "Misión imposible". Pero es que llega a un punto de ridiculez extremo. Y con esto me refiero especialmente a la escena de los helicópteros. No me creo que nadie salga ileso de un accidente de helicóptero si no es Mariano Rajoy. Y menos que, tras salir más magullados que un melocotón, se enzarcen en una pelea épica al borde de un precipicio en el cual está, estratégicamente colocado, el detonador (al cual, si yo fuera el malo, le habría dado una buena patada, zanjando así la discusión). Y menos aún, que encima le queden fuerzas para escalar a contrarreloj hasta la cima... Mira, sé que no soy Ethan Hunt, pero cualquiera que se haya puesto a subir una cuerda sabe a lo que me refiero.
Es todo tan al límite, tan al borde, tan in extremis, tan deus ex machina que pasé de dejarme llevar y disfrutar de las escenas de acción a simplemente resignarme a terminarla por no dejarla a medias.

6,8
3.782
8
26 de agosto de 2022
26 de agosto de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
De amistad, de frustración, de soledad, de esperanza, de misericordia... de tantas cosas...
Me ha sorprendido esta adaptación por su fidelidad a la obra literaria de Steinbeck. De ratones y hombres es una de estas obras poco extensas que te ventilas en dos ratos. Es una historia contada de forma sencilla, con diálogos naturales y llanos, pero bajo su sencillez esconde mucho más. Y la película lo ha sabido captar bastante bien.
Sinise (que para mí, haga lo que haga, ya va a ser siempre el teniente Dan) y Malkovich estan bastante correctos en sus papeles, que parece que no, pero tienen su peluseo. Me explico...
George es representado de forma muy similar a como lo había imaginado. Sinise sabe transmitirnos con naturalidad la ternura con la que George trata y se dirige a su amigo, sin caer en la sobreactuación. Casi como si de padre a hijo se tratara, o de hermano mayor a hermano pequeño. A veces frustrado, a veces resignado, a veces feliz de tener a alguien que le acompañe en su camino.
Pero George era el personaje "fácil" de los dos. El verdadero reto estaba en dar vida al a Lenny de forma creíble, sin caer en un infantilismo extremo o, por el contrario, despojarle de la inocencia que caracteriza a su personaje. Malkovich encontró ese punto medio.
Continúa en spoilers...
Me ha sorprendido esta adaptación por su fidelidad a la obra literaria de Steinbeck. De ratones y hombres es una de estas obras poco extensas que te ventilas en dos ratos. Es una historia contada de forma sencilla, con diálogos naturales y llanos, pero bajo su sencillez esconde mucho más. Y la película lo ha sabido captar bastante bien.
Sinise (que para mí, haga lo que haga, ya va a ser siempre el teniente Dan) y Malkovich estan bastante correctos en sus papeles, que parece que no, pero tienen su peluseo. Me explico...
George es representado de forma muy similar a como lo había imaginado. Sinise sabe transmitirnos con naturalidad la ternura con la que George trata y se dirige a su amigo, sin caer en la sobreactuación. Casi como si de padre a hijo se tratara, o de hermano mayor a hermano pequeño. A veces frustrado, a veces resignado, a veces feliz de tener a alguien que le acompañe en su camino.
Pero George era el personaje "fácil" de los dos. El verdadero reto estaba en dar vida al a Lenny de forma creíble, sin caer en un infantilismo extremo o, por el contrario, despojarle de la inocencia que caracteriza a su personaje. Malkovich encontró ese punto medio.
Continúa en spoilers...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De ratones y hombres tiene un final de los que no se olvidan ni te dejan indiferente.
En un primer momento podemos pensar que George incluso se siente aliviado al deshacerse de Lenny, pero no se trata de eso. La escena del perro de Candy nos da la clave para entender el desenlace: "- George...yo tendría que haber disparado al perro. No debería dejar que un extraño lo hiciera."
George, viendo que ya no queda otra alternativa, que ya no pueden huir más, y antes que nadie tenga la oportunidad de hacerle daño a su amigo, antes que ningún extraño le mate... decide poner fin a su existencia de la forma más misericordiosa posible.
Un final que nos deja tristes y pensativos.
En un primer momento podemos pensar que George incluso se siente aliviado al deshacerse de Lenny, pero no se trata de eso. La escena del perro de Candy nos da la clave para entender el desenlace: "- George...yo tendría que haber disparado al perro. No debería dejar que un extraño lo hiciera."
George, viendo que ya no queda otra alternativa, que ya no pueden huir más, y antes que nadie tenga la oportunidad de hacerle daño a su amigo, antes que ningún extraño le mate... decide poner fin a su existencia de la forma más misericordiosa posible.
Un final que nos deja tristes y pensativos.

7,9
18.047
8
16 de junio de 2022
16 de junio de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Frank Capra sabe lo que quiere. Quiere que odiemos a tan consentida muchacha para que luego veamos como derriba nuestro muro de Jericó poco a poco. Que sí, que está muy mimada, que no sabe resolver sus problemas ni hacer la o con un canuto... pero ocurre desde la más pura ingenuidad y nos hace imposible seguir detestando a Ellie conforme avanza la película. Una historia muy bien llevada, sin un momento de aburrimiento, con un toque a Orgullo y prejuicio con unos actores que clavan sus papeles.
Recomendada.
Recomendada.
2 de mayo de 2020
2 de mayo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Despeja tu agenda porque vas a estar unas cuantas horas delante de la pantalla y, si eres de culo inquieto como yo, te va a llevar toda la tarde.
Tiene un comienzo interesante e impactante aunque luego afloja un poco, pero a mí personalmente no me ha aburrido. Consigue captar tu atención desde el principio para que quieras saber cómo acaba la historia. Quizá no era necesario alargar tanto la película, pero no la acortaría mucho más, que luego nos quejamos de que las cosas pasan muy rápido. Es y no es, a la vez, la típica historia y eso me gusta. Decentemente dirigida, aunque no una obra maestra.
Vemos a una jovencísima Scarlett Johansson muy correcta en su papel teniendo en cuenta la edad. Por otra parte tenemos a Redford que me dan ganas de darle un abrazo. Sam Neill se ve que pasaba por allí y su personaje es meramente testimonial.
Lo mismo alguien se indigna con esto, pero tiene mérito especial la "actuación" del caballo (o los caballos), que se ve que están entrenados de puta madre. Desconozco si se ajustan a la realidad o no los métodos empleados por el personaje de Redford, pero bueno, creo que se trata de contar una historia y nadie va a ir por ahí a lo loco lanzando lazos a los caballos.
De lo mejor son los paisajes, que se ve que han puesto especial esmero en mostrárnoslos espectaculares para que nos entren ganas de alquilar un coche y recorrer esas largas carreteras americanas mientras te planteas si comprarte un cachito de campo para huir del mundanal ruido.
¿Cambiarías la ajetreada vida y la variedad de Nueva York por la vida en el rancho y sus interminables praderas? Cuestión de prioridades, supongo.
Tiene un comienzo interesante e impactante aunque luego afloja un poco, pero a mí personalmente no me ha aburrido. Consigue captar tu atención desde el principio para que quieras saber cómo acaba la historia. Quizá no era necesario alargar tanto la película, pero no la acortaría mucho más, que luego nos quejamos de que las cosas pasan muy rápido. Es y no es, a la vez, la típica historia y eso me gusta. Decentemente dirigida, aunque no una obra maestra.
Vemos a una jovencísima Scarlett Johansson muy correcta en su papel teniendo en cuenta la edad. Por otra parte tenemos a Redford que me dan ganas de darle un abrazo. Sam Neill se ve que pasaba por allí y su personaje es meramente testimonial.
Lo mismo alguien se indigna con esto, pero tiene mérito especial la "actuación" del caballo (o los caballos), que se ve que están entrenados de puta madre. Desconozco si se ajustan a la realidad o no los métodos empleados por el personaje de Redford, pero bueno, creo que se trata de contar una historia y nadie va a ir por ahí a lo loco lanzando lazos a los caballos.
De lo mejor son los paisajes, que se ve que han puesto especial esmero en mostrárnoslos espectaculares para que nos entren ganas de alquilar un coche y recorrer esas largas carreteras americanas mientras te planteas si comprarte un cachito de campo para huir del mundanal ruido.
¿Cambiarías la ajetreada vida y la variedad de Nueva York por la vida en el rancho y sus interminables praderas? Cuestión de prioridades, supongo.

8,6
46.504
8
28 de marzo de 2020
28 de marzo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Para empezar quisiera aclarar que, pese a ser una buena película y que la he disfrutado mucho, quizá esperaba algo más dada la puntuación que tiene en FA.
No obstante, no deja de ser una estupenda película y le he dado buena nota por varios motivos. El primero de ellos es que me ha parecido que ha aguantado bien el paso del tiempo, salvo por algunos aspectos que quedan algo anticuados propios del momento en que se rodó, es un caso que podría plantearse (y se plantea) en cualquier época. El segundo es que la película mantiene un ritmo constante que hace que pasen los minutos sin que te des cuenta.
No obstante, no deja de ser una estupenda película y le he dado buena nota por varios motivos. El primero de ellos es que me ha parecido que ha aguantado bien el paso del tiempo, salvo por algunos aspectos que quedan algo anticuados propios del momento en que se rodó, es un caso que podría plantearse (y se plantea) en cualquier época. El segundo es que la película mantiene un ritmo constante que hace que pasen los minutos sin que te des cuenta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Otro motivo más son los personajes, aunque tampoco me voy a extender mucho, pues no voy a decir nada que no se haya dicho ya. El acusado llega a convencernos, al igual que a su abogado, de su inocencia y llegamos a los últimos minutos de la película deseando escuchar un "no culpable". Al final no puedes más que identificarte con su abogado, indignándote también al conocer que has sido engañado y con esa sensación de que no se ha hecho justicia. Mención especial para sir Wilfrid (estupendamente interpretado) y su "peculiar" carácter pero comprometido con la causa y con su oficio. Durante el juicio no nos cabe duda de por qué le recomiendan como el mejor.
En conclusión: una buena película aunque, en mi opinión, un poco sobrevalorada pero un must see en toda regla.
En conclusión: una buena película aunque, en mi opinión, un poco sobrevalorada pero un must see en toda regla.
Más sobre MissShadow
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here