Haz click aquí para copiar la URL
España España · Blüdhaven
You must be a loged user to know your affinity with Tono
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
16 de octubre de 2007
11 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
La trama es coherente, la película está correctamente concebida y certeramente rodada, acierta también en lo formal y las interpretaciones poseen la mesura debida.

¿Qué falla entonces?

Todo lo demás.

El problema de "El orfanato" no es que ni el menor de sus resquicios albergue un mínimo de originalidad; el problema es que hacer una película típica y tópica parece haber sido el objetivo fundamental de su director. Y lo ha conseguido.

Los niños perdidos, la madre loca, la médium, el trasfondo peter-pánico-literario, la casa encantada...

La figura inmóvil al final del pasillo, un columpio que susurra, voces de niños...

¡¡Si hasta dice "¿Quién anda ahí?"!!

La película esambla tópicos del género desgastados por su uso sin ser capaz de darle el menor barniz renovador. De poco vale un correcto desarrollo de la trama, el buen ritmo narrativo o las convicentes interpretaciones de los actores. Desde el inicio, la película renuncia a decir nada que no haya sido dicho ya docenas de veces.
17 de abril de 2007
9 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me cuesta mucho entender qué motivos (no estrictamente comerciales) justifican la adaptación de obras de un medio a otro. ¿Qué pretendían los autores de este salchichero "Desde el infierno" si a nada que se comprenda la obra original de Moore resulta obvio que es simplemente inadaptable al formato cinematográfico tradicional?

From Hell, la obra de Moore y Campbell es una magnífica cosntrucción en la que, tomando como hilo conductor los asesinatos de Jack el Destripador, se nos habla del siglo XX, de la Historia y su peso en el mundo contemporáneo, del dominio machista sobre la mujer, de la sociedad victoriana... No se puede comprender esta obra sin tomar en consideración no sólo la pura historia del Destripador, sino también el (falso) esfuerzo de documentación del autor y ese epílogo magníficamente irónico que viene a dar las claves de interpretación de todo lo anterior.

Los hermanos Hughes mastican esta creación e, incapaces de tragarla, escupen esta banal película, en la que el retrato crudo de la época se suaviza con un inspector guaperillas, una prostituta de pasarela, una historia de amor no sólo inventada, sino obviamente impuesta por consideraciones comerciales, y a la postre una trivialización de las ideas que contenía la obra original.

El infierno, en efecto, son los otros: Hughes & Hughes.
13 de marzo de 2007
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personalmente, soy partidario de hacer croquetas con las momias antes que totemizarlas. Sí, esta película pretende ser homenaje fascinado a una forma de hacer cine que ya es historia y que ha sido y es ponderada una y mil veces. El resultado es irregular y bastante insulso, pero no porque se atreva a ponerle la pierna encima a Curtiz y compañía, sino porque ni la historia es para tirar cohetes, ni Clooney es capaz de postularse como aspirante a actor, ni la dirección tiene más mérito que haber mimetizado (y rerpoducido varias veces) la forma que tenía Bogart de tirar los cigarrillos.

Así pues, han intentado hacer croquetas con Casablanca lo cual me parece bien, estupendo incluso. Pero no me han gustado, les falla el relleno.
23 de octubre de 2007 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Discreta película construida a partir de las más que convincentes interpretaciones de sus actrices principales. El argumento depara pocas sorpresas, si bien resulta tan correcto como contenido. Algo parecido puede decirse de la dirección, eficaz pero quizá poco ambiciosa. es tan cierto que la simple contemplación de Judi Dench y Cate Blanchett en acción resulta de por sí placentera como que, de no ser por ellas, la película se vendría abajo.
10 de enero de 2007
16 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece una película esencialmente vacua y pretenciosa. Todo ese asunto del desarraigo, la soledad (acompañada) y el encuentro mágico suena ya a trillado. Pero es que además resulta evidente que la aproximación a la sociedad oriental se lleva a cabo desde la condescendencia y el paternalismo. Y sobre ese fondo despectivo, dos personajes guays y autocomplacientes. En suma, nada sobre nada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para