Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with GODKAIN
Críticas 35
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
21 de febrero de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente film, su trama te atrapa y no te suelta hasta los títulos de crédito. Somos testigos de la transformación de la protagonista, al principio es una persona adorable todo dulzura pero según avanza la trama va cambiando, transformándose en un ser inquietante. Las alucinaciones de la protagonista le dan un toque fantástico que viene fenomenal para el desarrollo del film. Es curioso la genialidad del director para conseguir que algo de primeras tan clasista y sobretodo aburrido para el gran público como es el ballet nos entretenga y nos interese, es un gran logro.
Ni que decir tiene que el Oscar para Natalie Portman es merecidísmo, papelón en toda regla que conmueve y asusta a partes iguales. Vincent Cassel nos vuelve a demostrar lo convincente que es y pide más papeles a gritos. El resto del reparto están a un nivel altísimo y hacen que la trama sea creible y espectacular. Hay que destacar el pequeño papel que tiene Winona Rider de reina destronado super carismática y Barbara Hershey como madre superposesiva que controla la carrera de su hija y su vida gira en torno a su pequeña, la madre de Norman Bates resucitada.
Aranofsky nos sorprendió hace dos años con la genial "El Luchador" ,mostrándonos el lado más oscuro del Wrestling, algo que ahora repite con el Ballet.

Sin duda alguna nos encontramos con una de las mejores peliculas de 2010, aunque hay que tener en cuenta que es algo rarita y nada fácil.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Momento para el recuerdo: Todas las visiones de nuestra alegre protagonista son sublimes y si debiera destacar una, me quedo con el encuentro lésbico con la otra bailarina.
24 de noviembre de 2017 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llega la prima americana a la Campiña Inglesa a casa de unos familiares y se encuentra con unos primos hippies, que viven como los niños perdidos de Peter Pan y la presencia de adultos es casi testimonial. La chicuela se enamora del primo mayor y tienen un apretón, pero la Guerra les separará.
Lo que empieza como "Captain Fantastic", continua como "La Carretera" y termina como "28 Días Después".
Me ha fallado la segunda mitad de la cinta, le falta chicha, por momentos parece que están de excursión con la parroquia y no en medio de una guerra.
Muy buenas interpretaciones y excelente fotografía, le pesa un poco ser más un film de quinceañeras que un film post-apocalíptico al uso.
A la prima se la arrima.
8 de marzo de 2011 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si superamos el terrible pestuzo a telefilm de sobremesa del sábado en Antena 3 nos encontraremos con un final sorpresivo y muy acertado, el resto es morralla olvidable.
Ninguno de los actores pasará a la historia por sus dotes interpretativas y como mucho les espera un futuro prometedor como figurante muerto en C.S.I..
Otra vez he sido engañado por una buena carátula y un trailer cañero, habría que hacer un estudio sobre las buenas carátulas del terror y su relación inversamente proporcional con su calidad , cuanto mejor pinta la carátula peor es la peli.
Momento para el recuerdo: El final en su conjunto es genial.
Olvidable film del montón.
27 de enero de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Zombis primigenios.
Es inquietante pensar que en 1943, basándose en un relato corto y en Jane Eyre, con cuatro perras hagan una película tan sobresaliente.
La historia es tan sencilla como que contratan a una enfermera canadiense, para cuidar a una dama acaudalada en una isla lejana. La bella dama parece en estado catatónico, la trama se complica al enterarse la protagonista que la dama quería escapar con su cuñado y desde entonces enfermó. El vudú y la magia negra complicarán todo bastante y harán que una película de serie b de la RKO se convierta en una Película de Culto.
Muy alejada del canon de los zombies de Romero pero aún así es curiosa la presencia de muertos vivientes y vudú, sobretodo teniendo en cuenta la importancia en la trama.
Film de apenas 70 minutos que pasan como un suspiro.
Muy bien rodada y no quiero imaginar lo terrorífica que parecería a los espectadores de su época.
Film que todo aficionado al terror debe ver y disfrutar.
22 de octubre de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Viendo estas pelis es cuando me doy cuenta que soy un viejuno, me aburren tanto C.G.I. y tanta acción sin sentido, perdonen nuestros seguidores Millenials pero cada vez estoy más cerca de los "Cowboys de Medianoche". Todo empieza con una batalla artúrica desmadrada, como sólo Michael Bay puede mostrarnos, para justificar que los Transformers llevan entre nosotros un montón de tiempo y tienen mucho que ver con Merlín y los Caballeros de la Mesa Redondo.
En definitiva un desmadre total y una búsqueda infructuosa para justificar más de dos horas de robots dándose leches, para colmo termina la peli dejando todo muy abierto para una sexta parte.
Si tienes más de 20 años es mejor que no pierdas el tiempo con semejante m...

https://springwoodboys.blogspot.com.es/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para