Haz click aquí para copiar la URL
España España · Murcia
You must be a loged user to know your affinity with Bonache
Críticas 83
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
15 de febrero de 2013
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, acabo de llegar del cine, antes de ir pensaba que era posible e incluso probable que esta quinta entrega no estuviera al nivel del resto de la saga, pero señores, McClane no defrauda y sin duda la peli cumple con lo que se debe esperar cuando uno va a ver una peli de acción, el entretenimiento esta asegurado y McClane con todos sus años sigue repartiendo de lo lindo.

Yo soy fan de John McClane de siempre, desde niño, es para mi uno de los personajes más importantes de la historia del cine y no me imagino a nadie haciendo mejor de John McClane que Bruce Willis, sin duda el papel de su vida, al menos en mi opinión.

En esta ocasión de alguna manera McClane cede a ratos el protagonismo a su hijo, interpretado por Jai Courtney, comprendo que es algo normal, Bruce Willis tiene ya casi 60 añazos el tío y viendo la peli nadie lo diría, se conserva genial pero los años pasan y evidentemente tiene unas limitaciones a la hora de hacer ciertas escenas porque es lo normal.

Volviendo al tema de que Jai Courtney es casi tan protagonista o más que el propio Willis en esta entrega no se si se esta pensando en el para acompañar a Willis de nuevo en una sexta entrega o incluso para intentar sustituir a Willis como McClane en futuras entregas.

De ser así tengo que decir que yo creo que Willis es insustituible, para mi nadie hará de John McClane como el lo lleva haciendo 25 años ya, 25 años hace de la primera Jungla de Cristal, cuidado con eso.

Dicho esto también, decir que el actor que hace de hijo de John McClane me ha gustado bastante, no quiero imaginarme que en un futuro como digo alguien acabe sustituyendo a Willis para seguir rodando pelis de la saga.

Pero en caso de que así fuera, creo que nadie mejor que el hijo de McClane que como digo esta muy bien interpretado por Courtney, aunque evidentemente no tiene el carisma de Willis y tampoco me lo imagino soltando todos los chascarrillos y frases graciosas de una manera tan natural como Willis pero bueno se podría aceptar, pero no se, si me dan a elegir creo que yo al menos preferiría que no se hicieran más pelis de la saga si no es con Willis de protagonista porque John McClane solo hay uno y ese es Bruce Willis.

Volviendo al argumento de la peli, me parece que la historia esta bien, hay muchos giros y evidentemente no faltan escenas con brutales efectos especiales, persecuciones, tiroteos, explosiones, el ritmo es bueno y la acción se sucede, por supuesto McClane vuelve a estar en el lugar equivocado en el momento equivocado, sino no seria John McClane,jaja.

En lo negativo decir que no se ven casi peleas cuerpo a cuerpo de McClane y eso se echa de menos, hay algunas escenas algo sensibleras poco propias de John y a mi la mayoría me han parecido prescindibles y bueno también eche en falta algunas frases míticas más de las de McClane pero algunas de las conversaciones que tiene son buenísimas, la gran mayoría con su hijo.

En fin, yo sin duda la recomiendo, en mi opinión es la menos buena de la saga, pero es que esta saga tiene un nivelazo increíble, de mis favoritas, y aun siendo para mi esta entrega la menos buena creo que de lo que no hay duda es que merece la pena verla, especialmente si te gustan las pelis de acción e imprescindible para los fans de Bruce Willis y especialmente de su papel como John McClane.
8 de febrero de 2013 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, la peli me gusta y me parece entretenida, me deja muy buenas sensaciones y es una peli sin más pretensiones que entretener y hacer reír un rato y conmigo cumplen con el objetivo porque la trama me parece interesante y me he reído bastante, hay algunas escenas muy buenas.

A veces se echa de menos que o bien los momentos divertidos sean más de continuo o bien que la peli se hubiera enfocado más seriamente a la ciencia ficción pero la realidad es que la peli mezcla muy bien comedia y ciencia ficción pero sin terminar de ser genial ni como una cosa ni como la otra.

Los actores están todos bastante bien, a mi me encanta David Duchovny pero el que realmente me sorprendió en esta peli porque no lo he visto mucho antes y aquí esta genial es Orlando Jones pero como digo todos cumplen, yo sin duda recomiendo la peli.
12 de julio de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenidísima y palomitera peli de Spiderman donde se presenta al superhéroe en sus orígenes, mostrando como llega a adquirir Peter Parker los poderes que lo llevan a convertirse en Spiderman.

Exactamente con la frase de arriba empieza mi crítica de Spiderman, la peli de Sam Raimi de 2002 y es que sinceramente las comparaciones son inevitables, yo no sabría decidirme por una de las dos, en mi opinión ambas son pelis realmente interesantes y entretenidas y cada una tiene sus puntos fuertes.

Y antes de entrar en comparaciones lo que quiero decir es que a los que les gusten este tipo de pelis sin duda se la recomiendo, tanto esta como la de 2002 porque ambas son pelis de Spiderman pero los enfoques son muy distintos y en mi opinión lo que tienen en común es que ambas son entretenidísimas y merecen la pena ser vistas al menos una vez.

Y entrando ya en comparaciones de esta peli me gusta más respecto a la de 2002 que nos presentan un Peter Parker vergonzoso pero no tan soso y "pringao" como el que interpretaba Tobey Maguire, para mi Andrew Garfield encaja mejor en el papel de Spiderman, al menos a mi me resulta mas creíble aunque quizás algo menos natural. También me parece más creíble la forma de adquirir los poderes, menos forzado y casual y más provocado por el protagonista en la búsqueda de algunas respuestas.

Más realista también sin duda que el lanza telarañas sea un aparato que se fabrica para ello y no que salgan directamente de su cuerpo y guapísimo el traje, deslumbra, mas chulo que el de pelis anteriores.

Luego de esta peli me gusta menos con respecto a la de 2002 que hay menos acción, aunque me parece también que hay escenas de más calidad y con mejores efectos especiales y la banda sonora me parece peor también.

El Lagarto aunque me ha encantado que sea el primer enemigo de cierto nivel de Spiderman en esta nueva saga creo que quizás al ser el único de cierta entidad de esta peli parece poca cosa, que no es que sea fácil de derrotar ni mucho menos pero lo que digo, que a mi me hubiera gustado algo mas de protagonismo de Spiderman y puede ser que la presencia de algún otro villano hubiera ayudado, también es cierto que la peli es una presentación del superhéroe y que se centra en eso más que en otras cosas.

Y bueno, respecto al reparto, me parece en general tan bueno o mejor que el del 2002, todos están muy bien, de las relaciones de Spiderman sin duda mas química entre Garfield y Stone que entre Maguire y Dunst.

Sigue en Spoiler por falta de espacio pero sin desvelar cosas importantes:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y bueno, ya lejos de comparaciones vuelvo a mi consejo inicial, para no enrollarme más,jaja, la película la recomiendo a todo el mundo, especialmente a los amantes de las pelis de superhéroes y después de haberlas yo comparado en esta crítica parecerá contradictorio lo que voy a decir, pero lo mejor es ir a verlas sin pensar en comparaciones, creo que ambas son películas buenísimas y se deben disfrutar como lo que son, pelis independientes y distintas de un mismo tema, así que lo dicho, ambas merecen la pena, a disfrutarlas.
25 de junio de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, maravillosa película sin duda. Nolan, uno de los mejores directores que hay actualmente en mi opinión, consigue lo que muchos esperábamos hace tiempo de una peli de Batman, le da realismo, profundiza y humaniza la figura del superhéroe, nos presenta a Bruce Wayne y como este llega a convertirse en Batman.

La acción es continua durante toda la película pero creo que lo más interesante sin duda de la peli son esas pequeñas cosas que vamos descubriendo durante la misma de como surge la figura de Batman como por ejemplo el porqué de la elección de un murciélago como símbolo y muchas más cosas realmente interesantes.

El reparto es excelente, fantásticos prácticamente todos, actores de la categoría de Michael Caine, Morgan Freeman o Gary Oldman que son un lujo, como también lo son haciendo de villanos en esta peli Liam Neeson y Cillian Murphy que están genial, pero si a alguien quiero destacar por encima de todos, es a Christian Bale que de verdad que es Batman, el papel lo borda, es un actor del que no se habla mucho pero sin duda suele hacer unas actuaciones que dejan huella y esta peli no es una excepción.

Con todo lo bueno dicho ya sobre el magnífico reparto y sobre el que es probablemente uno de los mejores directores del momento, tras mencionar la constante acción que se aprecia durante toda la película, sabiendo de un guión fantástico que nos presenta tanto la figura de Batman como la del propio Bruce Wayne, la humanización del superhéroe, el realismo, en fin, pues a todo eso debemos sumar una fotografía excelente, unos buenos efectos y una banda sonora de categoría, y mucho más que me dejaré, de verdad, poco más que decir, película recomendadísima a todo el mundo.
13 de mayo de 2010 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
“7 Vidas” es una de esas series que creo que nunca me cansaría de ver, en mi opinión la mejor serie española de siempre, al menos de las que puedo decir haber visto que no son pocas, mientras se emitió la seguí de principio a fin y pese a que había periodos en los que Telecinco con sus cambios de horario lo ponía bastante difícil fueron muchos años en los que seguía la serie cada semana porque sabía que esa noche de episodio de “7 vidas” la risa estaba asegurada.

En los últimos 3 o 4 meses he vuelto a ver la serie completa, y eso que empecé poniéndome el primero de todos como una cosa en plan nostálgico, para ver si me reía como antes y en fin, por segunda vez quedé enganchado a esta serie y lo único que puedo decir más de 200 capítulos después, 204 concretamente, es que me he reído lo mismo que la primera vez o mas y es que para mi esta serie tiene 2 tipos de capítulos, los capítulos buenos y los mejores. La verdad es que la serie terminó tras 204 capítulos porque alguna vez tenía que acabar, pero solo hay que ver los datos con los que se retiró, en su último episodio casi una media de 4 millones de espectadores, lo más visto de ese día en la tele, no sé de cuantas series se podrá decir lo mismo pero creo que es un dato que habla mucho y bien del alto nivel mantenido de principio a fin por la serie.

Sería muy difícil, por no decir casi imposible, quedarme con solo un personaje de la serie o con solo un momento de la misma, pero por mencionar algunos, pues, esas collejas de Amparo Baró (Sole), algunas escenas míticas de Javier Cámara (Paco) como la de su táctica del punto G, la del peluquín, la del piano, bueno, de Javier Cámara (Paco) muchas más, jajá, es que aunque antes decía que me costaría quedarme con uno, si con solo uno me tuviera que quedar seria con esté, jajá, pero todos fantásticos, porque maravilloso también ese personaje inocente, miedoso y sensible de Gonzalo de Castro (Gonzalo), o personajes como el de Guillermo Toledo (Ríchard) con esa frase fabulosa, “pchssssssssssss, ¿ Que no hay huevossss ?”,jajá, o esas inesperadas puntillas de Blanca Portillo (Carlota), esa maravillosa relación de pareja de Paz Vega (Laura) y Toni Cantó (David), y otras como la de Santi Millán (Sergio) y Eva Santolaria (Vero) aunque me quedo con la primera, y en fin, ese Florentino Fernández (Félix) bobalicón e infantil, el papelón de Anabel Alonso (Diana) haciendo de lesbiana salida, o ese machismo extremo de Santi Rodríguez (El Frutero) o el personaje en sí de Carmen Machi (Aída) que lo hace genial, en fin, muchos más actores y actrices pasaron y muchos más momentos para recordar pero estos son prácticamente los más importantes para mí y bueno, ya digo, vaya elenco de actores y también mencionar a los guionistas, para mi sobresalientes todos ellos y sobresaliente una serie que recomiendo a todo el mundo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para