You must be a loged user to know your affinity with Becerreo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,4
1.957
7
18 de agosto de 2014
18 de agosto de 2014
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película nos presenta un tramo, sin principio ni conclusión, en la vida de una inspectora de hoteles de lujo, una vida rutinaria y solitaria, a pesar de que la profesión parece prometer lo contrario. Y lo hace con eficacia, ajustándose con realismo a los hechos que pretende narrar, bastante comunes hoy en día, sin abusar de situaciones jocosas, pasionales o dramáticas que animen artificialmente la trama.
Se consigue, a mi juicio, una agradable y plácida película, que no aburre, que mantiene hasta el final el interés en las peripecias y sentimientos de la protagonista y de las personas que la rodean. A ello contribuye un buen modesto y trabajado guión que humaniza los estereotipas, un adecuado montaje y una excelente interpretación por parte de todos los actores.
Recomendable.
Se consigue, a mi juicio, una agradable y plácida película, que no aburre, que mantiene hasta el final el interés en las peripecias y sentimientos de la protagonista y de las personas que la rodean. A ello contribuye un buen modesto y trabajado guión que humaniza los estereotipas, un adecuado montaje y una excelente interpretación por parte de todos los actores.
Recomendable.

6,7
11.710
3
29 de noviembre de 2015
29 de noviembre de 2015
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La maldición de las películas "basadas en hechos reales" es que, amparados en eso, el director y guionistas a menudo se relajan con el tema de la verosimilitud. También los espectadores solemos ser más crédulos de lo que corresponde.
LO INCREÍBLE EN ESTE CASO, DEJANDO APARTE AL PADRE, ES EL DÍA A DÍA DE LA AMABLE FAMILIA PROTAGONISTA, incompatible con los siniestros sucesos en los que los componentes de dicha familia participan, o presencian, o de los que sospechan. Una situación como la que se nos muestra solo se sostiene en un contexto sectario y mafioso, y con unos personajes mucho más atormentados, amedrentados o sicópatas cómplices, que la dulce y relajada familia que aparece en pantalla, con problemas, remordimientos y dudas que más parecen propias de ingenuos colegiales que han cometido alguna travesura, que de partícipes o conocedores de los graves hechos relatados. Esa falta de coherencia hace que la película sea muy poco creíble, y en definitiva fría y aburrida.
El resto, que solo sirve de fondo, sí que es fácil de creer, es lo de siempre: corrupción y connivencia con la delincuencia por parte de componentes de los poderes del estado, herencia de la dictadura Argentina.
LO INCREÍBLE EN ESTE CASO, DEJANDO APARTE AL PADRE, ES EL DÍA A DÍA DE LA AMABLE FAMILIA PROTAGONISTA, incompatible con los siniestros sucesos en los que los componentes de dicha familia participan, o presencian, o de los que sospechan. Una situación como la que se nos muestra solo se sostiene en un contexto sectario y mafioso, y con unos personajes mucho más atormentados, amedrentados o sicópatas cómplices, que la dulce y relajada familia que aparece en pantalla, con problemas, remordimientos y dudas que más parecen propias de ingenuos colegiales que han cometido alguna travesura, que de partícipes o conocedores de los graves hechos relatados. Esa falta de coherencia hace que la película sea muy poco creíble, y en definitiva fría y aburrida.
El resto, que solo sirve de fondo, sí que es fácil de creer, es lo de siempre: corrupción y connivencia con la delincuencia por parte de componentes de los poderes del estado, herencia de la dictadura Argentina.
8
21 de septiembre de 2014
21 de septiembre de 2014
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película está basada en una novela de John Le Carré, una historia atípica que trata el mundo del emigrante islámico y los servicios secretos en la Alemania actual. Una historia difícil de representar de forma creíble y emotiva en el corto espacio de tiempo que permite el cine, y sin embargo lo consigue con creces, gracias por un lado a un guión que se concentra en los momentos más significativos de la trama, y por otro a la excelente interpretación de sus numerosos buenos actores, con P. S. Hoffman a la cabeza.
Los hechos se desarrollan en un Hamburgo bien fotografiado, del que se traslucen sus contrastes y su fría opulencia.
En fin, los que hayan leído la novela verán que la película es una excelente síntesis de ella, y el resto se encontrará con una buena película realista de servicios secretos, sin tiros ni persecuciones espectaculares, pero con interés y emoción.
Muy recomendable.
Los hechos se desarrollan en un Hamburgo bien fotografiado, del que se traslucen sus contrastes y su fría opulencia.
En fin, los que hayan leído la novela verán que la película es una excelente síntesis de ella, y el resto se encontrará con una buena película realista de servicios secretos, sin tiros ni persecuciones espectaculares, pero con interés y emoción.
Muy recomendable.

5,8
1.359
3
18 de agosto de 2013
18 de agosto de 2013
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un gran artista viejo puede ser egoísta, malvado, retorcido, torturado, ácido o cualquier otra cosa por el estilo, pero es difícil que sea una persona plana, vulgar y sin interés como el personaje que nos presentan en la película. En cuanto al hijo, futuro gran director de cine, se comporta más como un soso y algo lerdo estudiante universitario de vacaciones, que como un convaleciente de la horrible guerra de trincheras. El hijo pequeño, que parece traumatizado por una posible falta de atención, es también desatendido por el guionista, que lo cuelga en un perchero a mitad de la película. Solo en el personaje de la joven modelo se muestra algo de vidilla (y de cuerpo), aunque sin entrar en profundidades ni sutilezas.
O sea que la película se nutre de personajes de cartón piedra, y trascurre lenta y aburrida, enlazando pictóricos paisajes provenzales, aderezados con algunas escenas costumbristas y de militares convalecientes o de permiso que parecen salidos de un decorado.
En fin, un aburrido chasco.
O sea que la película se nutre de personajes de cartón piedra, y trascurre lenta y aburrida, enlazando pictóricos paisajes provenzales, aderezados con algunas escenas costumbristas y de militares convalecientes o de permiso que parecen salidos de un decorado.
En fin, un aburrido chasco.

7,0
23.114
4
7 de febrero de 2016
7 de febrero de 2016
20 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tema que se plantea da para una buena película, pero esta no lo es.
Una cuidada ambientación (que termina siendo un poco empalagosa), sirve de fondo para unos hechos que desde el principio se presentan artificiales, teatrales y poco creíbles, tanto en los momentos más dramáticos como en los domésticos y cotidianos. Por otra parte, no se ahonda en la personalidad de las protagonistas y en sus sentimientos más íntimos; todo es superficial con pretensiones de sutil, y a veces incoherente y errático. Tampoco hay conversaciones, gestos, actitudes, salvo en lo más obvio, que den verosimilitud a la atracción de las protagonistas; lo que se ve es frío, sin complicidad ni pasión. Cate B. se pone la careta de mujer sofisticada, mística y de mirada intensa, y no se la quita en toda la película, y a su vez, Rooney Mara, se pone la suya de joven especial, un poco mística también, y pasmada, y tampoco se la quita en ningún momento. Hasta la relación de Cate B. con su hija parece fingida y falta de naturalidad.
O sea que no me creí la película y me aburrí.
Y para colmo, el doblaje de Cate Blanchett es pésimo.
Para los que se queden con mono de ver una de amor y pasión entre dos mujeres, aunque con un tema muy distinto y en una época algo posterior, les recomiendo que vean "Lazos ardientes" ("Bound" en inglés), de los Wachowski.
Una cuidada ambientación (que termina siendo un poco empalagosa), sirve de fondo para unos hechos que desde el principio se presentan artificiales, teatrales y poco creíbles, tanto en los momentos más dramáticos como en los domésticos y cotidianos. Por otra parte, no se ahonda en la personalidad de las protagonistas y en sus sentimientos más íntimos; todo es superficial con pretensiones de sutil, y a veces incoherente y errático. Tampoco hay conversaciones, gestos, actitudes, salvo en lo más obvio, que den verosimilitud a la atracción de las protagonistas; lo que se ve es frío, sin complicidad ni pasión. Cate B. se pone la careta de mujer sofisticada, mística y de mirada intensa, y no se la quita en toda la película, y a su vez, Rooney Mara, se pone la suya de joven especial, un poco mística también, y pasmada, y tampoco se la quita en ningún momento. Hasta la relación de Cate B. con su hija parece fingida y falta de naturalidad.
O sea que no me creí la película y me aburrí.
Y para colmo, el doblaje de Cate Blanchett es pésimo.
Para los que se queden con mono de ver una de amor y pasión entre dos mujeres, aunque con un tema muy distinto y en una época algo posterior, les recomiendo que vean "Lazos ardientes" ("Bound" en inglés), de los Wachowski.
Más sobre Becerreo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here