You must be a loged user to know your affinity with hellfire2
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
29 de noviembre de 2009
29 de noviembre de 2009
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En estos días, lamentablemente cuesta encontrar series de anime originales y que cumplan con las expectativas de aquellos aficionados, debido a que hay que revolver y buscar mucho para poder encontrar algo que realmente valga la pena y puede llegar a ser frustrante que después de tantas búsquedas lo único que se obtiene es la sensación de vacío después de tanta mediocridad rondante. Pero a veces la búsqueda da frutos y uno encuentra algo que realmente vale la pena, como esta serie (al menos en mi caso), con una trama consistente con situaciones hilarantes por un lado y de violencia por otro (puede llegar a darse ambas al mismo tiempo) y personajes carismáticos. Todo eso dado con una ambientación Cyberpunk realmente soberbia, y una música bien acorde a dicha ambientación.
Contando también con la ventaja que no solo ninguno de los personajes me cae mal, sino que tampoco ninguno tiene desperdicio alguno.
Por cierto, mención especial para Gonzo, ya que el esmero en este producto en este caso si que rinde sus frutos, ya que su buen diseño realmente hace gala en esta serie junto a lo dicho anteriormente.
En definitiva, ideal para aquellos aficionados del anime que busquen algo más que meras copias (mediocres se podría decir) de aquellas series que marcaron una nueva etapa evolutiva (y puede que hasta revolucionaria) en el género de la animación japonesa. Y también recomendable para aquellos que no soportan los animes que se estiran como si fuesen telenovelas, siendo generalmente presas también de la mediocridad.
Contando también con la ventaja que no solo ninguno de los personajes me cae mal, sino que tampoco ninguno tiene desperdicio alguno.
Por cierto, mención especial para Gonzo, ya que el esmero en este producto en este caso si que rinde sus frutos, ya que su buen diseño realmente hace gala en esta serie junto a lo dicho anteriormente.
En definitiva, ideal para aquellos aficionados del anime que busquen algo más que meras copias (mediocres se podría decir) de aquellas series que marcaron una nueva etapa evolutiva (y puede que hasta revolucionaria) en el género de la animación japonesa. Y también recomendable para aquellos que no soportan los animes que se estiran como si fuesen telenovelas, siendo generalmente presas también de la mediocridad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al igual que la apoteósica Neón Génesis Evangelion, aquí también se da la temática de que el peor enemigo del ser humano es el ser humano, ya que una cruel e insensible corporación no dudara en sacrificar vidas humanas inocentes en pos de sus mezquinos intereses. Lamentablemente ese concepto no es ajeno a la realidad.
4
10 de mayo de 2012
10 de mayo de 2012
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trasladar a un personaje de historieta de la su ámbito de viñetas a la animación es un paso sumamente difícil, dado que ambos ámbitos difieren mucho entre sí y posiblemente lo expresado en la historieta no quede tan bien expresado en una animación. Ya antes sucedió con Mafalda con mediocres resultados, y ahora ha sucedió con Boogie el Aceitoso, que para colmo de males no cuenta con la colaboración del sumamente creativo y ácido Roberto Fontanarrosa (que en paz descanse), de manera que la gracia y el carisma de este irreverente personaje no se ve tan bien expresada como sucedía en la historieta.
En definitiva, será una película amena, pero dista mucho de ser genial, y para nada la considero una obra maestra.
Concluyendo, si realmente quieres apreciar a este incorrecto personaje, al igual que con Mafalda, mejor opta por la historieta, y así también se percataras de la originalidad de su autor.
Espero que en un futuro no se les de por en una película animada demacrar al otro carismático personaje de Fontanarrosa, Inodoro Pereyra.
Viendo las películas animadas argentinas en general, por lo visto las más destacables siguen siendo las de García Ferre (máxime para los chicos) que aunque no destaquen demasiado por su animación (aunque su sencillez resulta simpática), de contenido me han parecido de lo mejor.
En definitiva, será una película amena, pero dista mucho de ser genial, y para nada la considero una obra maestra.
Concluyendo, si realmente quieres apreciar a este incorrecto personaje, al igual que con Mafalda, mejor opta por la historieta, y así también se percataras de la originalidad de su autor.
Espero que en un futuro no se les de por en una película animada demacrar al otro carismático personaje de Fontanarrosa, Inodoro Pereyra.
Viendo las películas animadas argentinas en general, por lo visto las más destacables siguen siendo las de García Ferre (máxime para los chicos) que aunque no destaquen demasiado por su animación (aunque su sencillez resulta simpática), de contenido me han parecido de lo mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Inodoro Pereyra no aparece en esta película (afortunadamente), aunque es nombrado por el mismo protagonista en una línea al decirle a otro que tiene cara de Inodoro Pereyra

6,0
110.297
3
6 de abril de 2009
6 de abril de 2009
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un buen elenco, pero mala la película que claramente no pertenece al género del terror, sino al de intriga y/o misterio, que me la pintaron de tal manera, que la atmosfera de intriga conseguida en esta película hacía parecer que las películas del gran director Alfred Joseph Hitchcock fuesen un poroto en comparación con esta. Resultando esto en un error de proporciones monstruosas.
En definitiva, una película del género de intriga que está a años luz de conseguir el mérito de las grandes películas de este tipo (que hay varias muy buenas, por cierto) y que se queda en un mero experimento de una buena idea, que por lo visto quedo a poco menos que medio camino.
Podría haber expresado su mensaje de mejor manera, podría haber tenido una mejor trama, podría haber resultado mucho más interesante. En definitiva, demasiados “podrías” para una película realmente mediocre.
En definitiva, una película del género de intriga que está a años luz de conseguir el mérito de las grandes películas de este tipo (que hay varias muy buenas, por cierto) y que se queda en un mero experimento de una buena idea, que por lo visto quedo a poco menos que medio camino.
Podría haber expresado su mensaje de mejor manera, podría haber tenido una mejor trama, podría haber resultado mucho más interesante. En definitiva, demasiados “podrías” para una película realmente mediocre.
Serie

2,9
4.649
1
14 de marzo de 2010
14 de marzo de 2010
21 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Típica telenovela estúpida, cursi y destinado a un público adolescente cada vez más infraeducado por este tipo de producciones que no hacen más que llenarles la cabeza de basura, mostrándole unas situaciones y acontecimiento que aunque de carácter realista (desde el punto de vista de lo posible), paradójicamente están muy alejados de la propia realidad de la media, donde aquellos que tengan que creen que la vida se parece más a la vida que a la telenovelas no dudaran en acribillar a este producto.
Continuando, esta telenovela solo puede llegar a destacar por el hecho de lo mala que es, con personajes planos, actuaciones malas, situaciones oligofrénicas por doquier y un fin de idioteces que con tan solo oír hablar a los actores con alguno que otro anglosagonismo uno se percata de ello.
La responsable de su creación y producción es nada más y nada menos que María Cristina De Giacomi (más conocida como Cris Morena), que por sus producciones anteriores y actuales me recuerda mucho al insecto escarabajo pelotero, con la clara diferencia que lo que produce no es para consumo propio, sino para consumo de masas, haciéndolas ver como verdaderas masas coprófagas.
Para terminar, la buena y correcta culturalización de la juventud puede llevar a determinar el futuro de un país.
Continuando, esta telenovela solo puede llegar a destacar por el hecho de lo mala que es, con personajes planos, actuaciones malas, situaciones oligofrénicas por doquier y un fin de idioteces que con tan solo oír hablar a los actores con alguno que otro anglosagonismo uno se percata de ello.
La responsable de su creación y producción es nada más y nada menos que María Cristina De Giacomi (más conocida como Cris Morena), que por sus producciones anteriores y actuales me recuerda mucho al insecto escarabajo pelotero, con la clara diferencia que lo que produce no es para consumo propio, sino para consumo de masas, haciéndolas ver como verdaderas masas coprófagas.
Para terminar, la buena y correcta culturalización de la juventud puede llevar a determinar el futuro de un país.

4,4
21.916
1
27 de junio de 2009
27 de junio de 2009
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una lamentable y churrera adaptación de un libro de estilo medieval fantástico del estilo al universo de Tolkien, que quisieron igualar el carisma del EL SEÑOR DE LOS ANILLOS y termino siendo un producto mediocre y dezlenable, que aparentemente tomaron varios retazos de ideas ajenas (originalidad regular) y las mezclaron creando este engendro.
El desarrollo de la trama es mediocre, junto con cuestiones donde no se entiende el porque las razas fantásticas se representaron sin sus diferencias fisonómicas correspondientes y lo peor de todo, sin que quepa la menor duda, es la actuación de quien personifica al protagonista, la cual es artificiosa, forzada e inexpresiva (no se entiende como alguien que actúa tan mal pudo ganar el casting), que junto al desarrollo de la trama, es lo que más echa por tierra a esta película.
Lo más rescatable de esta película parecen ser los efectos de animación de la dragona y la canción final de los títulos de crédito, que me parece buena pese a no ser acérrimo de quien la canta.
En definitiva, posiblemente será la primer y última parte, ya que lo raro seria que lanzaran sus secuelas después de semejante resultado
El desarrollo de la trama es mediocre, junto con cuestiones donde no se entiende el porque las razas fantásticas se representaron sin sus diferencias fisonómicas correspondientes y lo peor de todo, sin que quepa la menor duda, es la actuación de quien personifica al protagonista, la cual es artificiosa, forzada e inexpresiva (no se entiende como alguien que actúa tan mal pudo ganar el casting), que junto al desarrollo de la trama, es lo que más echa por tierra a esta película.
Lo más rescatable de esta película parecen ser los efectos de animación de la dragona y la canción final de los títulos de crédito, que me parece buena pese a no ser acérrimo de quien la canta.
En definitiva, posiblemente será la primer y última parte, ya que lo raro seria que lanzaran sus secuelas después de semejante resultado
Más sobre hellfire2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here