Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de bajocontinuo
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Críticas 47
Críticas ordenadas por utilidad
3
9 de abril de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alguien ha dicho que esto es cine inteligente. Supongo que estaría redefiniendo la palabra, porque yo más bien creo que es un insulto a la inteligencia.
Un par de historias buenas (a secas), otra pasable y el resto, tiempo perdido.
bajocontinuo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de septiembre de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo pienso que la película es buena. Todo lo que rodea a la historia, la ambientación, la escenografía... parecen presagiar un espectáculo vibrante, pero nos estrellamos con la frialdad del papel otorgado a la protagnista. Qué pena, caramba.
Para ser un peliculón, le falta garra, impulso, visceralidad. No resulta creíble el personaje de Weisz ni su entorno. Mirad, hasta el filósofo o el científico más sesudo se mueve alguna vez por impulsos irracionales. Todos lo hacemos. Tenemos emociones y, en ocasiones, nos gobiernan. Esto no es ni bueno ni malo, es así y ya está. Pero Hipatia no, ella es puro razocinio. Impoluta materia gris.
Cuánto hubiera ganado esta película, en mi opinión, si la filósofa perdiera la cordura alguna vez, como nos pasa a todos.
bajocontinuo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
23 de diciembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Efectivamente, abrir puertas. Los mensajes ocultos, si los hay, no los he pillado. Hubiera ayudado que la música no prevaleciese sobre el monólogo. Toda esa ristra de premios, ¿qué criterio tienen? ¿cuál es el interés de este corto? Quizás lo que no se dice y queda por cuenta del espectador, que tampoco es gran cosa. Bueno, supongo que lo que cada uno quiera. Qué pereza de crítica, pero es que qué pereza de corto. De un tiempo a esta parte, corto que veo, corto pretencioso que me trago. En fin, que alguien me cuente una historia, por favor.
bajocontinuo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de enero de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que me llevo de esta película es el sabor a indignación, a rabia e impotencia, pero también la brillante esperanza de que la lucha contra cualquier tirano no acabe nunca. Que no puedan dormir tranquilos.
El violín es una mirada a la realidad frontal, sin flequillo, que muestra las arrugas de la cara de Plutarco en toda la profundidad que han ido cavando tantos años de amargura. Y aún así, el viejo tiene la mirada serena del que sabe que lo que hace es justo, del que ya no tiene prisa pero no deja de hacer lo necesario. La película es tensa, áspera, cruda y sin endulzar, como el maíz recién sacado de la panocha (el que sea de campo me entenderá) y es ahí donde habita su virtud.
Ahora bien...
Sin quitar mérito a las interpretaciones, habría que matizar eso de 'actores no profesionales'. El que uno no se gane los garbanzos actuando, no quiere decir que no se haya subido nunca al entarimado: Tavira puede que no hubiera hecho cine antes, pero era músico desde su juventud. Unos cuantos escenarios sí que se había pateado; Gama aparece en varias películas anteriores, así como Fermín Martínez; y de Taracena qué vamos a decir, si hasta participó en una superproducción como Apocalypto.
Hay alguna crítica que asegura que Tavira y Gama superan a Brando y a Al Pacino en 'El Padrino'. Por favor, calma. A ver si ahora resulta que estos dos fieras de la pantalla no saben actuar. Cualquiera que repase su filmografía se da cuenta de la cantidad de papeles de variadísimo perfil que han protagonizado, y casi siempre con más que notable resultado.
Por otro lado, y de verdad que no me gusta decir cosas malas de una peli que me ha gustado bastante, hay planos que se alargan y se alargan sin llegar a nada. No soy contrario al cine 'lento', pero sí a la lentitud cuando no se arriba a ningún puerto. El metraje se hace ligeramente excesivo por culpa de estas ensoñaciones paisajísticas. Al fin y al cabo, la historia no da para tanto.

Y con todo lo dicho, véanla. Háganme el favor.
bajocontinuo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
12 de marzo de 2014
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que ser torticero, manipulador y buhonero de crecepelo para realizar este corto. Cuándo se van a enterar los hippies comeflores-progres-pazhermano de que no va por ahí la cosa. Una profesora de instituto, al menos una que se precie de ser buena profesional, jamás, nunca, en la vida hablaría de esa manera a la niña: falso paternalismo, comparaciones, chantajes emocionales... qué asco. Soy del gremio de docentes y no he visto en toda mi carrera algo así, ni espero verlo.
Vamos a decirlo otra vez: que se trata de las reglas de la comunidad educativa; que si no se puede llevar la cabeza cubierta, ni hiyab ni gorra ni gaitas. Que se trata de allí donde fueres haz lo que vieres, que a mí me apetecería retozar con mi novia en un parque de Teherán y no lo hago porque sé que allí eso no les gusta. Que el día que se permita ir con la cabeza cubierta en el instituto, por mí como si lleva sombrero de mariachi con visillos y un estanque con surtidores.
Seguid haciendo demagogia de oferta, seguid, que siempre habrá un buenrollista enchufado en la administración que os suelte la panoja para seguir rebuznando sobre cosas que ignoráis.
bajocontinuo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow