You must be a loged user to know your affinity with Saco de mierda
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,2
88.337
8
6 de marzo de 2007
6 de marzo de 2007
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
A los que vayan a verla, que tengan en cuenta que trata acerca de varias historias que se van uniendo, poco a poco y encajando bastante bien a medida que se acerca al final.
Lo digo porque hay gente a la que no le gusta este tipo de películas.
La soledad del individuo frente a la complejidad del mundo moderno es algo que nos viene a la cabeza en varias ocasiones mientras va avanzando la película, y también cómo pequeños fallos involuntarios pueden afectar a nuestro futuro.
Aparte de eso, es muy sutil en los diálogos, por lo que se convierte también en un ejercicio mental, te van llevando a donde quieren, pero tú tienes que caminar. Aunque el tono general es algo es algo lento y tristón, no contiene escenas excesivamente violentas que puedan herir a personas sensibles. Eso sí, no es una película familiar, ojo.
Quizá sea buena idea, antes de ver la película, leer unos pocos párrafos acerca de la ciudad de Babel, para tener una mejor visión de lo que la cinta nos viene a decir.
Lo digo porque hay gente a la que no le gusta este tipo de películas.
La soledad del individuo frente a la complejidad del mundo moderno es algo que nos viene a la cabeza en varias ocasiones mientras va avanzando la película, y también cómo pequeños fallos involuntarios pueden afectar a nuestro futuro.
Aparte de eso, es muy sutil en los diálogos, por lo que se convierte también en un ejercicio mental, te van llevando a donde quieren, pero tú tienes que caminar. Aunque el tono general es algo es algo lento y tristón, no contiene escenas excesivamente violentas que puedan herir a personas sensibles. Eso sí, no es una película familiar, ojo.
Quizá sea buena idea, antes de ver la película, leer unos pocos párrafos acerca de la ciudad de Babel, para tener una mejor visión de lo que la cinta nos viene a decir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Os voy a contar mi versión de la historia japonesa, que no la he visto en ningún sitio, y vosotros decidís con cuál os quedáis.
La madre de la niña no se suicidó: La niña la mató con el rifle por accidente cuando era pequeña, y eso es lo que le contó al policía en la nota.
Por eso el policía se queda asombrado al leerla en el bar. Él ya sabía que la madre se había suicidado, porque se lo había dicho el padre de Chieko, con lo cual no podía sorprenderse por eso.
Al mismo tiempo, tampoco podía decir en la nota que se iba a suicidar, porque, en ese caso, el policía (vistas las buenas intenciones que llevaba, ya que no se aprovechó sexualmente de ella) es de esperar que hubiese salido pitando para intentar evitarlo.
De todo eso, y unas pocas cosas más, creo que lo que le cuenta en la nota es que ella mató a su madre porque cogió el rifle jugando de pequeña.
De esa forma se cierra aún más la historia del rifle, que desde el principio ha sido la fuente de todos los problemas.
El caso hipotético de que el padre matara a la madre y de deshiciera del rifle después en Marruecos no cuaja bien con la trama de las otras historias, ya que todo ha sido siempre producto de un error.
Y lo de que el padre vendía armas me parece que son ganas de rebuscar.
Son tres historias acerca de cómo lo que en principio es (o parece) un juego inocente, provoca un error un poco tonto que lo fastidia todo, porque todo tiene unas consecuencias, y ya no es posible dar marcha atrás (los niños marroquíes jugando con el rifle, Gael García jugando con su pistola en la boda, y la niña japonesa jugando con el rifle de pequeña).
Es una historia acerca de cómo encubrimos a los que nos importan para evitar que asuman las consecuencias catastróficas de sus errores, y es también (haciendo referencia al nombre de Babel) el relato de lo aislados y solos que nos encontramos cuando nos quitan todas las comodidades a las que estamos acostumbrados.
La madre de la niña no se suicidó: La niña la mató con el rifle por accidente cuando era pequeña, y eso es lo que le contó al policía en la nota.
Por eso el policía se queda asombrado al leerla en el bar. Él ya sabía que la madre se había suicidado, porque se lo había dicho el padre de Chieko, con lo cual no podía sorprenderse por eso.
Al mismo tiempo, tampoco podía decir en la nota que se iba a suicidar, porque, en ese caso, el policía (vistas las buenas intenciones que llevaba, ya que no se aprovechó sexualmente de ella) es de esperar que hubiese salido pitando para intentar evitarlo.
De todo eso, y unas pocas cosas más, creo que lo que le cuenta en la nota es que ella mató a su madre porque cogió el rifle jugando de pequeña.
De esa forma se cierra aún más la historia del rifle, que desde el principio ha sido la fuente de todos los problemas.
El caso hipotético de que el padre matara a la madre y de deshiciera del rifle después en Marruecos no cuaja bien con la trama de las otras historias, ya que todo ha sido siempre producto de un error.
Y lo de que el padre vendía armas me parece que son ganas de rebuscar.
Son tres historias acerca de cómo lo que en principio es (o parece) un juego inocente, provoca un error un poco tonto que lo fastidia todo, porque todo tiene unas consecuencias, y ya no es posible dar marcha atrás (los niños marroquíes jugando con el rifle, Gael García jugando con su pistola en la boda, y la niña japonesa jugando con el rifle de pequeña).
Es una historia acerca de cómo encubrimos a los que nos importan para evitar que asuman las consecuencias catastróficas de sus errores, y es también (haciendo referencia al nombre de Babel) el relato de lo aislados y solos que nos encontramos cuando nos quitan todas las comodidades a las que estamos acostumbrados.

6,0
932
3
28 de febrero de 2008
28 de febrero de 2008
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que nos cuentan en esta película suena a ya visto en otras partes. Exiliados que, después de muchos años, vuelven a encontrarse con su pasado tras la aparición de un nuevo capítulo que no conocían.
Lo único interesante ha sido observar hipnotizado la belleza latina de estas dos buenas actrices. Por lo demás, mucho llanto, y mucho pretendido sentimiento que no parece acabar de cuajar.
La historia de Martín no está bien contada. Se supone que había un lazo fuerte entre él e Ingrid Rubio, y no nos muestran casi nada de lo que ocurre entre ellos. Sinceramente, me parece un guión bastante pobre, con un ritmo irregular que da al traste con algo que tampoco hubiera podido ser mejor, porque hay muchas cosas mal contadas aquí.
No la recomiendo.
Lo único interesante ha sido observar hipnotizado la belleza latina de estas dos buenas actrices. Por lo demás, mucho llanto, y mucho pretendido sentimiento que no parece acabar de cuajar.
La historia de Martín no está bien contada. Se supone que había un lazo fuerte entre él e Ingrid Rubio, y no nos muestran casi nada de lo que ocurre entre ellos. Sinceramente, me parece un guión bastante pobre, con un ritmo irregular que da al traste con algo que tampoco hubiera podido ser mejor, porque hay muchas cosas mal contadas aquí.
No la recomiendo.

5,7
15.171
6
1 de febrero de 2008
1 de febrero de 2008
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena peli de humor absurdo. De ésas en las que no te puedes perder ningún rincón de la pantalla porque en cualquier parte puede estar saliendo algo que puede hacerte descojonar hasta perder la respiración.
Diálogos totalmente ilógicos, parodias de otras películas, escenarios y material conocido...
Brutal.
El personaje del presidente genial -tengo la lengua de un perro pachón-, Charlie Sheen hormonado hasta las cejas, y Sadam haciendo de Terminator. Quién hubiera dicho en el 93 el futuro que le esperaba.
Lo dicho, buena peli para divertirse. También apta para usarse como detector de sosos.
Diálogos totalmente ilógicos, parodias de otras películas, escenarios y material conocido...
Brutal.
El personaje del presidente genial -tengo la lengua de un perro pachón-, Charlie Sheen hormonado hasta las cejas, y Sadam haciendo de Terminator. Quién hubiera dicho en el 93 el futuro que le esperaba.
Lo dicho, buena peli para divertirse. También apta para usarse como detector de sosos.

6,6
7.916
7
26 de diciembre de 2007
26 de diciembre de 2007
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a entrar en la banda sonora de ya sabemos quién, ni en la fotografía ni esos aspectos técnicos más típicos de coloquios sesudos de tipos con chaqueta de pana, ni tampoco soltaré puntazos aquí como hacen otros.
Sólo voy a decir que os la recomiendo. De hecho antes de verla pensaba que sería una película exclusivamente para lucimiento de Monica Bellucci, con mucha carga erótica (vale, me habéis pillado, por eso me puse a verla, jaja). Pero la verdad es que me he llevado una sorpresa muy agradable. Me ha parecido incluso buena, y con un mensaje que va más allá de la atracción sexual por una mujer.
Eso sí, hay alguna que otra palabrota por ahí y expresiones bastante fuertes, así que a lo mejor no es buena idea verla con niños pequeños delante aunque no haya escenas de sexo explícito. Por lo demás es una peli con un ritmo lento, bastante tranquila, con las típicas calles italianas a media tarde, todo con un tono muy positivo que la hace agradable de ver y con algunos toques de humor.
Sólo voy a decir que os la recomiendo. De hecho antes de verla pensaba que sería una película exclusivamente para lucimiento de Monica Bellucci, con mucha carga erótica (vale, me habéis pillado, por eso me puse a verla, jaja). Pero la verdad es que me he llevado una sorpresa muy agradable. Me ha parecido incluso buena, y con un mensaje que va más allá de la atracción sexual por una mujer.
Eso sí, hay alguna que otra palabrota por ahí y expresiones bastante fuertes, así que a lo mejor no es buena idea verla con niños pequeños delante aunque no haya escenas de sexo explícito. Por lo demás es una peli con un ritmo lento, bastante tranquila, con las típicas calles italianas a media tarde, todo con un tono muy positivo que la hace agradable de ver y con algunos toques de humor.
8
19 de febrero de 2008
19 de febrero de 2008
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa película de dos extraños que se conocen y van profundizando poco a poco hasta abrirse al otro. Muy bien creado el ambiente típico entre dos desconocidos que se atraen y avanzan a tientas llevados por la química que les hace hervir la sangre.
Los diálogos se nota que han sido muy bien estudiados y aún así resultan naturales. Gran película.
Otras del estilo que os pueden gustar son "Antes del amanecer" y su secuela "Antes del atardecer". También os recomiendo en ese sentido "Una relación privada", "Olvídate de mí", "Mejor que el sexo", "Closer", "Un corazón en invierno", la española "Ficción" y la argentina "Nadar solo".
Si no las habéis visto, a por ellas.
Los diálogos se nota que han sido muy bien estudiados y aún así resultan naturales. Gran película.
Otras del estilo que os pueden gustar son "Antes del amanecer" y su secuela "Antes del atardecer". También os recomiendo en ese sentido "Una relación privada", "Olvídate de mí", "Mejor que el sexo", "Closer", "Un corazón en invierno", la española "Ficción" y la argentina "Nadar solo".
Si no las habéis visto, a por ellas.
Más sobre Saco de mierda
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here