You must be a loged user to know your affinity with Grid
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
3
20 de marzo de 2011
20 de marzo de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película llena de escenas de acción una detrás de otra, la mayoría increíbles, todas absurdas.
Al final se te hace pesada. Después de aguantar esta, ya no pienso ver más secuelas.
Lo mejor, la coprotagonista, bastante bella.
Al final se te hace pesada. Después de aguantar esta, ya no pienso ver más secuelas.
Lo mejor, la coprotagonista, bastante bella.

7,4
105.956
8
3 de octubre de 2010
3 de octubre de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me gusta mucho ver películas de Disney o Pixar, porque a pesar de las altas notas que se le dan aquí, al final siempre acaban decepcionándome un poco (la última, "Monstruos S.A."). Seguro que son muy buenas películas para niños, pero a mí, 30 y pico años, no acababan de gustarme (aunque aún no he visto otras supuestas obras maestras, como Ratatouille o Wall.E, ni La Sirenita, o Buscando a Nemo).
El caso de Aladdin es distinto. Anoche, con ganas y tiempo de ver una película, me puse a repasar las que había por mi casa, y como mi hermano tiene el DVD de esta, me topé con él. Pensé: "Bueno, peor que las de Orson Wells que ya he visto seguro que no va a estar. Vamos a ver qué pasa".
Y, creo que es la 1ª vez que me pasa con las películas de Disney, esta sí me ha gustado. Y bastante. ¿Por qué? Por su historia. Coincido con las demás críticas en su buena animación, colorido, y música (esta no tiene tanta como otras, lo cual se agradece, y encima es bonita), pero eso se les supone a este tipo de películas; para mí es la historia lo que la hace destacar sobre las demás. Y encima, sin que se pueda decir que la película sea una comedia, tiene sus prontos, y te hace reír.
Pensaba encontrarme con un tostoncillo, pero es la mejor película que he visto en meses, y la recomiendo incluso a los adultos.
El caso de Aladdin es distinto. Anoche, con ganas y tiempo de ver una película, me puse a repasar las que había por mi casa, y como mi hermano tiene el DVD de esta, me topé con él. Pensé: "Bueno, peor que las de Orson Wells que ya he visto seguro que no va a estar. Vamos a ver qué pasa".
Y, creo que es la 1ª vez que me pasa con las películas de Disney, esta sí me ha gustado. Y bastante. ¿Por qué? Por su historia. Coincido con las demás críticas en su buena animación, colorido, y música (esta no tiene tanta como otras, lo cual se agradece, y encima es bonita), pero eso se les supone a este tipo de películas; para mí es la historia lo que la hace destacar sobre las demás. Y encima, sin que se pueda decir que la película sea una comedia, tiene sus prontos, y te hace reír.
Pensaba encontrarme con un tostoncillo, pero es la mejor película que he visto en meses, y la recomiendo incluso a los adultos.
21 de febrero de 2009
21 de febrero de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante un rato es algo aburrida, pero después poco a poco va a más... al final, te deja buen sabor de boca. Las interpretaciones me parecen bastante buenas. Un saludo...

7,5
69.630
8
18 de septiembre de 2016
18 de septiembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película al comenzar quizá decepcione porque parece teatro más que cine, por su "transparente" originalidad, pero cuando uno se acostumbra (después de verla, esa originalidad me parece un acierto: es la mejor manera de mostrar lo que va aconteciendo en un pueblo tan pequeño), lentamente empieza a ir a más, lo dejas todo, te concentras en ella... porque (spoiler)
Excelente Nicole Kidman. Merecía el Oscar. Lo borda. En conclusión: peliculón, de los que se ven pocos.
Excelente Nicole Kidman. Merecía el Oscar. Lo borda. En conclusión: peliculón, de los que se ven pocos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
te concentras en ella... porque conforme se acerca el final, también crece el suspense y el desasosiego, uno presiente que eso no puede terminar así, ahí va a pasar algo gordo. ¡Y vaya si pasa!
Alegoría sobre el egoísmo y la maldad humana que subyace debajo de las apariencias, y que poco a poco va a aflorando, porque es su naturaleza y no se puede reprimir siempre, y que se muestra plenamente cuando ya no hace falta aparentar. De cómo la gente devuelve mal por bien, le das la mano y se toman el brazo. ¿Realmente seremos así? Pues seguramente, una buena parte del mundo sí.
Alegoría sobre el egoísmo y la maldad humana que subyace debajo de las apariencias, y que poco a poco va a aflorando, porque es su naturaleza y no se puede reprimir siempre, y que se muestra plenamente cuando ya no hace falta aparentar. De cómo la gente devuelve mal por bien, le das la mano y se toman el brazo. ¿Realmente seremos así? Pues seguramente, una buena parte del mundo sí.

7,1
77.395
9
18 de enero de 2016
18 de enero de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace algunos meses vi "Antes que el diablo sepa que has muerto", un peliculón; después, algunas decenas de películas del resto del espectro, entretenidas, aceptables ó aburridas; hasta llegar a Mulholland: otro peliculón, quizá Obra Maestra; y quizá con algo de genialidad en ella, porque esto no es normal. Fue como esperaba: magnífica, distinta, a otro nivel, juega a otra liga, cine de calidad muy por encima de la media, aunque al principio no la entendiera.
He leído muchas críticas alabando casi todo de ella, con razón; pero pocas hablan sobre la belleza de la banda sonora. Cuando terminó la película me quedé pasmado por su efecto, sentado delante de la tele varios minutos viendo pasar las letras mientras escuchaba la magnificencia de la música.
Obligatorio verla a solas, y si no es posible, de forma que puedas dedicarle toda tu atención sin distracciones. Si no, elige otra película y aplaza esta, porque si la ves con algo o alguien que te esté distrayendo, posiblemente no te vaya a gustar.
Si cuando termines de verla no entiendes la mitad, como me pasó a mí, en el spoiler te pongo brevemente cuáles son las dos escenas clave.
He leído muchas críticas alabando casi todo de ella, con razón; pero pocas hablan sobre la belleza de la banda sonora. Cuando terminó la película me quedé pasmado por su efecto, sentado delante de la tele varios minutos viendo pasar las letras mientras escuchaba la magnificencia de la música.
Obligatorio verla a solas, y si no es posible, de forma que puedas dedicarle toda tu atención sin distracciones. Si no, elige otra película y aplaza esta, porque si la ves con algo o alguien que te esté distrayendo, posiblemente no te vaya a gustar.
Si cuando termines de verla no entiendes la mitad, como me pasó a mí, en el spoiler te pongo brevemente cuáles son las dos escenas clave.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Primera escena: justo al terminar los títulos de crédito con las parejas bailando. Es exactamente la primera escena de la película, antes de la del coche, solo dura medio minuto. Fíjate bien en lo que ves, es sencillo.
Segunda escena: dale al avance rápido, llega hasta cuando la caja, recién abierta por Rita, cae al suelo; después el cowboy le dice a la chica que hay acostada en la cama que es la hora de despertar; párate justo en la siguiente escena, cuando están llamando a la puerta. ¿Qué ves? ¿Te recuerda algo a lo que viste en la primera?
Segunda escena: dale al avance rápido, llega hasta cuando la caja, recién abierta por Rita, cae al suelo; después el cowboy le dice a la chica que hay acostada en la cama que es la hora de despertar; párate justo en la siguiente escena, cuando están llamando a la puerta. ¿Qué ves? ¿Te recuerda algo a lo que viste en la primera?
Más sobre Grid
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here