Haz click aquí para copiar la URL
Mongolia Mongolia · Pandereta's Land
Críticas de tantra
<< 1 4 5 6 10 38 >>
Críticas 190
Críticas ordenadas por utilidad
10
20 de enero de 2009
61 de 72 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de las mejores guiones de la historia del cine
Una de las mejores bandas sonoras de la historia del cine
Una de las mejores direcciones de la historia del cine
Una de las mejores ambientaciones de la historia del cine

y

Cuatro de las mejores interpretaciones de la historia del cine. Las cuatro.

Cada plano, cada gesto, cada localización y cada nota de la melodía están tan precisamente filmados, fotografiados y orquestados que emocionan durante 165 minutos. Algo al alcance de muy pocos. Obra maestra absoluta.

Gracias a Frank, Cheyenne, Harmonica y, sobretodo a Jill. La mayor belleza de la historia del cine. Rotundo y tajante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
tantra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de noviembre de 2007
59 de 69 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película fabulosa para acercarse a todas aquellas personas que sufren una injusta, repugnante e inmerecida discriminación por una mera cuestión de elección sexual. El acierto del director es abordar el tema de la homosexualidad desde varios puntos de vista:
- El de los padres: Muchos padres hacen alarde de su tolerancia respecto a temas controvertidos como la inmigración o la homosexualidad, pero a la hora de la verdad piensan ¿Por qué ha tenido que ser mi hij@? Desgraciadamente, la culpa no es sólo de ellos, ya que los tiempos que les ha tocado vivir y la educación que han recibido han estado basados en la idea de la heterosexualidad, y a día de hoy, que dos mujeres se atraigan sigue considerándose, por desgracia, "raro" (o cosas peores)
- El de los jóvenes: La adolescencia es un periodo convulso que está influenciado por muchos factores (desarrollo intelectual, éxito social, imágen, grupo de amistades, estudios...) Además, en este periodo los consejos de padres y madres son normalmente inútiles, ya que sólo el tiempo y la madurez hacen que los hij@s valoren el esfuerzo de estos por ayudarles. Normalmente, la mayor influencia proviene de los amigos o de los conocidos, y no suele ser para bien. Es por ello por lo que los mensajes de normalización respecto a las opciones sexuales deberían ir dirigidas a este grupo. Muchos politicos que cacarean la igualdad del hombre y la mujer, deberían empezar por reeducar a los jóvenes en este tipo de valores básicos. Pero no vamos a pedir peras al olmo...
- El de la sociedad: La parte más complicada. Instituciones, familia y grupo de personas cercanas a la persona son los que determinan si el hacer pública la preferencia sexual es o no traumático. El jodido qué dirán...Por ello, el final de la película me parece poco realista, aunque está justificado en parte (en spoiler). No voy a hacer comentarios sobre la Iglesia...

Coincido con jastarloa en que la película debería visionarse y comentarse obligatoriamente en las escuelas. Y añado otra estupenda película sobre la homosexualidad, pero con una óptica totalmente diferente y dirigida a los adultos: Happy Together de Wong Kar-Wai.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
tantra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Los espigadores y la espigadora
Documental
Francia2000
7,6
4.666
Documental
9
7 de julio de 2005
55 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para todos aquellas personas que ignoren la cantidad de objetos útiles que desperdicia la sociedad, esta pelicula puede servir para concienciarles de que el consumismo reina en ella. Imprescindible visionado en escuelas y centros educativos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
tantra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
24 de febrero de 2009
50 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante relato sobre los chanchullos que se traen entre manos el director de un periódico neoyorkino y su "publicista". Una película que pondría a todos los estudiantes de periodismo en su primer año de carrera, para que vayan acostumbrándose a lo que les espera. Francamente brutal imaginarse que si esto sucedía en los 50, qué no pasará ahora.
En pantalla dos pedazo de "monstruos" como Lancaster, quien acojona mucho más que muchos gángsters del género negro y a quien no recomendaría ni muerto como amigo; y Curtis, brutal en su papel de escoria humana dispuesto a vender a su familia para conseguir un artículo.
Impresionantes también los duelos dialécticos que se suceden prácticamente durante toda la película, con dobles, triples y cuádruples sentidos en cada frase.
Una fotografía impecable retratando las luces de la ciudad como pocas veces he visto (deudoras del expresionismo alemán), así como una fabulosa música a cargo del genial Chico Hamilton (no se pierdan su banda sonora en Repulsión de Polanski) y su quinteto. Estas dos son las razones de mi referencia al lienzo de Mondrian.
Si hay un director a reivindicar, ese es Alexander Mackendrick. Uno de esos artesanos que engrandecieron el cine durante su corta pero fructífera carrera. Pocos pueden decir lo mismo.

Una obra maestra que no deben perderse.
tantra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
29 de mayo de 2009
47 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cualquiera que haya estado en la sierra de Urbasa habrá notado su fuerza telúrica, su belleza verde, su olor inconfundible. Captar eso por medio de la imágen es francamente complicado, algo que Armendáriz logra con creces en su estupenda ópera prima, a la postre, su mejor película. Además, ello viene secundado por una suave melodía que acompaña la historia de Tasio, un rudo campesino navarro que trata de salir adelante en un entorno agreste realista y un pueblo bien caracterizado. Aquí la sencillez del argumento es su mejor baza, buscar inquietudes vitales y planteamientos generalistas no procede, y menos en un país que hasta los años 70 fue principalmente rural y analfabeto.
Buen dominio del ritmo, interpretaciones convincentes e historia interesante y digna de ver y recomendar. Esta y "Vacas" de Julio Médem son las dos películas que mejor se han acercado al entorno rural vasco.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
tantra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 38 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow