Haz click aquí para copiar la URL
España España · Javea Alicante
Críticas de Paco
<< 1 4 5 6 10 62 >>
Críticas 308
Críticas ordenadas por utilidad
8
4 de diciembre de 2005
29 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
De la mano de los tres maestros del cine del oeste, (Ford, Hathaway y Marshall), se presento en 1963 este western que pretendía ser el western definitivo, que diera a conocer la verdadera histria del salvaje oeste, y de todas aquellas personas, (colonos, apaches, buscadores de oro, aventureros), que hicieron posible que el mismo existiera.
Sin embargo, lejos de provocar en el gran público una profunda admiración, la película resultó ser un espectáculo algo fallido en cuanto a rigor histórico se refería, siendo sus tres episodios algo regulares, (a excepción del realizado por Jonn Ford), y de duración excesiva, lo que en algunos momentos puede llegar a cansar.
La película atrae con creces, gracias al grandísimo plantel de actores de primerisima fila, siendo algunos más destacados que otros, Gregory Peck, James Stewart, Henry Fonda, Richard Widmarck, Lee J. Cobb o el televisivo George Peppard, (Banacek, El Equipo A), logrando desbancar al mísmisimo John Wayne, en una interpretación algo gris y desdibujada.
No pasará a la historia por ser una gran obra, pero bien merece la pena verse y disfrutar, aunque sólo sea un rato, con tan magníficos actores.
Paco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de marzo de 2007
25 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las primeras, (sino la primera), películas de terror que hicieron que durante varias noches durmiera con el miedo en el cuerpo en mi infancia. Interesante historia de un adolescente norteamericano normal, con los típicos problemas que conllevan esa etapa, (el despertar del sexo), cuya obsesión es ver películas de vampiros, y que ha de verselas con un vecino que es un implacable y terrorífico vampiro.
Divertida y en algunos ratos terrorífica, la película parodia también a muchas de las películas clásicas del género, así como a sus inmortales personajes, el matavampiros Van Helsing, y el implacable y terrible drácula.
Muy buenos Chris Sarandon y Roddy McDowall como el vampiro y el torpe cazador respectivamente, así como unos también notables efectos especiales, para una película considerada por muchos de culto.
Paco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
20 de noviembre de 2005
25 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta amenazadora frase, copa de whisky en una mano, y puro en la otra, un amenazador Dean Martin, pone sobreaviso a un cauto y observador George Peppard sobre el poder que ejerce sobre sus adversarios.
Y es que en este notable western, la idea de ver a Dean Martin en un papel de villano es más que atractiva. Con un George Peppard correcto, (todavía no embarcado en las aventuras del televisivo Equipo A), una solvente, aunque algo sosa, Jean Simmons, y un eficaz John McIntire, la historia nos ofrece una particular lucha contra la tiranía y el poder.
No es el mejor western de la historia, pero en una época en que el género ya empezaba a dar muestras de flaqueza, es más que gratificante contemplar esta correcta historia de "buenos y malos".
Paco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
10 de diciembre de 2005
22 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro de esos memorables westerns que el gran James Stewart nos regaló a finales de los años 60, esta vez en el papel de un humilde granjero, que ha de enfrentarse a una banda de malhechores comandada por el genial Henry Fonda.
Stewart personifica a la perfección el papel del endeble, (el físico de Stewart no era muy robusto), pero implacable héroe solitario, dando a la película el interés y valor necesario que suponen dos largas horas de metraje.
Junto a ambos intérpretes, la bella aunque algo gélida Inger Stevens, (El póquer de la muerte, cometieron dos errores, aporta el toque suave y femenino en una interpretación notable, de la que podía haber sido una brillante carrera en el medio, interrumpida súbitamente en 1970, debido al suicidio de la actriz con una ingestión desmesurada de barbitúricos.
A destacar también la presencia de notables actores secundarios como Ed Begley Jr, (el cura del poblado), el omnipresente Jack Elam, (uno de los malhechores), o Gary Lockwood.
Una pequeña e intensa obra maestra de un género injustamente olvidado y desprestigiado.
Paco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de enero de 2006
30 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera y quizá la mejor parte de esta violenta saga de peliculas, donde un maduro Charles Bronson, en el ocaso de su correcta carrera cinematofráfica, ha de verselas con un grupo de desalmados asesinos que, tras ser ignorados por la justicia, campan a sus anchas en la violenta ciudad de Nueva York.
Quizá comparable con Harry el sucio, aquí la diferencia reside en que no es un policía el que se toma la justicia de su mano, sino un honrado ciudadano que, harto de ver la pasividad y la indiferencia de las leyes hacia los delincuentes, decide hacer justicia por su cuenta.
Impactante thriller de acción que no dejará indiferente a quienes lo vean.
Paco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 62 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow