Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas
You must be a loged user to know your affinity with GPAETOW
Críticas 105
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
10 de noviembre de 2008
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las ganas de acercarme al cine a ver esta fantástica historia eran muchas, después de haber leído alguna reseña que otra y todas muy positivas, pero cierto es, que me sorprendió muy pero que muy positivamente.
Una historia basada en hechos reales y muy bien llevada a la gran pantalla, dándonos Javier Fesser una lección de mezcla entre fábula y pura realidad con broches totalmente desgarradores.
Dejando en un segundo plano la enfermedad de la joven y mostrándonos de forma impactante la visión de la vida por los integrantes del Opus Dei, Fesser nos relata de una forma muy especial, a lo que pueden llegar personas de esta índole y su forma de ver la vida con un casi único fin que es Dios.

Me ha resultado una película fascinante, llena de amor, cruda realidad y sufrimiento. Cierto es la dureza del metraje, pero muchas veces necesario.
No es de extrañar que si recomiendo a amigos y conocidos su visionado, salgan de la sala enfadados y diciendo que yo vengo al cine a pasarlo bien y no a sufrir, pero señores, perdonen que les diga que nos enfrentamos a una cinta fuerte, bastante fuerte, pero a la vez... maravillosa.
Quiero también hacer alusión a la fantástica interpretación de Nerea Camacho, con una expresividad y fuerza latente para triunfar en todos los fotogramas, esos ojos lo dicen todo.
No queriendo dejar de lado al resto de reparto que aplaudo con firmeza.

Sí señor Fesser, esto sí es una gran película. Enhorabuena porque esta cinta se coloca a partir de hoy, en una de mis favoritas, la mejor que he visto que ya son unas cuantas en lo que va de año.

Mi nota es de un 8,5 / 10
3 de marzo de 2008
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de casi una hora y media cargada de sobriedad, monotonía, austeridad...fuí incapaz de continuar con ésta torura, sí, tortura. Lo siento por Masahiro Kobayashi, a quién tuve el placer de conocer y resultó estar muy acertado cuando,en una breve charla antes del comienzo de la película, nos advirtió que no despertáramos al compañero a menos que estuviera roncando ( lo mejor que te podía pasar). Repetición tras repetición de las mismas escenas, no pude comprender hasta dónde quería trasladarnos el director, es decir, simple y llanamente: no capte el mensaje.
Pienso que hay que dar una oportunidad al cine independiente, pero desde luego, con ésta clase de películas no llegará lejos. Si el director no llega al público, está perdido.
No obstante, si alguno de los lectores ha visto el film y ha entendido el objetivo, por favor, no dude en compartirlo.
Un abrazo
16 de octubre de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entendí que "La huérfana" iba a ser la típica historia de suspense que nos podemos encontrar en la sobremesa de un domingo, por cualquier canal generalista. Pero lo cierto es que me chocó a medida del transcurso de la misma. ¡El relato engancha! La incertidumbre por saber realmente lo que está sucediendo y quien es verdaderamente esa huérfana tan monstruosa, son las claves para que el filme te mantenga muy activo y con un amplio deseo por conocer el desenlace de esta horripilante historia.

Atrayente relato que sugiero den una oportunidad en especial a los enamorados del género de suspense. Especial atención al estupendo papel de quien sino la niña huérfana.

Un aprobado con una nota más que decente.
3 de diciembre de 2007
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película bien narrada por Lawrence Kasdan que mantiene al espectador con ese trocito de intriga suficiente para no querer despegarse del sillón. Mezcla de traiciones, juegos y engaños.
Un guión muy bien llevado, lo más parecido al puro estilo cine negro.

Gran actuación de los dos actores principales, por un lado William Hurt donde demuestra el saber estar y la templanza de un buen actor y por otro Kathleen Turner en estado de gracia donde su físico no pasa precisamente desapercibido.

Todo ello mezclado con una banda sonora a las órdenes del magnífico John Barry le da a la cinta una nota más que aceptable. Recomendada para pasar un buen rato.

Mi nota es de un 7 sobre 10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Desde luego, ¡ que mal se lo montó el chaval ! A lo que puede llevar la mente humana, ¿merece la pena arriesgar la cabeza hasta tal punto?
Gran final, aunque, ¿se veía venir? Bueno... depende...
9 de octubre de 2007
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica película basada en la novela del famosísimo Stephen King, es de estas historias que a mí particularmente me encantan ya que te mantienen en vilo gran parte del film y donde Kathy Bates demuestra el pedazo de actriz que es, no es de extrañar ese merecidísimo Oscar.
Al que le guste el suspense, no debe perdérsela. Un 8 sobre 10
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para