You must be a loged user to know your affinity with simon
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,9
46.326
6
23 de mayo de 2011
23 de mayo de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque esté escrita por franceses es una peli de Charles Bronson, con un argumento que se ceba en miedos irracionales y la angustia paranoide norte-americana, añadele estereotipos racistas para dar color a los malos (si no no daba tiempo a caracterizarlos, porque mueren demasiado deprisa) y tienes la receta para un bodrio inefable de esos que firma Chuck Norris.
Pero que ritmazo oye, qué pedazo de personaje te traza Liam Neeson con nada (mucho mejor que Denzel Washington en "el fuego de la... venganza"), y que escenas estupendas a lo Bourne.
Además es lo bastante cafre como para que lo malos que son los malos no compense lo malo que es el "bueno" un agente de la CIA desfasando porque ahora "es algo personal".
¿Por qué narices me ha gustado esta película? debe tener cosas muy buenas.
Pero que ritmazo oye, qué pedazo de personaje te traza Liam Neeson con nada (mucho mejor que Denzel Washington en "el fuego de la... venganza"), y que escenas estupendas a lo Bourne.
Además es lo bastante cafre como para que lo malos que son los malos no compense lo malo que es el "bueno" un agente de la CIA desfasando porque ahora "es algo personal".
¿Por qué narices me ha gustado esta película? debe tener cosas muy buenas.

4,7
18.935
8
7 de marzo de 2011
7 de marzo de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor película de Rodriguez.
Es mejor que machete, es mejor que Sin City, es lo mejor y más querido que iba a rodar este hombre en su vida (hasta que encuentre otra cosa que le motive)...
Y él lo sabía, así que se lió la manta a la cabeza y se clavó la gran película mexicana de acción.
Le salió descompensada y algo larga, pero tiene las mejores tomas de cámara (de hecho tiene todas las tomas de cámara posibles)
La acción más total
Personajes memorables: Depp impagable, Banderas mejor que en Desperado, Enrique Iglesias... hasta parece competente.
Tiene emoción y un discurso revolucionario tan auténtico como primario. Tenemos a un cineasta mexicano sin ínfulas de filósofo, cantándole a su país lo mucho que lo quiere.
En suma una peli de tiros demasiado ambiciosa, que en unos pocos momentos se toma a sí misma demasiado en serio pero que el resto del tiempo cierra con nota la saga del mariachi, consiguiendo ampliar el ámbito y el discurso además de mejorar la producción.
Diversión asegurada para los amantes de la acción como diversión, y todo un ejercicio de virtuosismo desmadrado.
Es mejor que machete, es mejor que Sin City, es lo mejor y más querido que iba a rodar este hombre en su vida (hasta que encuentre otra cosa que le motive)...
Y él lo sabía, así que se lió la manta a la cabeza y se clavó la gran película mexicana de acción.
Le salió descompensada y algo larga, pero tiene las mejores tomas de cámara (de hecho tiene todas las tomas de cámara posibles)
La acción más total
Personajes memorables: Depp impagable, Banderas mejor que en Desperado, Enrique Iglesias... hasta parece competente.
Tiene emoción y un discurso revolucionario tan auténtico como primario. Tenemos a un cineasta mexicano sin ínfulas de filósofo, cantándole a su país lo mucho que lo quiere.
En suma una peli de tiros demasiado ambiciosa, que en unos pocos momentos se toma a sí misma demasiado en serio pero que el resto del tiempo cierra con nota la saga del mariachi, consiguiendo ampliar el ámbito y el discurso además de mejorar la producción.
Diversión asegurada para los amantes de la acción como diversión, y todo un ejercicio de virtuosismo desmadrado.

6,6
15.629
7
24 de enero de 2011
24 de enero de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué tierno, ver esta película siendo más mayor es extraño, es un argumento manido y una más de adolescente metiéndose en líos de adultos, pero está bien hecha, Broderick estaba en racha y es muy superior a películas parecidas que se hacen hoy día, además profundiza mucho más en el aspecto maravilloso de crear inteligencia artificial y la fascinación por las computadoras.
El cine adolescente tuvo buenos títulos, aunque el 7 tenga mucho de nostalgia.
El cine adolescente tuvo buenos títulos, aunque el 7 tenga mucho de nostalgia.

5,6
5.149
6
9 de abril de 2016
9 de abril de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy me apetece extralimitarme.
He visto esta película y como era de esperar no me ha parecido ninguna maravilla. Hay un montón de videos musicales metidos con calzador que impiden que la cosa desarrolle más a los personajes. la carga emocional va a lo fácil porque todos queremos a nuestras madres y así no hace falta contar nada más, entendemos al personaje humano y punto. La historia es muy predecible y todo acaba como debe terminar, de hecho casi demasiado, como si la película fuera para niños, pero para niños un poco más pequeños aún de lo que podríamos suponer.
Así que le pongo el tres, sobre todo porque las canciones me han parecido peores que la media y se trata de éxitos pop sin personalidad. Bueno, por eso y por algún chiste de caca innecesario.
Sin embargo.
La construcción de civilizaciones de ciencia ficción en esta película me parece bastante espectacular. A falta de una civilización de extraterrestres presenta dos, y ninguna es necesariamente igual que nada de nuestro pasado, (no vamos a ver directamente un "Planet 54"), no, aquí hay cachos de ciencia ficción de la buena, con el problema de tener que meter una peli de niños de por medio. Si Neill Bomkamp pilla estas ideas...
He visto esta película y como era de esperar no me ha parecido ninguna maravilla. Hay un montón de videos musicales metidos con calzador que impiden que la cosa desarrolle más a los personajes. la carga emocional va a lo fácil porque todos queremos a nuestras madres y así no hace falta contar nada más, entendemos al personaje humano y punto. La historia es muy predecible y todo acaba como debe terminar, de hecho casi demasiado, como si la película fuera para niños, pero para niños un poco más pequeños aún de lo que podríamos suponer.
Así que le pongo el tres, sobre todo porque las canciones me han parecido peores que la media y se trata de éxitos pop sin personalidad. Bueno, por eso y por algún chiste de caca innecesario.
Sin embargo.
La construcción de civilizaciones de ciencia ficción en esta película me parece bastante espectacular. A falta de una civilización de extraterrestres presenta dos, y ninguna es necesariamente igual que nada de nuestro pasado, (no vamos a ver directamente un "Planet 54"), no, aquí hay cachos de ciencia ficción de la buena, con el problema de tener que meter una peli de niños de por medio. Si Neill Bomkamp pilla estas ideas...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A lo que voy.
Un lider político manipulador que estupidiza a su pueblo y lo convierte en un conjunto de cobardes, individualistas y egoistas los lleva de lado a lado conquistando planetas, so pretexto de que las poblaciones objetivo son atrasadas y "agradecen" la influencia exterior. El pueblo, contento de escapar de un peligro muy real acepta, y se dedica a disfrutar de la vida, sin darse cuenta de que la persecución de la que son objeto es, en realidad -spoiler- culpa suya.
Así tenemos un pueblo imperialista que se dedica a esquilmar todo aquel planeta menos desarrollado al que llega y que se auto-justifica por la persecución de la que es objeto. Hay mentiras políticas, denigración de los aborígenes y en general una crítica a la manipulación y al estatus de civilizador y privilegiado de los nuevos inquilinos.
Oye, que si veis la película y haceis fast forward de las canciones de Rihana, recordad que esta peli viene de un estudio norteamericano y judio, ¿vale? Si empiezan a hacer autocrítica con pelis infantiles igual hay esperanza de que no seamos tan cernícalos en un par de generaciones. Aunque claro, haría falta que las pelis de verdad calen en la gente y que además fueran muchísimo mejores de lo que es esta. Han conseguido algo tan mediocre que no la va a ver ni el tato.
Aun así voy a subirle la nota a ver si algún colega pica y luego me insulta por el foro. Sólo les pido que se lean primero la crítica e imaginaros que los humanos son los palestinos de Gaza, ¿vale?
Lo veis, ya me he extralimitado.
Y si, el ballet de estrellas de mar me da nauseas, pero imaginar que _____________ hubiera sido DJ en lugar de presidente es una idea reconfortante. (prueba a ver a cuantos presidentes querrías poner en la línea de puntos).
Un lider político manipulador que estupidiza a su pueblo y lo convierte en un conjunto de cobardes, individualistas y egoistas los lleva de lado a lado conquistando planetas, so pretexto de que las poblaciones objetivo son atrasadas y "agradecen" la influencia exterior. El pueblo, contento de escapar de un peligro muy real acepta, y se dedica a disfrutar de la vida, sin darse cuenta de que la persecución de la que son objeto es, en realidad -spoiler- culpa suya.
Así tenemos un pueblo imperialista que se dedica a esquilmar todo aquel planeta menos desarrollado al que llega y que se auto-justifica por la persecución de la que es objeto. Hay mentiras políticas, denigración de los aborígenes y en general una crítica a la manipulación y al estatus de civilizador y privilegiado de los nuevos inquilinos.
Oye, que si veis la película y haceis fast forward de las canciones de Rihana, recordad que esta peli viene de un estudio norteamericano y judio, ¿vale? Si empiezan a hacer autocrítica con pelis infantiles igual hay esperanza de que no seamos tan cernícalos en un par de generaciones. Aunque claro, haría falta que las pelis de verdad calen en la gente y que además fueran muchísimo mejores de lo que es esta. Han conseguido algo tan mediocre que no la va a ver ni el tato.
Aun así voy a subirle la nota a ver si algún colega pica y luego me insulta por el foro. Sólo les pido que se lean primero la crítica e imaginaros que los humanos son los palestinos de Gaza, ¿vale?
Lo veis, ya me he extralimitado.
Y si, el ballet de estrellas de mar me da nauseas, pero imaginar que _____________ hubiera sido DJ en lugar de presidente es una idea reconfortante. (prueba a ver a cuantos presidentes querrías poner en la línea de puntos).

5,3
18.394
3
2 de abril de 2016
2 de abril de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visualmente mono, largo de narices y la protagonista está tan maquillada que lo que actúa se desvanece de una escena a otra.
NO lo entiendo. La saga es para jóvenes adolescentes que se encuentran en plenitud de facultades, además habrán leído el libro, revisitado la primera y probablemente se conozcan la historia. así que por qué narices les repiten toda la trama ooootra vez. De acuerdo yo también mezclo el laberinto y los sinsajos y me paso media peli esperando que aparezca un vampiro con brillo (soy demasiado viejo para esta mierda), pero hasta a mi me sobran veinte minutos de recapitulación.
Luego la cosa va como podrías esperar, ganan los buenos otra vez pero parece que en esta ocasión Kate Winslet pierde de verdad hay un final sencillo y no doble como el de la primera, la pena es que si resumes el desarrollo mismo de la trama este capítulo sobra. Se presenta un nuevo "misterio" y aparecen personajes que quizás sirvan de algo más adelante pero la carga emocional va por los suelos. Aunque tiene el realismo sucio del patio de recreo de mi cole. Lo más duro y sentido que te va a pasar en esta vida es que te menten a la madre, después de eso, superar la culpabilidad está chupado.
El resto, refrito de lo que la primera apuntaba y no terminaba y de otras pelis de ciencia ficción.
Un poco de "Matrix", un mucho de "La celda" y tiroteos a mansalva pero con poca gracia.
En fin, flojica, aunque no tan atroz como la ponen algunas críticas, lo único que a mi me empieza a sobrar entre tanta trilogía.
Acabaremos de verla para poder juzgar pero sigue siendo juegos del hambre con menos presupuesto y menos resultados.
NO lo entiendo. La saga es para jóvenes adolescentes que se encuentran en plenitud de facultades, además habrán leído el libro, revisitado la primera y probablemente se conozcan la historia. así que por qué narices les repiten toda la trama ooootra vez. De acuerdo yo también mezclo el laberinto y los sinsajos y me paso media peli esperando que aparezca un vampiro con brillo (soy demasiado viejo para esta mierda), pero hasta a mi me sobran veinte minutos de recapitulación.
Luego la cosa va como podrías esperar, ganan los buenos otra vez pero parece que en esta ocasión Kate Winslet pierde de verdad hay un final sencillo y no doble como el de la primera, la pena es que si resumes el desarrollo mismo de la trama este capítulo sobra. Se presenta un nuevo "misterio" y aparecen personajes que quizás sirvan de algo más adelante pero la carga emocional va por los suelos. Aunque tiene el realismo sucio del patio de recreo de mi cole. Lo más duro y sentido que te va a pasar en esta vida es que te menten a la madre, después de eso, superar la culpabilidad está chupado.
El resto, refrito de lo que la primera apuntaba y no terminaba y de otras pelis de ciencia ficción.
Un poco de "Matrix", un mucho de "La celda" y tiroteos a mansalva pero con poca gracia.
En fin, flojica, aunque no tan atroz como la ponen algunas críticas, lo único que a mi me empieza a sobrar entre tanta trilogía.
Acabaremos de verla para poder juzgar pero sigue siendo juegos del hambre con menos presupuesto y menos resultados.
Más sobre simon
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here