Haz click aquí para copiar la URL
España España · Calahorra
You must be a loged user to know your affinity with Cangurito
Críticas 65
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
13 de septiembre de 2015 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película nos muestra un Anacleto (Imanol Arias) en estos tiempos, ya maduro, con una impecable trayectoria al servicio secreto español, pero que en la actualidad la crisis, como a todos los estamentos, también ha afectado mucho a la agencia, el Jefe ya no tiene presupuesto para casi nada.

En medio de este panorama, Vazquez (Carlos Areces), el archienemigo de nuestro protagonista, que se escapa después de haber estado encerrado durante 30 años por culpa de Anacleto, le jura venganza, y para consumarla tiene como objetivo a Adolfo (Quim Gutiérrez), el hijo de Anacleto, un treintañero sosainas y despistado que trabaja como vigilante nocturno y cuya novia tiene planeado abandonarle.

El director Javier Ruiz Caldera, especialista en el género de la comedia, aquí nos ofrece una obra con grandes dosis de humor y violencia que hacen de ella una película enérgica que no te dará un respiro. Con chispeantes diálogos y escenas de acción más que aceptables, el resultado es un producto dinámico y muy entretenido.

Del reparto destacaría la elegante presencia de Imanol Arias para ponerse en el pellejo de Anacleto, imposible pensar en otro actor para poder encarnar al agente secreto.., y el buen hacer de dos grandes cómicos, cuyas apariciones en la gran pantalla, afortunadamente, son cada vez más frecuentes, se trata de los inigualables Carlos Areces y Berto Romero. Todo ello acompañado por un puñado de actores con grandes dosis de Vis cómica y de algún que otro memorable cameo.

En definitiva una atractiva película, al estilo de la reciente“Kingsman” que hará las delicias sobre todo del público patrio adulto que quiera pasar una divertida velada. Una adaptación de un comic español que no tiene nada que envidiar y que incluso supera a muchas de las grandes superproducciones hollywoodienses.

http://sudandocine.blogspot.com.es/
21 de marzo de 2015 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una entretenidísima película de espías al más puro estilo James Bond, en la cual se mantiene la elegancia e impecabilidad inglesa, se le añade un poco más de humanidad a los personajes y todo ello acicalado con vibrante y poderosa acción a lo largo de toda la película y rematado con un tono muy humorístico.

El servicio de espionaje de alto secreto inglés llamado Kingsman, ha sufrido la importante baja de uno de sus mejores espías en una operación internacional aparentemente controlada al más mínimo detalle en lo que se cree ha sido una emboscada. Para sustituirlo cada agente propone a un candidato, cada cual será adiestrado y competirá con los demás para alcanzar el ansiado puesto de ser un Kingsman.

La película gira en torno al veterano agente interpretado por el siempre magnífico y elegante Colin Firth, su pupilo para alcanzar el puesto vacante, Taron Egerton, un joven proveniente de los bajos fondos, cuyo padre murió hace 17 años por salvar la vida del personaje encarnado por Colin y un villano retorcidamente malo y divertido a partes iguales, un Samuel L. Jackson en estado de gracia.

La película es 100% adrenalítica, con unas escenas de acción muy potentes y endiabladamente entretenidas, aderezada de un humor que en ciertas ocasiones puede llegar a ser soez, pero muy divertido, y con un reparto de relumbrón en el que encontramos al eterno Michael Caine.

En definitiva una atractiva propuesta para todos aquellos que quieran hacer descansar a sus exprimidas cabecitas y quieran disfrutar y dejarse llevar por un espectáculo total de acción y humor.
19 de febrero de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre ando receloso cuando se estrena una película basada en un libro que ha tenido mucho éxito y que encima yo también he leído. Normalmente la experiencia no suele ser nada positiva: mi cabeza ya se ha montado su propia película al pasar por mis manos la historia. A pesar de todo, casi siempre se me apodera la curiosidad. Así, aprovechando la fiesta del cine y a pesar de todos los antecedentes, sucumbí también en este caso.

Rachel (Emily Blunt), una mujer desolada por su divorcio, intenta encontrar refugio en la bebida y en la invención de vidas ideales a desconocidos con que se cruza durante los trayectos del tren a Nueva York que toma cada día. En uno de esos viajes será testigo de un extraño suceso en el que se verá involucrada.

Basada en la novela homónima escrita por Paula Hawkins, la película se ciñe prácticamente a la estructura narrativa que sugiere el libro; pero lo hace con un ritmo lento y pausado, sobre todo en la presentación de la historia y de los personajes, que puede ser algo desconcertante y pesada para el espectador. A medida que la historia avanza y nos adentramos en sus vericuetos y continuos flashbacks, nos vemos inmersos en un enredo en lo que nadie es quien aparenta.

Emily Blunt lleva el peso de la película con ese obsesivo y apaleado personaje, atrapado en su propia existencia, que de repente descubre una fuente que puede arrojar algo de luz a su oscura rutina y volver a dar sentido a su descuidada vida.

Un thriller que pasará sin pena ni gloria; quizás la premura de los productores por realizar la película, aprovechando el tirón de la novela, haya hecho que el producto final no sea más que un simple encargo.

http://sudandocine.blogspot.com.es/
2 de febrero de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Compartir toda una vida al lado de una persona durante 45 años, hasta que llega un día, por el hecho que sea, en el que te pones a mirar atrás y descubres poco a poco que todo lo vivido hasta ese momento, ha sido una auténtica farsa. Este es el conflicto que nos plantea la inquietante película de Andrew Haigh.

Geoff y Kate es un anciano matrimonio que vive de forma tranquila a las afueras de un pueblo de Inglaterra. A una semana de la celebración de su 45 aniversario de boda, en la que Kate se encarga de todos los preparativos, Geoff recibe una carta que le anuncia que ha aparecido el cadáver intacto de la primera novia que tuvo, que murió al caerse por una grieta en los Alpes suizos cinco décadas atrás.

La noticia trastocará el día a día de la bien avenida pareja, en la que poco a poco el marido se irá transformando dejando a relucir el verdadero interior que llevaba todo ese tiempo escondido. En frente su mujer irá descubriendo con las palabras, los gestos y las miradas de su marido, que la persona con la que ha convivido 45 años es una auténtica desconocida para ella.

Estamos ante una desoladora película que nos adentra de una forma pausada pero aterradora en las entrañas de una pareja en la que se van desmoronando, uno a uno, los pilares sobre los que se sostenía y que hasta ese punto parecían sólidos.

Soberbia y sobrecogedora es la actuación de Charlotte Rampling que a través de sus miradas, silencios e indagaciones refleja de una manera estremecedora el resquebrajamiento de su mundo interior, regalándonos inolvidables momentos, como la escena final. A su lado Tom Courtenay inunda de credibilidad al frágil anciano que se debate entre el calor del recuerdo que le arde por dentro y la fría rutina en la que está sumergido.

Una pequeña y sutil película que conmueve y rasga por dentro. Como la vida misma.


http://sudandocine.blogspot.com.es/
12 de diciembre de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La amistad es una de las cosas más valiosas que puede disponer el ser humano, es sacrificada y cuesta mantenerla, pero cuando perdura a lo largo de los años y a pesar de los derroteros que toma la vida de cada uno, posee un valor incalculable. Cesc Gay, un verdadero maestro en reflejar la cotidianidad de los personajes en sus obras, vuelve a utilizar muy acertadamente la amistad como motor de su nueva película.

Tomás (Javier Cámara), animado por su mujer, decide hacer un viaje de miles y miles de kilómetros para visitar a Julián (Ricardo Darín), uno de sus mejores amigos, el cual vive con un tranquilo y viejo perro llamado Truman, y pasar con él cuatro inolvidables días en Madrid, en lo que a la postre se convertirá en una despedida entre ellos.

La historia cuenta a partir de un hecho trágico, como es el cáncer terminal, los cuatro días que pasan juntos los dos amigos y en los cuales Julián intentará dejar todo arreglado para que, cuando llegue el fatal desenlace, la familia y amigos sufran y carguen con lo menos posible.

Lo bueno y meritorio de la película es que huye de la lágrima fácil en la que aparentemente podría haber caído, y se centra en la periferia que rodea a la tragedia, es decir en los momentos íntimos y cotidianos que viven los personajes, en los pequeños detalles en los que se puede reflejar cualquiera de nosotros, que tan pronto te pueden arrancar una sonrisa como provocar una lágrima (un encuentro casual en un restaurante, un abrazo sincero de un hijo a un padre, una conversación con el veterinario..)

Muy reseñable también es la química que desprende la magnífica pareja protagonista formada por Ricardo Darín y Javier Cámara, el uno reflejando una admirada semblanza y frialdad a la hora de afrontar su destino y el otro aceptando, comprendiendo y acompañando sin paliativos los últimos momentos que va a disfrutar con su amigo, la cual hace dar el calado perfecto a la historia que nos cuenta el director.

En definitiva una muy interesante película que te emocionará de una forma muy sutil y que también te hará pararte a pensar sobre la verdadera amistad que hay en tu propia vida. Porque vidas no hay más que una, por lo menos vivámosla plenamente.

http://sudandocine.blogspot.com.es/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para