Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Mortimer_Bruster
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
28 de diciembre de 2013
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
1. Por hacer tantos homenajes, tan imaginativamente integrados en una historia completamente personal: a Frankenstein, a la novia de Frankenstein (genial ese pelo de la perrita), a Drácula (el gatuciélago es fascinante), a Parque jurásico y Godzilla, a Los pájaros ...
2. Por volver a tratar desde una arista diferente el tema de la vida y la muerte, y el fino hilo que las separa.
3. Por continuar haciendo de la animación un género imprescindible, creativo, plástico y maravilloso, aunque muchos todavía sigan tratándolo de menor, no acierto a adivinar por qué causas.
4. Por ese B/N aplicado al stop motion de manera magistral, o lo que es lo mismo, con fines no sólo estéticos (que los tiene y muchos), sino también dramáticos.
5. Por la sutil crítica a la desatención hacia los niños por parte de la sociedad burguesa.
6. Por la maestra crítica a la cultura del mediocrismo que impera en nuestra mediocre civilización. Esa fantástica secuencia del despido del profesor de ciencias me recordó a un gag de Los Simpson en la misma línea: una escuela infantil en la que el letrero dice "Si su hijo destaca no se preocupe, aquí le enseñamos a ser normal".
7. Por ese Sparky encantador corriendo por el cementerio de mascotas asustado, hasta echarse a dormir justo a los pies de su lápida.
8. Por ser uno de los pocos poetas cinematográficos que quedan.
9. Por ser uno de los pocos artistas que aún tiene voluntad para arriesgar y experimentar, aunque esto conlleve algún batacazo ocasional. Eso también les pasó a los Coppola, Kubrick ...
10. Por esa relación entre Victor y Sparky, que sólo los que hemos amado, amamos y amaremos de esa manera a un compañero cuadrúpedo, podemos entender y apreciar en toda su extensión.

MARAVILLOSA.
1 de febrero de 2025
18 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos "cineastas", productores y demás, supuestos adalides del bien común, siguen empeñados en ofender a Dios como medio de incrementar exponencialmente los números que aparecen en sus pantallazos de la cuenta bancaria digital, o el número de objetos que acumulan en sus extensas mansiones. Espero que algún día se den cuenta de lo que están haciendo y a quien o qué escuchan, porque muchas voces están advirtiéndoles y parecen no querer oírlas.

He aquí otro ejemplo más de intentar hacer negocio por el camino equivocado e intentar provocar a quienes ya no tienen ninguna capacidad de, siquiera, alterar un poco... Se trata de un nuevo exponente de la desgarrada pugna anual por ver quien alcanza mayores cotas de feísmo, y supuesta originalidad, según no sé que concepción de la originalidad:

No hay cine por ningún lado, solo un aparato grabando.

La película es uno de los mejores exponentes de esta tendencia, y por ello tiene numerosas, y ya nada sorprendentes, nominaciones a los oscar 2025. Son años del marketing cultural perverso, que cualquier persona que se interese por buscar la verdad identifica y sabe rápidamente lo que en realidad es, sus razones de ser e intenciones.

Por supuesto, no puede faltar el ataque a lo que tenga que ver con la hispanidad. Ese complejo no lo pueden ocultar.

Después de algo así, obligado es acudir a la memorable La Pasión de Cristo para escuchar la imborrable frase de de Jesús en la Cruz, que es el infinito foco de esperanza en este momento de intento de destrucción absoluto del cine y de todo lo bello, lo noble y lo bueno que hay en el mundo. Un intento tan burdo y desgarrado como sus pugnas por ver quien trepa más en la corrompida industria.
24 de noviembre de 2021
19 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está película no es para ti si hace veinte años pensabas que fumar era guay y ahora que es propio de bichos y contaminantes (palabra de no fumador).

Esta película no te gustará si te crees a pies juntillas todo lo que diga la tv.

Esta película no te gustará si te crees a pies a juntillas todo lo que dicen los gobiernos.

Esta película no te gustará si te crees a pies juntillas todo lo que dicen las instituciones supranacionales.

Esta película no te gustará si te crees todo lo que dicen los "expertos" de los mass media. O mejor dicho, si te crees que esos son expertos.

Esta película no te gustará si te crees que en la Edad Media estaban cosidos a impuestos y restricciones de pensamiento y tú no.

Esta película no te gustará si te crees que eres Neo, pero en realidad eres Cifra.

Esta película no te gustará, porque la consideras propaganda, si te tragas toda la propaganda permanente de Netflix y neo Disney.

Esta película no te gustará, si no quieres ver la otra realidad de uno de tus mantras centrales de la Matrix que te ha tocado vivir.

Formalmente es una obra correcta, sin más. No hay arte en el tratamiento visual.
El guión hace prevalecer el mensaje por encima de personajes, está bien contado, pero sina aristas ni porfundización en los personajes..

En tiempos normales, sería una película de 5.

Pero la valentía tiene un gran valor, y por ello, en estos tiempos en que encontrar películas que muestren un solo centímetro diferente (ya sea de debate, contradecir o mostrar otras perspectivas) al discurso impuesto, son más difíciles de encontrar que una aguja en un pajar, me parece que como poco, merece un notable.
9 de julio de 2018
103 de 208 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay nada que hacer. "Paquita Salas" tiene una nota media en FA mayor que, por citar como ejemplos un clásico de los setenta y una grandísima película actual, "Tiburón" o "Sicario". Yo lo he asumido, pasarán muchos años hasta volver a ver obras maestras que me tocan el alma tanto en contenido como en forma, que me hacen preguntarme ¿esto se puede hacer de verdad?, que me hacen exclamar sonidos de admiración involuntarios... No hay nada que hacer, el público quiere esto, y esto lo que va a haber.

Sinceramente, no me considero ni de lejos un intelectualoide, de hecho no quiero serlo, amo tanto el gran cine más complejo de Kubrick como las "Historias para no dormir" de Narciso Ibáñez Serrador. Y este último ejemplo, de una serie española realizada de forma casi independiente, con cuatro duros, me viene de perlas para terminar de expresar lo que siento. Yo admiro a la gente que como los dos directores de este producto se lanzan a la realización de un proyecto con pocos medios. De verdad, lo admiro, y tienen todo mi respeto por esa parte. Pero de ahí a que me guste el producto va un abismo. Y "Paquita Salas" también tiene más nota media en FA que las "Historias para no dormir" de Narciso Ibáñez Serrador. A mí esto no me cabe en la cabeza, y no encuentro una manera elocuente de expresarlo. Me parece tan abismal la diferencia de talento, de rigor, de una búsqueda por dignificar la cultura española, que en fin...

Para mí "Paquita Salas" no dista en absoluto de las comedias españolas de los años 70 del destape o similares. Comedias que hoy vemos como "rancias" y desfasadas, que no tienen un ápice de interés artístico. Eran productos, respetables como "Paquitas Salas", pero que sólo buscan hacer dinero, cuatro gracias y dos lagrimitas apoyándose en los tópicos de turno y las modas de cada época. Películas que como esta serie, fueron enormes éxitos, por supuesto, en su momento, y que de haber existido FA en aquella época (y bajo los criterios actuales), hubieran tenido notas superiores o similares a "Taxi driver" o la propia "Tiburón". Sin embargo, hoy desde la distancia no pasan del 3 o el 4, la nota que, pienso, merecería esta serie. Esa es la parte que no logro comprender, no la existencia y el éxito local y acotado en el tiempo de este tipo de series, sino que sean elevadas a la categoría casi de obras maestras. ¿Estamos locos?. Se ha perdido el criterio, y esto nos está privando de avanzar (al contrario) en nuestro amado arte cinematográfico y televisivo. Pero, por momentos creo que en esta era en que parece que es mejor ser todos mediocres e iguales a que alguien destaque, es lo que queremos. Como decía el letrero de una guardería en la maravillosa serie "Los Simpsons" (esta sí es un ejemplo de obra maestra en sus primeras temporadas) "No se preocupe, si su bebé destaca, aquí le enseñamos a ser normal".
Lightyear
Estados Unidos2022
5,8
12.021
Animación, Voz: Chris Evans, Keke Palmer, Peter Sohn ...
3
19 de junio de 2022
73 de 148 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que cumple con todos y cada uno de los parámetros de la misma, y más en concreto, con los parámetros de la Disney de las últimas décadas:

-Crisis del guion: contemplo una y otra vez películas sin guion, con guiones fallidos, o guiones ultraconvencionales en los que da la sensación de que, independientemente de que la otra mitad guste o no, sobra media película.

-Remakes, copias, sagas: relacionado con lo anterior, una falta de imaginación tremenda, y una obsesión por las sagas que ya roza lo ridículo. Parece que todos han ido a uno de esos cursos de marketing audiovisual o digital en los que te dicen que hay que producir sagas, con los mismos personajes, para vender más.

-Meter con calzador una y otra vez los mismos mensajes y visión del mundo. No voy a reincidir más en este aspecto, lo he puesto en muchas críticas, y quien quiere entender entiende, y quien no, no. En casos como este, está algo más disimulado, solo un poco...

-Técnica aparentemente grandiosa. Y digo aparentemente porque lo es en exclusiva en lo técnico referido a presupuesto y medios. Porque en lo referido a lenguaje audiovisual, a "alma" de la obra, no tiene nada, cero. Es un film industrial, producido de serie.

-Estética cada vez más cercana al videojuego, e historias cada vez más alejadas estéticamente de lo humano y lo divino. Relacionado con lo anterior, una enorme superficialidad estética, por mucho que los muñequitos se muevan de forma más "parecida" a la realidad.

Era mi personaje favorito de Toy story cuando era niño. He de reconocer que toda la saga me gustaba más de pequeño que ahora. En general, la parte de peripecia de las películas (me refiero a las mejores y más originales de Pixar) me aburre bastante vistas ahora, aunque sigo disfruando mucho de sus imaginativos planteamientos y riqueza de personajes. Pero ya ni eso, le pongo un 3 por cariño al personaje y por algún gag esporádico de la película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para