You must be a loged user to know your affinity with mercurio
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,2
67.406
10
11 de abril de 2011
11 de abril de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sobrecogedora historia de una madre dispuesta a todo por recuperar a su hijo, y cuya lucha tuvo consecuencias tanto políticas como sociales.
Impresionante adaptación de Clint Eastwood, de unos hechos reales, tan atroces, que llevaron al pueblo de Wineville a cambiar de nombre, para llamarse Mira Loma, por los estragos que causaron en la ciudad.
Brillante actuación de la protagonista, Angelina Jolie, que encarna perfectamente el papel de Christine Collins, una auténtica madre coraje.
Impresionante adaptación de Clint Eastwood, de unos hechos reales, tan atroces, que llevaron al pueblo de Wineville a cambiar de nombre, para llamarse Mira Loma, por los estragos que causaron en la ciudad.
Brillante actuación de la protagonista, Angelina Jolie, que encarna perfectamente el papel de Christine Collins, una auténtica madre coraje.

7,9
18.053
10
28 de febrero de 2011
28 de febrero de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuenta el propio Capra que leyó en un periódico una historia sobre un viaje que dos personas hicieron en un autobus, que recortó y guardó, hasta que un día se le ocurrió como llevar al cine. Para ello, pensó en los protagonistas, un desconocido, y por tanto accesible, Clark Gabley una famosísima Claudette Colbert, que no dejó en poner trabas a la hora de decidirse a realizar este largometraje, desde el salario a duración de la cinta, aunque acabó cediendo.
La obra, grabada en 14 días, fue una de las que más tiempo ha permanecido en cartelera, quizás de las que más aceptación tuvo, arrasó en los oscars, y posiblemente con el vestuario y guión más sencillos.
No por ello quiero exponer que esta cinta fuera simple, al contrario, vuelve a contener los valores de siempre, que Frank refleja de una forma casi de pasada como la honradez, la lealtad, la amistad y como no, recuerda las labores y enseñanzas de su presidente americano favorito, Abraham Lincoln.
La obra, grabada en 14 días, fue una de las que más tiempo ha permanecido en cartelera, quizás de las que más aceptación tuvo, arrasó en los oscars, y posiblemente con el vestuario y guión más sencillos.
No por ello quiero exponer que esta cinta fuera simple, al contrario, vuelve a contener los valores de siempre, que Frank refleja de una forma casi de pasada como la honradez, la lealtad, la amistad y como no, recuerda las labores y enseñanzas de su presidente americano favorito, Abraham Lincoln.

7,7
123.025
10
3 de mayo de 2012
3 de mayo de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Según algunos medios, esta es una de las mejores películas que se han filmado dentro del cine español. Para mí, la idea de ver una película nacional, no me convencía lo más mínimo, contando además con 2 actores, aún siendo secundarios, que no me atraen, por motivos diversos, pero en algunos casos "no se puede juzgar un libro solo por las tapas", así que decidí hacerle caso a mi niño y la vi.
Así que para los que como yo, no se hayan animado a verla, sean reacios, o se lo estén planteando, creo que deberían darle una oportunidad, que no es tan violenta ni sangrienta como parece, y hay que apoyarlo, no por ser patriotas, ni porque hay que promocionar el producto nacional, ni nada parecido de lo que nos quieren vender.
Tan solo debemos recordar, que el cine se hace para el público, y como espectadores, viendo películas de calidad, podemos promover que sigamos contando con películas buenas, como han sido tradicionalmente nuestras películas.
Así que para los que como yo, no se hayan animado a verla, sean reacios, o se lo estén planteando, creo que deberían darle una oportunidad, que no es tan violenta ni sangrienta como parece, y hay que apoyarlo, no por ser patriotas, ni porque hay que promocionar el producto nacional, ni nada parecido de lo que nos quieren vender.
Tan solo debemos recordar, que el cine se hace para el público, y como espectadores, viendo películas de calidad, podemos promover que sigamos contando con películas buenas, como han sido tradicionalmente nuestras películas.
10
9 de abril de 2024
9 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Mi primera sensación al oír hablar de posible precuela fue de rechazo ¿por qué alguien quiere un remake cuando hay una continuación y han hecho ya tres versiones? Tampoco la elección del protagonista era de mi agrado, que si bien no lo conocía, a priori no era un activo para mí.
Todo cambió cuando me enteré de quien llevaría la dirección, así que con ello, mi respuesta fue ya tengo película en mi calendario y toda mi ilusión por el estreno.
La película evoca a la nostalgia, de diferentes obras maestra como Oliver Twist, Mary Poppins, Sonrisas y Lágrimas y como no, al primer Willy Wonka.
Para mí es una continuación de Paddington, que con su fe en la humanidad, su inocencia y optimismo hace que recordemos esa fantástica frase de "el bien siempre triunfa sobre el mal".
Todo cambió cuando me enteré de quien llevaría la dirección, así que con ello, mi respuesta fue ya tengo película en mi calendario y toda mi ilusión por el estreno.
La película evoca a la nostalgia, de diferentes obras maestra como Oliver Twist, Mary Poppins, Sonrisas y Lágrimas y como no, al primer Willy Wonka.
Para mí es una continuación de Paddington, que con su fe en la humanidad, su inocencia y optimismo hace que recordemos esa fantástica frase de "el bien siempre triunfa sobre el mal".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Qué me ha gustado más de la película?
La presentación estilo piratas del Caribe, es una buena referencia al actor a quien sustituyen que con una divertida referencia y como acaba con una sola moneda, también fundamental en la trama de los bucaneros.
Sin duda, las referencias a Paddington como la propia madre de Wonka, que con su breve aparición sienta las bases de la historia.
Otras de las cosas que más me han gustado es el diseño de los Oompa Lumpa, que aunque no tiene parecido con el libro, sí es otro homenaje al clásico original de Wilder, así como el traje de Wonka.
Algo que he echado de menos es más información sobre Oompalandia, ya que esa presentación de la tierra que si bien ha sido buena, ha sido corta, esperemos que en próximas entregas haya más datos
La presentación estilo piratas del Caribe, es una buena referencia al actor a quien sustituyen que con una divertida referencia y como acaba con una sola moneda, también fundamental en la trama de los bucaneros.
Sin duda, las referencias a Paddington como la propia madre de Wonka, que con su breve aparición sienta las bases de la historia.
Otras de las cosas que más me han gustado es el diseño de los Oompa Lumpa, que aunque no tiene parecido con el libro, sí es otro homenaje al clásico original de Wilder, así como el traje de Wonka.
Algo que he echado de menos es más información sobre Oompalandia, ya que esa presentación de la tierra que si bien ha sido buena, ha sido corta, esperemos que en próximas entregas haya más datos

6,2
6.817
10
9 de abril de 2024
9 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
La vida del osezno cambia drásticamente de situación familiar y de ámbito geográfico cuando un terremoto hace que su hogar quede destruido.
Por suerte la familia tiene siempre un plan B y el osito sin nombre encuentra ayuda para lograr su misión.
Por suerte la familia tiene siempre un plan B y el osito sin nombre encuentra ayuda para lograr su misión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mis escenas favoritas sin duda son muchas, pero una de las que más me ha hecho reír con ganas es la escena del cuarto de baño, donde el sr Brown consigue a tiempo el seguro a prueba de osos.
La cartera perdida, que recuerda a una escena de Tintín, es tan divertida como inesperada, haciendo que haya una conexión entre la hija de los Brown y el peludo.
Aunque no soy fan de Kidman, verla de villana ha sido divertido, sin duda la llegada de sus hijas pequeñas ha hecho que quiera probar con papeles más infantiles y se agradece.
La cartera perdida, que recuerda a una escena de Tintín, es tan divertida como inesperada, haciendo que haya una conexión entre la hija de los Brown y el peludo.
Aunque no soy fan de Kidman, verla de villana ha sido divertido, sin duda la llegada de sus hijas pequeñas ha hecho que quiera probar con papeles más infantiles y se agradece.
Más sobre mercurio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here