Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Laguna
You must be a loged user to know your affinity with Mitch Pérez
Críticas 50
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
11 de abril de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Telefilm de serie 'B', que aprovecha el tirón de las películas de Dune de Villeneuve para engañar a incautos y bobos como yo. Guión malo tirando a vergonzoso, actuaciones a la altura del betún, y un CGI que daría rubor a cualquier director del cine de explotación de los '70/'80. Si estás a tiempo aléjate de esto!!!.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Chica "rebelde con causa", es mandada con una tripulación igual de díscola que su pilota a una misión suicida, tras la perdida de una nave carguera que extraía un valioso 'mineral' de un planeta yermo y árido. El 'racord' de la película es pésimo tirando a nulo, ir encadenando unos hechos con otros sin sentido alguno solo es igualado con la calidad de sus horrendos efectos especiales. Los gusanos y la única muerte en cámara, de lo más pésimo dentro de lo pésimo (no había más presupuesto?). Estudiantes de grado superior o carrera tendrían mejores ideas y mejor trabajo finalizado que este pastiche, que no sirve ni para reírte de él. Ahora intentaré mirar el presupuesto pero vamos que se han lucido, si pretenden hacer una segunda parte de esto, 'los valientes' deberían desvincularse a kilómetros de distancia de este bodrio nauseabundo y maloliente.
31 de octubre de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Observando el vaso medio lleno, viéndolo sin acritud y dándole una oportunidad a la película podrás ver algo de entrenimiento y provecho en algo que bajo ningún concepto debió estar relacionado con la saga original.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para ser breve y conciso, la película se salva de la quema hasta la conclusión final donde ese ritual de "exorcismo" no se lo traga nadie con una mínima crítica, de resto la película se puede ver sino fuera por razones puras y exclusivas de que al estar hablando de una película de 'El exorcista' todo esfuerzo realizado se queda en poca cosa.
Conclusión visible, olvidable pero ni tan mal!.
26 de enero de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de "drama/aventura" juvenil que cuenta con Jeffrey Dean Morgan y Mason Gooding como "reclamos" comerciales para atraer a los espectadores, que aún se acercan a este tipo de películas atraídos por alguien conocido (aunque sus participaciones son casi testimoniales, ya no digo del parentesco de Masón Gooding con su padre en la vida real).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Partiendo de la premisa de que tras el drama pasado a una de las protagonistas (muerte de su pareja haciendo escalada), y la desaparición de la otra por un tiempo transcurrido en la película, nos encontramos con un agujero de guión muy grande como para no reseñarlo. Quién en su sano juicio, subiría una torre de telecomunicaciones que se está cayendo a pedazos (literalmente hablando)?.
Quitando eso, que me parece el error más grande y grosero del trabajo, la película "se deja ver", pero me parece algo larga para lo que cuenta (y entretiene), y desde luego si el giro de guión de la muerte de su amiga está bien, el final de la trama (sin final con rescate), me parece de lo más anodino y flojo de la producción.
Puestos a "comparar" me recuerda a una película ''independiente" llama 'Frozen' (bajo cero) de 2010 (mucho más que 'Limite vertical', 'Máximo Riesgo' o 'K2' entre otras). El parecido del guión de 'Frozen' y está última es como mínimo ligeramente sospechoso.
Película visible de sobremesa de fin de semana (a la vez que olvidable).
2 de marzo de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La década de los ´80 (del pasado siglo, aquella época proclive a todo tipo de propuestas y 'disparates'), nos obsequió muchas veces con películas (luego llevada a la saga), como los Critters. Cierto que rivalizó (injustamente) con los muñecos peludos de los 'Gremlins', tampoco es poco cierto que según su director, la idea estaba plasmada antes incluso que la de los 'simpáticos bichejos' de la saga más accesible y comercial (cosa que uno se puede llegar a creer).
En definitiva, estamos ante un trabajo entrenido, donde tampoco debemos exigir mucho y quizás debamos quedarnos con las cosas más positivas de la obra (que tiene sus fallas y sus 'agujeros argumentales' nadie con criterio lo puede negar, pero está para lo que está y cumple a la medida su cometido (que es entretener).
Como anécdota, contamos con un adolescente Billy Zane (Regreso al Futuro, Calma Total, Titanic), que hace acto de presencia (con un papel secundario), en su segunda aparación en 'la pantalla grande'
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Situarse en un perdido pueblo de Kansas (Grover's Bend), una familia de clase media de la 'América' rural de los '80, unido a unos extraterrestres peludos, carnívoros y muy molestosos, junto a unos mercenarios a la caza de aquellos, nos da como resultado esta película.
La primera película es la más fresca y original, con pocas muertes (dos personas y varias gallinas), pero tampoco quizás con tanta acción que sus predecesoras. Simplemente estamos ante un producto para paladares sin mucha exigencia, con ganas de nostalgia y 'con cositas' que ofrecer (para aquellos que nunca la hayan visto). Correcta y visible, ahí queda mi resumen del resultado de la obra de Stephen Herek.
26 de febrero de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera entrega de la saga de los Ghoulies, que visto lo visto podrían haber dejado en dos partes (¡no quiero saber como es la cuarta!). Cuando una saga está agotada (y tampoco es que fuera nada del otro Miércoles), lo mejor es dejarla tal como está (es decir en dos 'semi honrosas' partes). Rompe con todo lo anterior (no precisamente para bien), y no deja nada vivo, o que sea aprovechable. Simplemente un insulto a la intelgencia humana.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ghoulies invocados por un cómic, ghoulies que hablan (como esas 'pelis' de animales que lo hacen), ghoulies que beben cerveza, que se van de juerga, que se meten en líos y todos ellos (solo tres en esta entrega, ¡recortaron hasta en eso!), que anda revoloteando por el campus de una Universidad con la conveniencia de un profesor, la ineptitud de unas hermandades universitarias (nunca he entendido su lógica), y un resto de inoperantes estudiantes.
Algunos desnudos en escena (como no femeninos, para atraer al público másculino, es algo tan obvio como desgastado), y un guión escrito por algún enfermo con problemas mentales, completan el círculo de la desfachatez, la falta de criterio (no hablo ya de vergüenza), y las pocas ganas de darse cuenta que para hacer eso, era mejor quedarse en la cama. Ah lo único "destacable" (si se puede decir eso) es la presencia de Jason Scott Lee, o Mathew Lillard (en su primera pelicula).
En definitiva, una saga que ya estaba más que muerta y enterrada, (ellos remacharon los últimos clavos al ataúd), cuando decidieron hacer esto. ¡Aléjate de ella mientras puedas!.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para