Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with dragón plateado
Críticas 87
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
8 de enero de 2011
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por un fallo del sistema una poetisa se queda atrapada en un ascensor privado el Dia de la Indenpendencia de los Estados Unidos. Expuesta y a merced del submundo marginal es sometida a una espiral de violencia sin código ético ninguno, donde los mecanismos establecidos de rescate no funcionan, los delincuentes se pisan entre ellos sin miramientos, se pone en evidencia la decadencia de la clase dirigente; y que acabará...
Un drama de extraordinaria potencia y claramente avanzado a su tiempo, empezando por unos títulos de crédito que sugieren los que cinco años más tarde montará Sam Peckinpah en "Grupo salvaje", la crueldad del conflicto político-social-existencial que plantea, o un estilo de agresividad que Kubrick consagraría en "La naranja mecánica".
Aquí podemos ver a una maravillosa Olivia de Havilland y a un jovencísimo James Caan -dos años antes de "El Dorado"-, arropados per secundarios de gran calidad. ¡Una perla! El que pueda que rastree el DVD.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Demoledor el momento en que Olivia logra por fin salir a la calle y las fuerzas del orden que deberían salvarla están ocupadas con el desfile del "4 de julio" y no le hacen ni puñetero caso. Ella decide entonces tirar por el camino del medio...
9 de mayo de 2010
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que ser un genio para elaborar una obra maestra de evasión de lujo como ésta, partiendo de un argumento de culebrón. La pareja "taxista y medium-hambrienta-de-sexo" resulta especialmente hilarante en su aventura de enfrentarse a unos desalmados que no atinan a comprender como y porqué los rastrean; siempre con el pulso del maestro. A destacar Bruce Dern en el reparto.
Para olvidarse de las miserias de la vida tantas veces como se quiera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sensacional la secuencia de la pendiente sin frenos, me sigo rompiendo de risa aunque los efectos hoy día resulten un tanto anticuados.
26 de mayo de 2010
23 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta genial y sentida frase quería impresionarnos el señor Neil Jordan, autor de otros fallidos cúmulos de pretensiones como por ejemplo "Entrevista con el vampiro".
Su intento de abordar y transmitir lo que pueden sentir las personas involucradas en este choque de dos mundos "marginales", sólo se sostiene al principio; el resto resulta inverosímil, postizo, sensiblero y bastante aburrido, aparte de que su pericia como director es más que discutible.
Eso sí, gran lanzamiento publicitario en su momento, nominaciones a premios, críticas de campanillas y toda la parafernalia necesaria para engañar a casi todo el mundo -a mí también- y que cotizara en la taquilla. Es cansado tener que estar siempre desconfiando del "show bussiness".
6 de noviembre de 2010
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
No, no me refiero a la historia de amor/redención con la banquera.
Cariño por el cine es lo que ofrece Affleck. EL argumento no es nuevo, hay referencias a cuantos filmes querais del género (se nota que el chico se ha aplicado) -la "Cocina del Infierno" de Sleepers o Atrapado por su pasado fueron las primeras que me vinieron a la mente-, pero el guión es original y muy eficaz: al espectador le llegan como pocas veces los sentimientos del protagonista -correctamente interpretado por el propio Ben, contra lo que digan-, su colega psicópata -Renner lo borda- y toda la peña que han vivido la circunstancia de crecer sin conocer otra cosa que la violencia y que intuyen de alguna manera que "otra existencia es posible".
Muy notable realización al estilo clásico -sólo hay un leve abuso del fondo desenfocado- y ni te das cuenta de que dura dos horas. No os la perdais.
7 de julio de 2011
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empresa puntera del primer mundo; trabajadora emigrante muere a causa de conflicto violento que dicho primer mundo no tiene voluntad política de solucionar; la jefa de la panadería modelo (alegoría también del primer mundo) ordena una operación de humanización de su imagen y acercamiento al país de origen de la emigrante (que representa a todo lo que no es primer mundo); el ejecutivo encargado de la misión -guapo y apañado como debe de ser el primer mundo- y el resto de los personajes implicados enriquecerán su personalidad con la experiencia y aprenderán a comprender y respetar otras culturas y situaciones vitales, lo cual redundará en bien del progreso de la humanidad.

La idea y el mensaje están bien -lo hemos pillado-. Ahora bien: todo lo que en la película del mismo director "Los limoneros" era sutileza, ironía y perfecta cadencia, aquí se queda en sal gorda y falta de ritmo. Las descaradas referencias a "Guantanamera" y "Little Miss Sunshine" eran inevitables, supongo.
En fin, se puede ver. Pero yo esperaba más...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para