Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Texas
You must be a loged user to know your affinity with Silkwood
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
28 de febrero de 2011 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale...

El inicio promete, goza de cierto nivel de originalidad, pero este se acaba pronto. El desarrollo es descompensado e irregular y eso da paso a un final forzado y carente de inspiración.

Pero hay que decir que a ratos (suspendiendo cualquier nivel de credibilidad) el film hasta es visionable: los chistes tienen su gracia y hay uno que otro momento entretenido, además de alguna que otra ocurrencia que despierta interés (verbigracia: la obsesión del personaje de Harrelson con los twinkies, la reglas de supervivencia...).

Pero no es suficiente, por el otro lado el tono narrativo del film es, para mi gusto, excesivamente infantil. Se requiere de más mala leche y de más sentido del humor retorcido para poder sacar adelante un film como este, y está más que claro que Ruben Fleischer no cuenta con estas virtudes. Además el climax es harto-irregular y deja con hambre (todo parece contarse demasiado deprisa y hecho como caiga).

Otro punto en contra son el uso excesivo de la cámara en slow-motion que resulta cansino y a ratos sofocante y el humor que también resulta demasiado excesivo y forzado.

Lo siento, pero para comedias del genero me quedo con "Evil Dead" y "Shaun of the Dead", gracias.

Un film errado, incompleto, poco provocador, pero limitadamente satisfactorio.

Lo mejor: Un Woody Harrelson que parece sentirse como pez en el agua dentro de su personaje y el cameo de Bill Murray.

Lo peor: Una historia previsible carente de inspiración y un uso excesivo de tópicos que terminan por aburrir.

Decía uno de los productores del film que quizás funcionaria mejor como una serie de TV, tenía razón, el problema es que ya se le adelantaron...aunque tampoco hay mucho que decir.
1 de marzo de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Al grano amigos:

Maravillosa interpretación Forest Whitaker (que se llevó un MERECIDO oscar por esta película). Lo de él es aparecer y hacer que la peli suba enteros. Él es la película. Sin él, la peli sería una más para el olvido sobre los genocidios en África.

Pero con todo y él, la película sigue siendo harto irregular, por varios detalles mal pensados o ejecutados:

Estilo visual que deja que desear (entre tanto zoom, cámara en mano, desencuadres, primeros planos inestables y brochazos videocliperos uno acaba culotorcido), desarrollo de personajes nulo (resulta imposible empatizar con la relación de la esposa del médico y el prota), historia de manual y un final contado con prisas (rematado con esas molestas imágenes documentalistas).

Por otro lado los temas feos de África parecen quedar en un segundo plano, lo que hace que parezca que la situación en la peli es menos grave de lo que en realidad es.

¿El resto?
Narración simple y sin muchas florituras innecesarias. Y James McAvoy cumple, pero esta algo verde para el papel que le toca.

¿Saldo?
Excelente Whitaker. Flojo film.
5 de febrero de 2012
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Análisis rápido y por puntos:

¿Acción? Mucho menos de la esperada, pero rodada de manera realista y elegante. Refn demuestra un dominio de la técnica tanto en las persecuciones como en las peleas (y las putizas que da el prota realmente duelen).

¿Ritmo? Empieza bastante bien al principio, pero pronto el lento tempe se apodera de la historia y uno le queda la sensación de que no ocurre tanto como parece. Eso sí, el film nunca se hace pesado.

¿Interés? Manteniendo el tipo. Nunca le falla el pulso y la tensión ofrecida en algunas escenas es de agradecer.

¿Actores? Convincentes. Gosling lo hace bien de hijo de puta.

¿Guión? Algo convencional, la verdad. Y algo predecible en su último tercio. Pero no cae en mariconadas sensibleras y todo lo que sucede resulta bastante creíble.

¿Conclusión? Un film solvente y aseado. No llena el estómago, pero tampoco deja con hambre.

Lo mejor: La violencia elíptica durante las escenas de acción.
Lo peor: No es un film con muchas escenas inolvidables…

Quizás con un ritmo más esquizofrénico hubiera sido una peli para revistar una y otra vez. Y es que este era una película que pedía a gritos más persecuciones y más putizas fuera de control...

Pero aun así, admito que se deja ver.
30 de diciembre de 2010
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dios mío!! Cuando crees que un film no puede hacerse peor, llega un subnormal con ganas de entrar a Hollywood que demuestra lo contrario.

Si es que cuando un film tiene un filón comercial...

¿Que la mierda parida por el ano de "Paranormal Activity" tiene éxito? Pues vas, la plagiamos.

¿Y los resultados? DEGRADANTES. En serio, inmediatamente te das cuenta de por qué no trascendió.

Sustos baratos, factor sorpresa por ningún lado, total carencia de interés (en serio, la cosa es tan aburrida que hasta hace bostezar, si no me dormí fue porque la vi con unos amigos, que si no...) y un final que deja cabos sueltos.

¿Acaso pensaban que esta basura iba a salir adelante?

Si es así, es DEPORABLE.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para