You must be a loged user to know your affinity with Alfonso
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
4 de marzo de 2012
4 de marzo de 2012
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La acción transcurre en las espesas selvas de Guyana. Unas personas dedicadas a la explotación del oro roban 600 kilos de oro y por un percance con su medio de evacuación tienen que huir selva a dentro con su pesado botín.
Esta película de aventuras nos muestra lo dura que puede ser la travesía por la selva, muy hostil aunque hermosa, y como el ambiente y la ambición puede influir en el comportamiento de las personas.
Mantiene el interés hasta el final aunque le falto algo mas de sustancia. Interesante.
Esta película de aventuras nos muestra lo dura que puede ser la travesía por la selva, muy hostil aunque hermosa, y como el ambiente y la ambición puede influir en el comportamiento de las personas.
Mantiene el interés hasta el final aunque le falto algo mas de sustancia. Interesante.

4,6
11.383
1
9 de enero de 2011
9 de enero de 2011
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
No pretendo ser un moralista pero esta basura de película me ha indignado mucho.
No hay derecho para que con la excusa de la libre expresión se le falte al respeto al espectador, independientemente de que a éste le guste el género gore, de violencia extrema o pornografía masoquista. Esto es otra cosa. Se meten con la esencia de la dignidad humana.
No hay excusa para que utilicen a un niño (el hijo del protagonista), en un film de este tipo. Que pasará el día en que él comprenda, suponiendo como es lógico que no lo sabe, la clase de película en que lo hicieron actuar? Por lo menos necesitará un psiquiatra.
Pero lo peor de todo, lo mas bajo, es la sonrisa de satisfacción de la madre que acaba de dar a luz y le violan el hijo. Es una falta de respeto par cualquier madre, así sea serbia. Me parece que esa escena es lo más ruin que puede concebir una mente enferma.
El arte, el verdadero, en cualquier manifestación, es una virtud. La de expresar una idea, llevar un mensaje, crear sensaciones de cualquier tipo pero sin demeritar al receptor. Los realizadores de esta cinta no saben que es eso.
No hay derecho para que con la excusa de la libre expresión se le falte al respeto al espectador, independientemente de que a éste le guste el género gore, de violencia extrema o pornografía masoquista. Esto es otra cosa. Se meten con la esencia de la dignidad humana.
No hay excusa para que utilicen a un niño (el hijo del protagonista), en un film de este tipo. Que pasará el día en que él comprenda, suponiendo como es lógico que no lo sabe, la clase de película en que lo hicieron actuar? Por lo menos necesitará un psiquiatra.
Pero lo peor de todo, lo mas bajo, es la sonrisa de satisfacción de la madre que acaba de dar a luz y le violan el hijo. Es una falta de respeto par cualquier madre, así sea serbia. Me parece que esa escena es lo más ruin que puede concebir una mente enferma.
El arte, el verdadero, en cualquier manifestación, es una virtud. La de expresar una idea, llevar un mensaje, crear sensaciones de cualquier tipo pero sin demeritar al receptor. Los realizadores de esta cinta no saben que es eso.

7,4
33.173
2
4 de abril de 2011
4 de abril de 2011
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película en la que el director quiere demostrar que su inteligencia esta por encima de la del espectador. Pero es un capricho nada más.
De que sirve que la fotografía, la banda sonora sean buenas cuando cuentan una historia que se escapa de toda lógica? Muchos dicen que es una obra de arte... creo que es únicamente para impresionar. Quién dijo que para que una película sea una obra de arte, tiene que chocar con la coherencia y el sentido de la realidad?
No creo que sea una película para “iniciados”, tampoco es la gran cosa. Sólo para fans incondicionales de Lynch.
Historia poco creíble y muy aburrida. Al final el espectador tiene que “completar” y “ajustar” la historia en su imaginación, a ver si le da algún sentido y no sentirse tan insultado.
De que sirve que la fotografía, la banda sonora sean buenas cuando cuentan una historia que se escapa de toda lógica? Muchos dicen que es una obra de arte... creo que es únicamente para impresionar. Quién dijo que para que una película sea una obra de arte, tiene que chocar con la coherencia y el sentido de la realidad?
No creo que sea una película para “iniciados”, tampoco es la gran cosa. Sólo para fans incondicionales de Lynch.
Historia poco creíble y muy aburrida. Al final el espectador tiene que “completar” y “ajustar” la historia en su imaginación, a ver si le da algún sentido y no sentirse tan insultado.
10
10 de febrero de 2009
10 de febrero de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El ladrón de bicicletas... Tenía mucha curiosidad de ver esta película ya que había escuchado hablar mucho de ella. Cual no sería mi sorpresa al encontrarme con un film por el cual uno puede decir con toda certeza. "Es la mejor película que he visto".
Para muchos la mejor en la historia del cine. Porque transmite como ninguna sentimientos y emociones, que es la verdadera función del arte. Porque toma elementos cotidianos, no artificiales y con personajes prestados del entorno, cuenta una historia sencilla y nos involucra en ella, con tal realismo y dramatismo que sentimos la ilusión, la tristeza, la esperanza y desesperanza como propias.
Los actores, sino profesionales, no podrían haberlo hecho mejor. Sobre todo el niño que en varias escenas, cuando mira al papá, entre admiración e inocencia, no nesecita palabras para transmitir lo que siente.
Excelente dirección, música y fotografía, que con los escasos recursos de la época, y más por el bajo presupuesto, crearon una obra que sirve de referente en la historia del septimo arte.
Cuando uno termina de ver una película como ésta es inevitable decir, sinceramente: Que viva el cine!!!
Para muchos la mejor en la historia del cine. Porque transmite como ninguna sentimientos y emociones, que es la verdadera función del arte. Porque toma elementos cotidianos, no artificiales y con personajes prestados del entorno, cuenta una historia sencilla y nos involucra en ella, con tal realismo y dramatismo que sentimos la ilusión, la tristeza, la esperanza y desesperanza como propias.
Los actores, sino profesionales, no podrían haberlo hecho mejor. Sobre todo el niño que en varias escenas, cuando mira al papá, entre admiración e inocencia, no nesecita palabras para transmitir lo que siente.
Excelente dirección, música y fotografía, que con los escasos recursos de la época, y más por el bajo presupuesto, crearon una obra que sirve de referente en la historia del septimo arte.
Cuando uno termina de ver una película como ésta es inevitable decir, sinceramente: Que viva el cine!!!

6,4
1.012
7
11 de enero de 2014
11 de enero de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sylvain Estibal, director franco-uruguayo, nos presenta en este film una comedia que incursiona en un tema algo difícil ya que ha costado muchas vidas y mucho sufrimiento: El conflicto palestino-israelí. Al atreverse a mostrar algo de ese conflicto, aunque muy superficialmente y con menos seriedad tal vez de la que merece el tema, es algo a mi parecer muy positivo. Porque ese problema lo vemos como muy de lejos y no nos toca lo suficiente o, al menos, como debería.
La participación como protagonista de Sasson Gabai, actor israelí, haciendo el papel de un palestino, muy bien actuado por cierto, contribuye a la intención de paz e integración; sin embargo, esto le pudo restar autoridad y capacidad de denuncia al personaje, aunque esta no fuera la principal intención de la película. También al final hubiera tenido más fuerza que la chica del otro lado del muro no hubiera sido una rusa, sino una israelí como sería lo lógico.
La película tiene sus fallas, claro. Su argumento no es muy sólido y muestra una que otra duda. Pero en general, es una buena película y muy digna de verla. Hace reír, hace pensar y hace soñar: con la desventura un humilde pescador que vive en un conflicto, en un conflicto que afecta a seres humanos y con todos los seres humanos viviendo en paz-. O al menos lo intenta y en estos momentos ver algo de eso en la gran pantalla es como un respiro. Ya que las producciones de cine se valoran por la cantidad de violencia, destrucción y carne que exhiban.
La participación como protagonista de Sasson Gabai, actor israelí, haciendo el papel de un palestino, muy bien actuado por cierto, contribuye a la intención de paz e integración; sin embargo, esto le pudo restar autoridad y capacidad de denuncia al personaje, aunque esta no fuera la principal intención de la película. También al final hubiera tenido más fuerza que la chica del otro lado del muro no hubiera sido una rusa, sino una israelí como sería lo lógico.
La película tiene sus fallas, claro. Su argumento no es muy sólido y muestra una que otra duda. Pero en general, es una buena película y muy digna de verla. Hace reír, hace pensar y hace soñar: con la desventura un humilde pescador que vive en un conflicto, en un conflicto que afecta a seres humanos y con todos los seres humanos viviendo en paz-. O al menos lo intenta y en estos momentos ver algo de eso en la gran pantalla es como un respiro. Ya que las producciones de cine se valoran por la cantidad de violencia, destrucción y carne que exhiban.
Más sobre Alfonso
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here