Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Antonio Trapero
Críticas 62
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
El caso Alcàsser (Miniserie de TV)
MiniserieDocumental
España2019
6,7
9.794
Documental, Intervenciones de: Fernando García, Juan Ignacio Blanco, Pepe Navarro
10
15 de junio de 2019
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace unos cuantos años Calparsoro se marcó un pulp de lo más desagradable y pulposo para televisión, una Miniserie de dos capítulos con el nombre de Inocentes, basada muy libremente en el caso que nos ocupa y que ahora Netflix nos entrega en forma de documental. Estamos frente a una obra conseguida y esclarecedora. Esclarecedora en el sentido más brumoso de la palabra. Sólo nos coloca a los actores y ellos mismos definen sus hechos y opiniones. Es lo más parecido a una obra coral y oral. Yo sé, yo dije, yo hice se mezcla con aquel dijo, aquel hizo y aquel creyó...
Valgan los videos de archivo para ver en el país en los que algunos nos hemos criado, casposo y amarillista hasta las gónadas.
Yo no sé nada del caso Alcasser, sé que tenía 11 años cuando aquello ocurrió, y que es difícil descirnir de una verdad y la otra, sé que este documental es un ejercicio brutal de documentación, sé que tiene el buen gusto de colocar a los facedores en un segundo plano ayudado del plano abierto, sé que deja hablar a cuantos tuvieron que ver en el caso, sé que el ser humano es un cubo de basura en el que caben ambiciones de mal periodista y los bajos instintos más mal traídos de lo carnal, sé que lo políticamente correcto solo se practica de cara a la galería y gracias a estas 5 horas de desespero sé también que no consiguen hacer un mundo mejor pero sí lo proponen denunciando lo que no está del todo claro.
Algunos tiran pal monte de lo pulposo y cuestionable, otros solo quieren ayudarnos a pensar, una cosa por la otra, pero con iniciativas como ésta uno no podrá dormir más tranquilo hoy pero sí quizá mañana.
3 de septiembre de 2019
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partiendo de la base de que en los últimos años se nos han revelado grandes creadores de cine negro en nuestro país(Sorogoyen es el nombre que retumba en mi cabeza) y que Paco Plaza se cimento de una vez por todas en su anterior film, Veronica, y con este Hierro se ha metido en el terreno del cine más negro y más cruel, como si de un
Andreu Marti fílmico se tratará, nos regala un thriller inmisericorde de los tan cacareados, últimamente, clanes de la droga gallegos.
Sin ser una mala película peca en muchas ocasiones de amateurista como ya le pasaba en sus otras obras como puedan ser la tercera Rec o su debu (película muy rescatable, aquella El Segundo Nombre).
Un más que correcto Tosar, un hermano pequeño salido de Gomorra de Garrone, unos giros de guión muy apreciables, un plano final antologico, poco más, que ya mucho.
Una película más que interesante, pero aún así no logra lo que fácilmente consiguió con su anterior film.
18 de febrero de 2019
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola, soy Guillermo del Toro. Quizá me recuerden por películas sin ritmo y muy fantásticas, pero a la vez muy realistas(recuerden la escena de Sergi López en el 'Fauno'con la botella) friki, mexicano y colegi de Santiago Segura,que en está no sale.
Al turrón, guillermito.
El tema está en que estaba escuchando el otro día el vinilo de Siniestro Total, 'De hoy no pasa' y me dije hostia, vaya portada guapa. Y aquí estoy porque me marcao una peli con monstruo acuático. Así muy fantástica, pero también muy realista. No te digo más que después de los títulos de crédito que me han quedao feten, sale una tía pajeandose. Todo muy rutinario. Porque aquí nos la pelamos todos, eh?
He juntao un planten que tira de espaldas. El Shanon, el Jenkins, aquel que salía en 'Un tipo serio' de los Coen, la Hawkins que hace un papelón. Y me he dicho, porqué no una historia de amor? Pues claro que sí, joder. Todo muy verde(de color) o esmeralda, y me arrancao y no veas que guapo me ha salio el invento. La mula Francis, Bonanza, de todo lo que me mola he metido. Hay una escena, bonita bonita, en la que inundo un baño. Muy chula.
Fuera cachondeo.
La forma del agua es una película hermosa. Sobretodo para un tipo como Del Toro que no encuentra el ritmo ni con un metrónomo. Es una peli que sin llegar a doler, está muy hecha, muy bien construida. Con un Michael Shannon pletórico, de malo malisimo. Con una Sally Hawkins espectacular y un reparto secundario de auténtico lujo. Sí, es cierto que los 30 primeros minutos de película prometen más de lo que cumplen los restantes. Aún así es una suerte poder contar con esta clase de proyectos majaderos que lo hacen a uno volver a disfrutar del arte del cine.
Si no la has visto que 'De Hoy No pase'
2 de marzo de 2019 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jaime Rosales se ha convertido en un creador único. Un estilo documentalista en los que los actores parecen no actuar y una cámara caprichosa que cambia el plano/contraplano de toda la vida en un virar de un personaje a otro sin que necesariamente sea el que habla cuando la cámara lo enfoca, dando así mucho sitio a la voz en off. Para algunos genialidad, para otros innecesario pajillerismo formal. Dos formas de verlo.
La trama de Petra es tan sumamente estúpida que no queda por más que tomársela en serio. Un folletin de los de 5 pesetas. Película repartida en capítulos no necesariamente en orden que desvelan secretos y mentiras de unos personajes, que bueno, querría no encontrarme en mi día día. Mención aparte al gran Jaume, un malo de novela venezolana que en manos de Rosales deviene en uno de los caracteres más interesantes del cine español de los últimos años.Interpretado por el actor no profesional Joan Botey.
Que más decir?
Bien, para jugar a ser creador de silencios has de ser un genio. Y tú, Rosales, no lo eres.
16 de marzo de 2019
17 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vivimos unos tiempos anodinos. Creo que no me aburría tanto desde el grunge. Los tiempos del trap y demás basurilla infumable. No quedan escritores. No quedan cineastas. No quedan músicos. Y con ello sólo nos quedan momentos.
El honor de un hombre se debe medir por sus palabras seguidas por sus acciones y como eso a día de hoy también nos lo venimos pasando por el forro de los cojones, estamos tan confundidos con lo que ello significa que nos perdemos cuando queremos explicarlo.
Triple frontera quiere jugar en la liga del Grupo Salvaje de Peckimpah y se queda en un par de escenas de acción bien resueltas(algunas recuerdan poderosamente a pelis actuales Como La noche Es Nuestra del, también perdido, James Gray) y un complejo moral de lo más vergonzante. No porque sea un mal discurso sino porque ya no se lo cree nadie.
Los actores correctillos. La fotografía fantástica. La banda sonora con temas de Metallica, la Creedence, Pantera(tiene huevos que suene Walk en una peli tan aburrida) y algo de trash.
(cuando me propuse hacer críticas aquí decidí no puntuar las pelis que no me gustaran, pero es que algunas de las últimas que he visto claman al cielo)
Lo escrito, si quieres ver una peli de acción propiamente dicha dale un ojo a Polar de Akerlund(una peli ochentera de los dosmiles) o vete a por algo de John Ford, Sam Peckimpah(Quiero la Cabeza de Alfredo García) o no sé, la última de Van Damme.
El mundo está lleno de Quiero y No Puedo, es el momento de seguir dejándolos querer.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para