You must be a loged user to know your affinity with Youka
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
16 de marzo de 2015
16 de marzo de 2015
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Éste slasher no es de los más recordados y mejores de la época, pero si uno de los que hay que tener en cuenta, ya que es más que recomendable para los seguidores del subgénero.
La cinta sigue el modelo que estableció 'Viernes 13' del típico asesino masacrando jóvenes en un campamento de verano y que muchas otras imitaron.
La originalidad sabemos de sobra que no es su fuerte, en cambio, destaca una ambientación muy apropiada y oscura durante toda la película (la tétrica casa abandonada del monstruo, el bosque por la noche, etc ... ).
Las muertes tienen algo de gore (desde rebanadas de cuello hasta decapitaciones).
Actuaciones pues correctas, para tratarse de un slasher, no están mal.
Por último y como curiosidad, Victor Crowley, el psycho killer del film 'Hatchet' de Adam Green, está claramente inspirado en Marz el loco.
La cinta sigue el modelo que estableció 'Viernes 13' del típico asesino masacrando jóvenes en un campamento de verano y que muchas otras imitaron.
La originalidad sabemos de sobra que no es su fuerte, en cambio, destaca una ambientación muy apropiada y oscura durante toda la película (la tétrica casa abandonada del monstruo, el bosque por la noche, etc ... ).
Las muertes tienen algo de gore (desde rebanadas de cuello hasta decapitaciones).
Actuaciones pues correctas, para tratarse de un slasher, no están mal.
Por último y como curiosidad, Victor Crowley, el psycho killer del film 'Hatchet' de Adam Green, está claramente inspirado en Marz el loco.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una leyenda nocturna alrededor del calor de una fogata:
- Se dice que un hombre llamado Marz se volvió loco y asesinó a su familia con una hacha mientras dormían ... los lugareños le cogieron y lo ahorcaron de un árbol ... al día siguiente su cuerpo desapareció, desde entonces dice la leyenda que quien se atreva a pronunciar su nombre en el bosque por la noche ... Marz el loco vendrá a por ti.
Marz el loco es un monstruo que emite gemidos cual BigFoot.
Mi interpretación del final:
- Marz el loco no existe, tan solo es eso, una leyenda. El único chaval superviviente, es en realidad el asesino, quien se volvió loco después de escuchar la leyenda de Marz el loco ... él es Marz el loco.
- Se dice que un hombre llamado Marz se volvió loco y asesinó a su familia con una hacha mientras dormían ... los lugareños le cogieron y lo ahorcaron de un árbol ... al día siguiente su cuerpo desapareció, desde entonces dice la leyenda que quien se atreva a pronunciar su nombre en el bosque por la noche ... Marz el loco vendrá a por ti.
Marz el loco es un monstruo que emite gemidos cual BigFoot.
Mi interpretación del final:
- Marz el loco no existe, tan solo es eso, una leyenda. El único chaval superviviente, es en realidad el asesino, quien se volvió loco después de escuchar la leyenda de Marz el loco ... él es Marz el loco.

2,8
1.832
4
24 de febrero de 2014
24 de febrero de 2014
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de 'Los muertos del hambre' comedia que parodiaba a la película 'Los juegos del hambre', llega 'Los juegos del resacón' otra parodia de 'Los juegos del hambre' y 'Resacón en las Vegas' como principal trama del film. En la que un auténtico desmadre de personajes de films como Carrie, Gandalf, Jack Sparrow, Toro, Willy Wonka, Ted, Django, un Thor gay, Los Muppets etc ... se enfrentan por la supervivencia en Los juegos de la resaca. También tenemos a las actrices porno Kayden Kross y Sophie Dee enseñando bustos gratuitamente durante todo el film para deleite del espectador. Si en algo no escatima el film, es en mostrar desnudos y top-less de las señoritas, sin embargo, salvo algún puntual chiste como el de 'El ciempiés humano', el film únicamente recurre a tirar de los típicos y nada ingeniosos gags sobre penes que ya acaban siendo repetitivos, absurdos y sin gracia ... demasiado vistos en este tipo de comedias. La película es entretenida y se deja ver, pero comedia no da la talla y ya van unas cuantas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Distrito 8 - Real Housewives. (Brandi Glanville, Kyle Richards, Camille Grammer)
Distrito 9 - Avatar.
Distrito 10 - Horror.
Distrito 11 - Katnip Everlean. (Interpretada por Rita Volk, el parecido de esta con Jennifer Lawrence es asombroso).
Distrito 12 - Los hombres del resacón.
- Distrito de la desnudez gratuita (Kayden Kross y Sophie Dee).
- Las tetazas de Sophie Dee quedándose encajadas en todas las redes de las pruebas.
Distrito 9 - Avatar.
Distrito 10 - Horror.
Distrito 11 - Katnip Everlean. (Interpretada por Rita Volk, el parecido de esta con Jennifer Lawrence es asombroso).
Distrito 12 - Los hombres del resacón.
- Distrito de la desnudez gratuita (Kayden Kross y Sophie Dee).
- Las tetazas de Sophie Dee quedándose encajadas en todas las redes de las pruebas.

3,0
218
6
27 de noviembre de 2014
27 de noviembre de 2014
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Killer Mermaid' también conocida como Mamula o Nymph, es una interesante producción serbia del director Milan Todorovic. Una cinta en la cual quienes busquen una sirena asesina en pleno apogeo, es mejor que se alejen. 'Killer Mermaid' es un 'slasher' en toda regla, pero que tiene y mezcla componentes de terror fantástico que me ha recordado, tanto por su historia y sórdida ambientación, como por sus magníficas localizaciones, al film de Stuart Gordon 'Dagon: la secta del mar' (si te gustó Dagon tienes que verla) ... Viejas leyendas del mar, como las legendarias sirenas y parte de su folclore, se exploran en el film. Siempre es de agradecer ver a Franco Nero, y además, la actriz Natalie Burn (Lucy), luce cuerpazo durante el metraje deleitando al personal con su trasero en bikini o short jeans. Es una cinta entretenida para pasar el rato, en serio, me la esperaba mucho peor, y realmente su conjunto me ha sorprendido. Eso sí, no esperes tampoco muchas muertes ni gore, aunque hay una en concreto muy currada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Curiosidad:
- En el film 'Mamula' es una pequeña isla que alberga una prisión abandonada, la cual durante la 2º Guerra Mundial sirvió como campo de concentración nazi.
- En la realidad, la isla de 'Mamula' está ubicada en el Mar Adriático (Montenegro), conservando su fortaleza la cual durante la 2º Guerra Mundial fue utilizada como prisión por el ejército italiano.
- La cinta se filmó en la propia isla de 'Mamula'.
'Mamula' es una de las tres islas (Sirenum Scopuli) donde habitan según las leyendas marítimas, las sirenas, antiguas criaturas olvidadas por el mar ... y así es, Scylla la monstruosa sirena vive dentro de un pozo que comunica con los viejos túneles para submarinos y la que está siendo protegida y alimentada por el psycho killer de turno a toda costa, quien hace 30 años cayó bajo el influjo de su hipnotizador canto.
La leyenda dice: 'Que a veces, una sirena perdona la vida a un hombre, y que muy de vez en cuando, la sirena se enamora de ese hombre'.
- En el film 'Mamula' es una pequeña isla que alberga una prisión abandonada, la cual durante la 2º Guerra Mundial sirvió como campo de concentración nazi.
- En la realidad, la isla de 'Mamula' está ubicada en el Mar Adriático (Montenegro), conservando su fortaleza la cual durante la 2º Guerra Mundial fue utilizada como prisión por el ejército italiano.
- La cinta se filmó en la propia isla de 'Mamula'.
'Mamula' es una de las tres islas (Sirenum Scopuli) donde habitan según las leyendas marítimas, las sirenas, antiguas criaturas olvidadas por el mar ... y así es, Scylla la monstruosa sirena vive dentro de un pozo que comunica con los viejos túneles para submarinos y la que está siendo protegida y alimentada por el psycho killer de turno a toda costa, quien hace 30 años cayó bajo el influjo de su hipnotizador canto.
La leyenda dice: 'Que a veces, una sirena perdona la vida a un hombre, y que muy de vez en cuando, la sirena se enamora de ese hombre'.

5,0
6.017
5
15 de junio de 2013
15 de junio de 2013
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Una bala en la cabeza" supone el regreso a la dirección de "Walter Hill" (The Warriors: Los amos de la noche, Danko: Calor rojo) película con la que recupera la esencia ochentera de los films de acción y en particular de las "buddy movies" o películas de colegas tan famosas en aquella época con títulos como: "Límite: 48 horas, Arma Letal o Tango y Cash" está última fue protagonizada por "Sylvester Stallone" como en esta ocasión. El film la verdad que es entretenido para pasar el rato, pero después de verlo tienes una sensación vacía como que le ha faltado algo... quizá algo más de acción. "Una bala en la cabeza" es muy sencilla al igual que su argumento pero si directa, tiene acción, tiroteos, explosiones, peleas, algún desnudo y diálogos con chistes irónicos... está bien filmada y dirigida pero el film no es ninguna novedad, es lo visto una y otra vez sin ofrecer nada nuevo al cine de acción. Una película más del gran Sly que es pasable, aunque podría haber estado mejor, de hecho te esperas algo mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escenas destacables:
- La pelea en el balneario/baño turco.
- La excelente e intensa pelea final y coreografia con hachas entre "Stallone" y "Jason Momoa".
Curiosidad:
- El film casi en su totalidad se desarrolla por la noche.
- Las fotos de archivo de "Stallone" en distintas etapas de su carrera.
Lo malo:
- Le falta más acción y originalidad al film.
- La escena en que "Jason Momoa" se carga como si nada a 15 tíos en el bar.
- El desenlace resulta bastante seco y apresurado.
- "Sarah Shahi" interpreta a la hija tatuadora del asesino a sueldo "Jimmy Bobo" (Stallone).
- Stallone demuestra una vez más que sigue en plena forma.
- La pelea en el balneario/baño turco.
- La excelente e intensa pelea final y coreografia con hachas entre "Stallone" y "Jason Momoa".
Curiosidad:
- El film casi en su totalidad se desarrolla por la noche.
- Las fotos de archivo de "Stallone" en distintas etapas de su carrera.
Lo malo:
- Le falta más acción y originalidad al film.
- La escena en que "Jason Momoa" se carga como si nada a 15 tíos en el bar.
- El desenlace resulta bastante seco y apresurado.
- "Sarah Shahi" interpreta a la hija tatuadora del asesino a sueldo "Jimmy Bobo" (Stallone).
- Stallone demuestra una vez más que sigue en plena forma.

4,2
6.355
5
12 de diciembre de 2012
12 de diciembre de 2012
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera y última parte que completa la trilogia de las tortugas ninja.
En ella repite el mismo papel que en la segunda Paige Turco (April O'Neil) y tenemos de vuelta de nuevo a Elias Koteas (Casey Jones) que salió solo en la primera película, es de agradecer que salga en esta otra vez porque da mucha vida a la película con su actitud. Un film en el que April O'Neil compra un cetro mágico "sin saberlo" el cual abre las puertas del tiempo y accidentalmente aparece en la época del Japón feudal y las cuatro tortugas tendrán que viajar al pasado para rescatarla. Sin duda lo mejor del film es la excelente ambientación medieval del Japón, el aspecto visual y la fotografía natural de paisajes etc. Con notables cambios respecto a las anteriores entregas, como el aspecto de las tortugas o el villano japonés Lord Norinaga y el pirata Walker. La película es entretenida y a mi parecer más que la segunda... un film de aventuras y acción, samuráis y piratas en el que las protagonistas son las tortugas.
En ella repite el mismo papel que en la segunda Paige Turco (April O'Neil) y tenemos de vuelta de nuevo a Elias Koteas (Casey Jones) que salió solo en la primera película, es de agradecer que salga en esta otra vez porque da mucha vida a la película con su actitud. Un film en el que April O'Neil compra un cetro mágico "sin saberlo" el cual abre las puertas del tiempo y accidentalmente aparece en la época del Japón feudal y las cuatro tortugas tendrán que viajar al pasado para rescatarla. Sin duda lo mejor del film es la excelente ambientación medieval del Japón, el aspecto visual y la fotografía natural de paisajes etc. Con notables cambios respecto a las anteriores entregas, como el aspecto de las tortugas o el villano japonés Lord Norinaga y el pirata Walker. La película es entretenida y a mi parecer más que la segunda... un film de aventuras y acción, samuráis y piratas en el que las protagonistas son las tortugas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Yo creo que la historia hubiera dado mucho más juego si en vez de viajar al Japón feudal, hubieran viajado al Japón de cuando Shredder era un maestro samurai y que las tortugas se encontrasen con el en esa época. Siendo Shredder de nuevo el villano de la película y que se explicase más cosas sobre su pasado y tal... metiendo también en la historia la rivalidad de Shredder con el maestro de Splinter... es mi opinión y seguro que hubiera triunfado más esa idea... coño ya que se viaja al pasado se viaja con motivos y sentido.
Más sobre Youka
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here