Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Sly Willis
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
30 de diciembre de 2010 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al criticar una película del " hombre más querido por los cinéfilos " el Herr Docktor Uwe Otto Boll, tienes dos opciones:
Descargar toda la ira, indigestión y mala vibra que te dio su nueva " obra maestra "
O decir rápidamente que el filma mierda y lo único que sabe hacer son innecesarias escenas de sexo (que por desgracia ni hay en el film, perdiéndose lo único posiblemente bueno)

Hoy no estoy de ganas como para descargarme contra la " película ", entonces simplemente diré porqué es mala y no hay que verla blablabla, además todo el mundo ya lo ha dicho, y no desperdiciaré tiempo quejándome demasiado por las dos horas que vi mierda. El reparto es un gran número de actores conocidos, ninguno de los cuales parecía tener nada mejor que hacer y perdierpon su tiempo en ésto, nadie sobresale del reparto o se esfuerza por ser la revelación del film, Ray Liotta, sobreactúa y demasiado. Los efectos especiales son pasables y sobre todo visibles. La mezcla troll con monstruo del pantano se asemejan a los de los Power Rangers,y ni siquiera emiten un sonido comprensible.

Además Uwe parece haber descubierto que puede tener una banda sonora, sólo que se vuelve cansino como todo porque durante hora y media no para.

La historia, mezcla entre punisher, el señor de los anillos y el yo soy tu papi de star wars.

El pecado mayor, tener a Burt Reynolds y desperdiciarlo.

Conclusión: Uwe Boll APLASADO en cine épico o plagio decente.
20 de marzo de 2011
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Y por que no lo harían, verdad? Es casi imposible que alguien de aquí le pongo a ésta película más de un 5, simplemente porque dirán que es prescindible, sosa, larga, sin sentido o totalmente predecible, incluso habrán quienes dirán que se trató de modernizar una obra clásica de la manera más estúpida.
Por supuesto que el protagonista mentirá, por supuesto que se le descubrirña, por supuesto que alguien se queda con la chica, pero es de esperar, no es Romeo y Julieta, y si es para niños tendrá un final felíz, pero entretiene y hace reír, que más puedo decir.
30 de diciembre de 2010 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El caballero oscuro es un claro ejemplo de que se pueden hacer adaptaciones de comics sin cometer los 2 grandes errores:
Hacer una predecible película para niños
Ofender a los lectores del comic

El incio de la película es adrenalínico, atrapante y una excelente forma de introducir al antagonista, con la ayuda de una banda sonora que logra matener los ojos del espectador pegados a la pantalla, atento a todo lo que sucede.

Durante el desarrollo de la película, todos los actores, tanto protagonistas como secundarios logran realizar buenas actuaciones;cabe destacar que la sustituta de Katie Holmes, una tal Gyllenhaal logra superar a su antecesora, cosa no muy común en éstos casos, Bale... impecable com de costumbre al igual que el célebre Michael Caine y al impredecible Aaron Eckhart.

Pero si de alguien he de comentar es de la soberbia, e indescriptible actuación de Heath Ledger, el cual se nota claramente que dio cuerpo y alma para encarnar al Guasón, sabiendo que es uno de los villanos más famosos y carismáticos, y encarnado anteriormente por el gran Jack Nicholson. A pesar de eso, Ledger logra una excelente encarnación del villano, lo cual es innegable (porque cualquiera podría fácilmente sobreactuar en un papel como ése), y literalmete, se roba el show, volviéndose (no a propósito) en el protagonista único de la película.

En cuanto al tramo final, bien conseguido, no encuentro otra forma de describirlo sin desvelar nada.

Banda sonora: impecable
Efectos especiales: espectaculares y realistas
Guión: excelente, a cuando la trama se volvía lenta, enseguida venía la adrenalina

Entonces, porqué un 9 y no un 10, pues porque batman simplemente no estaba al nivel en que presentaron al Guasón, no llegaba a ser tan espectacular como él.
31 de octubre de 2010 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi que nadie había criticado ésta serie y que le ponían de media un 5,8, sabía que debía hacer algo. Debo admitirlo, soy un fanático de las cintas de acción de la vieja escuala, aquellas con un humor negro e irreverente, en lascuales había grandes dosis de diversión gracias a una simple ecuación: explosiones+humor negro+acción+mustangs ( también se aceptan chevys, camaros o un algo con un motor grande) +personajes carismáticos: buen film.
Y es que ésta serie lo combina todo muy bien, además de presentar un show policíaco con estilo, no del tipo Rookie blue, CSI o Law and Order que son extremadamente serias ( nótese que CSI tiene sus buenos momentos ), que creen que por ser así tienen más realismo, pero en realidad pueden llegar a ser frías, largas y aburridas, sin embargo, ésta me recuerda a los grandes policíacos de antes com Miami Vice, Starky y Hutch y Kojak, además es una buddy movie hecha película, tiene todo lo de la ecuación más un bonus, algo que no podría faltar en CUALQUIER película, reality show, dibujito o serie de televisión, un gran, abundante y peludo BIGOTE, y si tienen dudas, pregúntenselo a la filmografía de Chuck Norris.
16 de octubre de 2011
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es la mejor película del mundo ni nada parecido, puede ser predecible, puede no ser taaan original pero sí tiene algo, entretiene y también llega a emocionar.
Lo bueno de ésta película es que no trata de abusar demasiado el tema de amor padre-hijo como lo suelen hacer los yanquis, sino que sólo sucede con naturalidad fluyendo por la historia. Además tiene algo que cuando suceden las peleas de robots llega a impactar o emocionar, lo cual no sucede tanto en películas hoy en día, que el público esté apoyando a los actores y personajes, y lo hacía el público de la sala del cine donde fui . Pero eso sucede porque los actores se comprometieron y realizaron sus actuaciones con mucho esfuerzo, luciéndose en la pantalla, Hugh Jackman pareciera como que vive su papel al igual que el niño que increíblemente no es otro engendro inaguantable de Hollywood mimado, torpe y llorón sino que cae bien y de Evangeline Lilly ni que decir, no es otra boluda que sólo sabe llorar sino que actúa con tanta naturalidad que impacta. Los efectos especiales son de primera calidad como no se podía pedir menos de Zemeckis y Spielvergo.
Los personajes no son planos, por lo menos no los principales, de cada uno se puede sacar algún valor importante, como la fuerza de voluntad, el valor y perseverancia.
Y no soy ningún tipo que nunca vio Rocky, la de Eastwood o The Fighter o cualquier película de boxeo, soy alguien a quien le gusta ese deporte, que lo practicaba y sigue practicando todos los días y que sabe lo que es tratar de retomar después de una lesión el deporte que lo apasiona.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para