You must be a loged user to know your affinity with AteneoCriticas
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Serie

5,0
10.747
10
9 de enero de 2016
9 de enero de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y otra vez Daniel Écija, con la inestimable ayuda de prodigios interpretativos como José Coronado o Pepón Nieto, vuelve a cagar una obra de arte.
La redacción del Crónica era un lugar intenso y estresante, parecido a lo que debe ser Wall Street.
Los trabajadores del periódico era gente altamente cualificada, adictos a la presión y el riesgo, llevaban unas vidas sexuales descontroladas y auto destructiva ( véase la escena en la que Alicia Borrachero le rompe el reloj a Coronado en pleno acto sexual, siendole infiel a Amparo Larrañaga).
Una serie con acción desenfrenada y escenas de sexo explícito donde destaca Pepón Nieto en el papel de periodista fucker.
La redacción del Crónica era un lugar intenso y estresante, parecido a lo que debe ser Wall Street.
Los trabajadores del periódico era gente altamente cualificada, adictos a la presión y el riesgo, llevaban unas vidas sexuales descontroladas y auto destructiva ( véase la escena en la que Alicia Borrachero le rompe el reloj a Coronado en pleno acto sexual, siendole infiel a Amparo Larrañaga).
Una serie con acción desenfrenada y escenas de sexo explícito donde destaca Pepón Nieto en el papel de periodista fucker.

5,6
88.121
10
25 de marzo de 2013
25 de marzo de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excepcional obra maestra de Chris Columbus, donde narra la injusta vida de un padre con flubber, pero sin la custodia de sus hijos ejemplares, y por que no decirlo, algo pirolos
Robbin W. roza la perfección en diversas escenas, tales como: lanzamiento de manzana en la cabeza del atractivo y triunfador Pierce Brosnan (luego hablaré de su papel,algo judeo-masónico quizás), no sería justo olvidarse de una de las mejores escenas cinematográficas del siglo XX, cuando Robin es cazado por ex-mujer (Sally Field), y este reacciona poniéndose una tarta a modo de crema rejuvenezedora...
Me hipnotiza desde un primer momento, la increible dualidad interpretativa de Robin Williams, compaginando el papel de padre y canguro, sin que nadie, incluidos sus respectivos hijos, se decaten de que en realidad es el. Simplemente sin palabras.
Pierce Brosnam sólo tiene un peinado para todas las películas, quizás alguna vez se ha dejado barba pero poco más; En la versión original de la película se puede apreciar el acento del magnánimo Robin Williams, en la de doblaje en español suena a cabra.
Después de poder apreciar el film en toda su extensión, no consigo entender porque no la echan por televisión más veces, creo que sólo la ponen 4 veces al año, y me parecen pocas para semejante obras maestra del séptimo arte.
Robbin W. roza la perfección en diversas escenas, tales como: lanzamiento de manzana en la cabeza del atractivo y triunfador Pierce Brosnan (luego hablaré de su papel,algo judeo-masónico quizás), no sería justo olvidarse de una de las mejores escenas cinematográficas del siglo XX, cuando Robin es cazado por ex-mujer (Sally Field), y este reacciona poniéndose una tarta a modo de crema rejuvenezedora...
Me hipnotiza desde un primer momento, la increible dualidad interpretativa de Robin Williams, compaginando el papel de padre y canguro, sin que nadie, incluidos sus respectivos hijos, se decaten de que en realidad es el. Simplemente sin palabras.
Pierce Brosnam sólo tiene un peinado para todas las películas, quizás alguna vez se ha dejado barba pero poco más; En la versión original de la película se puede apreciar el acento del magnánimo Robin Williams, en la de doblaje en español suena a cabra.
Después de poder apreciar el film en toda su extensión, no consigo entender porque no la echan por televisión más veces, creo que sólo la ponen 4 veces al año, y me parecen pocas para semejante obras maestra del séptimo arte.

7,0
47.057
3
23 de octubre de 2013
23 de octubre de 2013
16 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque Tom Hanks vuelve a hacer un gran papel, la película no da para mucho más.
Me llama la atención el bilingüismo de los piratas somalíes, para ser pescadores en Somalia, controlaban a la perfección el idioma de Shakespeare.
La técnica de las mangueras para hundir, o intentar disuadir las lanchas de los piratas, es una basura; En ningún momento la balsa corrió algún peligro de hundirse.
El guión se vuelve repetitivo en el último tramo de la película, las interpretaciones de los actores suben el listón, pero no consiguen meterte en tensión, ya que ésta se va desvaneciendo según pasan los minutos.
Sobrevalorada y repetitiva, grande Tom Hanks
Me llama la atención el bilingüismo de los piratas somalíes, para ser pescadores en Somalia, controlaban a la perfección el idioma de Shakespeare.
La técnica de las mangueras para hundir, o intentar disuadir las lanchas de los piratas, es una basura; En ningún momento la balsa corrió algún peligro de hundirse.
El guión se vuelve repetitivo en el último tramo de la película, las interpretaciones de los actores suben el listón, pero no consiguen meterte en tensión, ya que ésta se va desvaneciendo según pasan los minutos.
Sobrevalorada y repetitiva, grande Tom Hanks

5,3
25.919
3
2 de octubre de 2015
2 de octubre de 2015
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo dicho, a la guapita de Emma Watson melafo desde siempre, prácticamente hemos crecido juntos, nos hemos hemos hecho mayores con ella.
Con ella fueron aquellas primeras erecciones tontas que a veces nos sorprenden.
Nos sigue suscitando cierta ansiedad, parecida a la que deben sentir los animales cuando están en celo y todo esto a pesar de haberla visto besar a un pelirrojo en una de las últimas películas de Harry Potter.
Cuando se cortó el pelo como un chico podría asegurar que me excitaba incluso más que cuando colgaba de su cuello la bufanda de Griffindor.
Ahora se ha convertido en una mujer, en una chica con cierto aire de ramera que sigue llenándome los pantalones.
Sobre su actuación en la película sólo podemos decir que cumple y que hace su trabajo de forma sobria.
La película es mala, una producción pésima, y es que los millones no tapan la falta de creatividad de Amenábar, que parece que con los años ha ido perdiendo fuelle y sigue haciendo cine mediocre como su anterior cagada, Ágora.
Ethan Hawke sigue con cara de gripe, como si estuviera jodidamente constipado o como si padeciera dolores intestinales severos.
Alejandro Amenábar se puede retirar al monte de ermitaño unos años con su hermano gemelo Álex Ubago y a ver si así dejan de vender humo.
PD: Mala mala mala
Con ella fueron aquellas primeras erecciones tontas que a veces nos sorprenden.
Nos sigue suscitando cierta ansiedad, parecida a la que deben sentir los animales cuando están en celo y todo esto a pesar de haberla visto besar a un pelirrojo en una de las últimas películas de Harry Potter.
Cuando se cortó el pelo como un chico podría asegurar que me excitaba incluso más que cuando colgaba de su cuello la bufanda de Griffindor.
Ahora se ha convertido en una mujer, en una chica con cierto aire de ramera que sigue llenándome los pantalones.
Sobre su actuación en la película sólo podemos decir que cumple y que hace su trabajo de forma sobria.
La película es mala, una producción pésima, y es que los millones no tapan la falta de creatividad de Amenábar, que parece que con los años ha ido perdiendo fuelle y sigue haciendo cine mediocre como su anterior cagada, Ágora.
Ethan Hawke sigue con cara de gripe, como si estuviera jodidamente constipado o como si padeciera dolores intestinales severos.
Alejandro Amenábar se puede retirar al monte de ermitaño unos años con su hermano gemelo Álex Ubago y a ver si así dejan de vender humo.
PD: Mala mala mala
26 de julio de 2014
26 de julio de 2014
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por enésima vez vemos como Hollywood se folla un clásico del cine.
Aunque a nivel visual el film puede parecer atractivo, los fallos de argumentación y las lagunas de guión tiran por tierra lo que podría haber sido la película del año.
Me asaltan diversas cuestiones después del visionado:
1.Qué pasa con los monos normales? Los que no han evolucionado?
2.Ese grupo de monos se supone que va a acabar con la humanidad?
3.Qué es eso de la gripe del mono? Hemos visto un par de escenas relacionadas con el tema pero ausentes de cualquier tipo de explicación.
4.(SPOILER)
5. Qué hace Gary Oldman en esta película?
El cambio de protagonista con respecto a las otras películas de la saga aumenta mi disconformidad.
Keri Russell (Felicity) sencillamente me produce arcadas.
Es floja, muy floja para lo que debería haber sido; Muy emotiva, pero no me llega a la patata.
Aunque a nivel visual el film puede parecer atractivo, los fallos de argumentación y las lagunas de guión tiran por tierra lo que podría haber sido la película del año.
Me asaltan diversas cuestiones después del visionado:
1.Qué pasa con los monos normales? Los que no han evolucionado?
2.Ese grupo de monos se supone que va a acabar con la humanidad?
3.Qué es eso de la gripe del mono? Hemos visto un par de escenas relacionadas con el tema pero ausentes de cualquier tipo de explicación.
4.(SPOILER)
5. Qué hace Gary Oldman en esta película?
El cambio de protagonista con respecto a las otras películas de la saga aumenta mi disconformidad.
Keri Russell (Felicity) sencillamente me produce arcadas.
Es floja, muy floja para lo que debería haber sido; Muy emotiva, pero no me llega a la patata.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
4.(SPOILER) La supuesta muerte de César no se la cree nadie, le disparan en el hombro y cae entre las hojas, pero aparece más tarde unos cuantos kilómetros más lejos de donde había caído, y VIVO!! No me lo creo!
Más sobre AteneoCriticas
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here