Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with WithStyle22
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
6 de febrero de 2023
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero, perdón por el chiste en el titulo, ya empiezo mal pero la decadencia del servidor es imparable y va camino de ir a peor, casi como cierto director que amo con todo mi corazón y veo que no remonta.

Seamos francos, Shyamalan fue dios, si, hoy día en 2023 la gente ya no lo ve como "la gran cosa" pero este tío a finales de los 90 y principios del 2000 hizo cosas muy hardcore, obras maestras. Oleo sobre lienzo en pantalla, refiriéndome a "El Sexto Sentido", "El protegido", "Señales" o mi amada "El Bosque", que me parece una película impresionante, tanto, que ya no me salen ni adjetivos. El tema es que era buenísimo, "el nuevo Spielberg" se llego a decir en su momento, así que imaginad la expectativa.

Pero su carrera dio tumbos y tumbos hasta el punto creativo en el que esta en estos últimos años donde hace películas "pequeñicas" pero made in Shyamalan, que dirige, produce y escribe el como en los viejos tiempos. Pero cualquier tiempo pasado fue mejor y madre de dios, que bajonazo sus ultimas películas.

Creo que desde Split (2017) no hace algo realmente bueno o al menos tan refinado como para considerarse algo a la altura del nombre del susodicho. Y al final a esto voy con la critica, a Shyamalan, hay que exigirle más que "Llaman a la puerta", pero mucho más, porque es un director que es leyenda, al menos para mi.

Como suele pasar en sus películas la premisa te coge por las pelotas, es leer una sinopsis de una película suya y la mayoría de veces verte arrastrado sin remedio al cine. Técnicamente, también, brillante, los planos y la fotografía están muy cuidados y la película entra por lo ojos aunque se note el presupuesto ajustado.

Tema actuaciones, dios, creo que todos lo clavan. Bautista esta super imponente, la pareja protagonista es creíble y te cae bien, el resto de pirados (Ron mediante) están muy bien también, la niña impresionante para la edad que tiene que tener ... entonces, que falla?

Pues principalmente, el guion. Esto lo han escrito 3 personas y ya se, lo se, que esto esta basado en una novela y que si, el material original ya existía. Pero eso no quiere decir que no pudieran hacer algo más ameno o dinámico en términos de historia porque un problema grave es que la película no se mueve ni un ápice de su sinopsis. Lo que se presenta es toda la película, no hay ni giro, ni cambio de escenario ni nada, todo es monótono.

Tanto que el asunto se pone previsible, porque ves que ocurren algunas cosas con algunos personajes y dices "a alguno más le pasara eso" porque era obvio, no iban a parar en 1 o 2. Y cuando una película es previsible, pierde tu atención, y si pierde tu atención es mucho más difícil empatizar con lo que ves, y eso en una historia sobre el apocalipsis y su presunta llegada, es un problema gordo de los de verdad.

Porque al final te da más o menos igual que ocurra una cosa o otra, la duda que suele poner siempre Shyamalan en sus historias, aquí es muy débil y carece de fuerza. Solo hay 1 cosa interesante en este guion y tiene que ver con un amago de que el juego monótono de la película podría ir por otros derroteros pero lo obvian y dale que te pego con el "elegid".

Mirad, yo no tengo nada en contra de Shyamalan, lo adoro, pero no se puede asumir que esto es bueno viniendo de alguien con su nombre y estatus. Hay que exigir más porque muchas veces la critica es necesaria para que los directores muevan el culo y den más, y por tanto nos den mejores productos. Espero que su filmografía vaya a mejor, yo no quiero al Shyamalan de antes, quiero películas que me recuerden lo bueno, impresionante, que era este tío.

En fin, eso, mucho amor M Night.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El "amago" de hacer algo distinto y tal lo decía por la escena donde comentan que el personaje de Rupert Grint en realidad es un tío homófobo y alcohólico que estuvo involucrado en un altercado violento con la pareja años antes de lo que se nos cuenta. Esto abría la posibilidad de que los cuatro no buscaran hacer elegir a la familia sobre sacrificar a uno con el apocalipsis de fondo, sino de que solo fueran unos homófobos o unos títeres del personaje de Grint para hacer daños a la pareja protagonista.

Esto podría haber puesto en jaque sus creencias, remover los cimientos de su visión de haberse desarrollado más, pero no lo hace. La propia película elimina cualquier posibilidad de que los cuatro duden de su visión, y me parece una oportunidad muy desaprovechada para hacer algo más dinámico, que no el "es el fin del mundo" y el "pos no os creemos" que es lo que acaba siendo todo el rato entre las dos visiones que chocan entre la familia y ellos.

En fin, es lo que hay.
7 de mayo de 2023 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustaría empezar aclarando que no soy critico de cine a lo Boyero, no tengo la verdad absoluta de nada. Aclarado esto, quiero explicarme en el porque de una nota tan alta sobretodo teniendo en cuenta de donde venimos con Marvel, después de una fase 4 bastante polémica.

No me quiero explayar mucho con la fase anterior, pero mi opinión general es que ha habido un descenso de calidad respecto a lo anterior unido a que mucha gente (como con muchas cosas) deja de querer que algo triunfe. A la gente le encantan esas historias de ascenso y caída a lo Ronaldinho, y en el entretenimiento no podía ser menos.

Marvel es un blanco fácil, y en la fase 4 le han dado hasta en el carnet de identidad. Pero por increíble que parezca de vez en cuando se sacan algo valioso, al menos más valioso que el dibujo de una llave. Porque de todos los productos Marvel que han salido solo 3-4 son realmente geniales en mi opinión, entre bastante morralla comercial "pasable" que sacan como churros.

Y Guardianes 3, esta entre ese club de 3-4 cosas memorables y decir eso en 2023 es algo que no me habría creído decir hace un año ni de broma. Me podría poner a hablar de un montón de cosas como si hiciera una checklist de puntos a valorar de cualquier película, pero quiero enfocar esto de forma más emotiva.

El cine es emoción, es conmoverse, soñar, llorar, reír, sentir, ser y no ser, vivir otras vidas, no estar en la sala de cine o en tu casa sino dentro de lo que ves, como si fuera magia, por un momento te olvidas de los problemas, de toda la mierda del día a día, el cine te hace inmortal.

Y yo me sentí inmortal en algunos momentos viendo Guardianes 3, porque la capacidad de Gunn de llevar mis emociones por una montaña rusa, de apretar el botón de la risa o el llanto en solo unos minutos de diferencia es una locura.

Es lo más difícil que existe, hacer sentir a la gente a través de la dirección, del guion y demás lo que quieres que sientan en todo momento, sin fallar en el intento. Eso, es lo que yo considero buen cine, es por lo que no paro de aplaudir con las orejas. Esto tiene más alma que prácticamente cualquier cosa que haya hecho Marvel antes, solo me había conmovido tanto viendo el capitulo de Dr Strange de "What If", que era perfecto.

Y se que los momentos emotivos, no deberían de nublar mi juicio respecto a ciertas cosas, el clímax no es perfecto y algunos personajes no están del todo aprovechados, no estoy ciego. Pero el balance es tan escandalosamente positivo (la historia de Rocket es lo más oscuro, desgarrador y emotivo que ha hecho Marvel jamás) que me parece muy difícil meterle mano a esto con algo verdaderamente negativo.

Gunn ha obrado el milagro por recordarme lo que se supone que tiene que ser el cine, porque aunque haya gente que le de urticaria que considere "buen cine" una película ultra comercial de Marvel, he de ser sincero conmigo mismo, no puedo negar la mayor.

Gracias Gunn y toda la suerte del mundo en DC, esta en buenas manos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para