Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Jormungander
Críticas 66
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
24 de agosto de 2010
56 de 70 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Señor Espilbergo es un director con el que hay que bailar por lo menos una vez al año, todos aquí lo saben, así que vamos a comentar brevemente esta obra de su cosecha.

Debo decir que no entiendo bien porqué se le aplaude más por sus tiburones y sus extraterrestres que por sus dinosaurios, pues a mí me parece mucho mejor esta película que aquellas otras y por varios motivos:

1) Aunque el T 1000 de Terminator 2 ya había conquistado al público con esos efectos especiales tan novedosos a principios de los 90, fueron estos velocirraptores, gallimimus y tyranosaurus los que marcaron los penalties de la final. Es decir que con este film se empezó a comprender por donde iba a ir la cosa desde entonces. Ya nunca volveríamos a ver un dinosaurio stop motion.

A mi no me gusta que hoy se abuse tanto de los efectos por ordenador, para empezar porque muchas veces esos efectos cantan una puta ópera y te introducen en un ambiente desalmado y horriblemente videojueguil. Pero en esta película, esos efectos funcionan (para empezar porque no se abusa de ellos en todas las jodidas escenas) y esos putos depredadores del cretácico resucitan por un día.

2) Por otro lado, entrando en la historia, la justificación científica para ese retorno de los dinosaurios resultará altamente satisfactoria para aquellos espectadores que insisten siempre en disponer de una argumentación lógica irrebatible que justifique el disfrute de tanta acción y entretenimiento audiovisual. El mérito corresponde más bien a Michael Crichton, claro. Y seguro que algun genetista podrá verle más de un fallo a toda esa sopa, pero esto tampoco es un documental ¿no?

3) Ya sabemos que una historia, incluso con buenos efectos especiales y una convincente explicación, puede ser un coñazo, pero aquí el señor Esteban ha sabido montar bastante bien la función.

Los personajes son entretenidos y variopintos: Estan los simpáticos, quienes la gente querrá que sobrevivan, y estan los cabrones, quienes la gente querrá que mueran... Y adelanto que esos deseos de la gente seran satisfechos en gran medida.

Muchas otras películas del mismo estilo (es decir: "entes monstruosos amenazan a un grupito de personas en un ambiente hostil") han fracasado con esto de los personajes convirtiendose en algo mortalmente previsible y aburrido. Pero aquí la mágia consigue que esas interacciones interpersonajiles resulten mucho más entretenidas.

Bueno, supongo que debe ser algo bastante subjetivo lo de que me guste tanto esta manzana. Será por alguna chorrada de esas de la infancia, la nostalgia y todo eso.
Qué se le va a hacer....
1 de julio de 2010
55 de 70 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar ¿Robin Jú era una persona? ¿desde cuando? Porque yo de toda la vida tenía entendido que Robin era un zorro y que su mejor amigo era un oso pardo y tenían que luchar contra un león acompañado de una serpiente...
Si ya empiezan cambiando algo tan esencial, mal vamos. Pero es que además de hacerla con personajes humanos, lo cual es absurdo, se han inventado una historia nueva que no tiene nada que ver con la original.
Lo único que han querido conservar son los nombres, como el del pueblo, Nothingham (que vendría a significar "Nada de jamón" o "jamón de la nada")
Aquí también estan más o menos enfadados con el león por un tema de la subida del IRPF. El asunto tributario se toca mucho en la película, demasiado diría yo... Que si ahora hemos aprobado un impuesto nuevo, que si el de sociedades, que si las transmisiones patrimoniales, que si el IVA lo subimos del 16% al 18%, etc.
Ese tema se tocaba un poco en la historia original, pero ahí lo más importante eran las flechas... La gente que va a ver esta película es gente interesada en las flechas y en saber hasta que punto pinchan si las tiras con la mano y con qué fuerza pueden tirarse... Son cosas así las que viene a consultar la gente, no el tema de los tributos y la constitución que le hacen firmar al león para que reconozca los derechos fundamentales. ¡Joder! queremos aventuras y flechas nena!
Sobretodo queríamos ese concurso de tiro con arco en el que Robin atraviesa la flecha del arquero anterior... Quitarle eso a Robin Jú es como quitarle a "Solo en Casa" todo el tema final de los ladrones y las trampas.
¿Y qué es todo eso de los franceses? ¿Y por qué el rey de Francia prefiere hablar en inglés en lugar de hablar en su propio idioma? ¿No tienen un idioma los franceses? Me da igual cual sea ese idioma, no soy un científico, pero el caso es que seguro que tienen uno.
Ha sido bonito lo de ver como los ingleses dejan de matarse entre ellos para firmar la paz y perseguir un objetivo común: Matar franceses. Que bonito ha sido eso.
La parte más graciosa ha sido el momento en el que Marian se tropieza mientras va caminando a decirle a su suegro que se le ha muerto el hijo... Va caminando junto a Robin y tiene un tropiezo tonto de esos que con tres pasos ya te has recuperado. Seguro que no estaba planeado eso cuando filmaban la película, pero dieron la toma por buena, seguramente pensarían que quedaba muy natural eso de tropezarse, que incluso en un momento solemne como ese de ir a darle la noticia al suegro esas cosas pueden pasar. No está mal la idea, pero yo lo habría hecho con una piel de plátano y de forma que primero cayese la chica de culo al suelo y después cayese Robin con la misma piel, eso también podría pasar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El tema es que hay muy poca acción (y eso es lo que más debería haber). Sólo hay un poco de acción en una batalla del principio y en otra batalla del final, pero es ese tipo de acción aburrida de relleno en el que solamente se ve una masa confusa de guerreros golpeándose de forma previsible y robótica sin nada que se salga de las normas estrictas de la real academia de la pelea standard. Y Russell Crowe daba el pego como gladiator, pero no como este Robin Jú tan raro que da discursos medievales ingleses sobre la libertad, como Mel Gibson en la película Baby Hard. Con decir que era más creíble haciendo de John Nash ya lo he dicho todo.
8 de septiembre de 2010
46 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
1) SUPERMAN II
2) LA MUERTE DE SUPERMAN (SUPERMAN DOOMSDAY)
3) SUPERMAN (La de 1978)
4) SUPERMAN RETURNS
5) SUPERMAN III

[...]

[...]

125) SUPERMAN TURCO (por lo menos te ríes)
126) SUPERMAN INDIO (por lo menos hay baile, que eso en Bollywood nunca falta)
127) SUPERMAN IV

Así de mala es esta película, la peor de todas sin duda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Especialmente la escena final es un cachondeo.

Ya habíamos visto a Superman usar su astucia para vencer a su enemigo en las escenas finales de las otras películas:

Lo de hacer que el general Zod perdiera los poderes en Superman II fue magistral, la mejor escena de la historia del hombre de acero, sin duda.

Lo del bote de ácido para vencer al ordenador en Superman III.... bueno... era pasable, supongo.

Pero esta chorrada de mover la Luna para tapar el sol y que el hombre nuclear pierda la energía instantáneamente (vaya mierda de enemigo, ni siquiera puede ir recargando la batería para funcionar un poco por la noche) era vergonzosa. Y a esto hay que sumarle el hecho de que podía llevar por el espacio exterior a una mujer (sin traje de astronauta) pero esta seguía con vida...

Lástima que fuera la última del gran Christopher Reeve, pero siempre nos quedará la magnífica segunda parte.
30 de abril de 2016
43 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente la película más nauseabunda y repugnante que jamás haya visto (y eso que vi la del ciempiés humano). Entre las películas que peor he calificado en esta página hay auténticos bodrios (Dragon Ball Evolution, Lonesome cowboys..); pero, aún con sus innumerables defectos, no dejan de ser films inofensivos y carentes de maldad. Aquí estamos, sin embargo, ante un acto repulsivo de propaganda barata destinada a ser consumida por gente extremadamente estúpida.

La película es maníquea hasta extremos de chiste, se trata de un maniqueismo de parvulario para mentes infantiles, con su buen corderito y su lobo feroz. Todo personaje cristiano es presentado como sabio, bueno, amable, simpático y "cool", es el tipo de gente agradable con quien querrías encontrarte en la vida. Por otro lado, todo ateo o agnóstico es presentado como un amargado, fanático, enfermizo, nocivo, malvado, inmoral y estúpido. Es una película que induce abiertamente al odio hacia un colectivo definido por sus creencias (o "no creencias") presentando a ese colectivo como gente indeseable.

El malvado profesor ateo es básicamente un monstruo. En su primera clase obliga a todos sus estudiantes a escribir "Dios ha muerto". Y todos lo hacen excepto el único valiente cristiano que se atreve a mantenerse fiel a sus creencias. Obviamente, el profesor (como ateo abominable que es) hará todo lo posible por humillarlo, recurriendo únicamente a trampas y trucos rastreros, así como lo amenazará con suspenderlo y destruir todo su futuro académico. El profesor ateo se nos muestra aquí como un ser increíblemente patético; por una parte obliga al pobre chico cristiano a defender ante la clase sus creencias mientras él lo interrumpe y lo insulta con el único fin de hundirlo, pero por otra se enfada al ver que el chico está haciendo exactamente lo que él pidió que hiciera (defender sus creencias) y lo amenaza cada vez que lo encuentra por el pasillo como un abusón de colegio.

La película da por hecho que NO puede existir un ateísmo sincero y honesto. No puede ser que alguien, tras un calmado análisis de las evidencias existentes y tras un ejercicio de razonamiento lógico, haya llegado de forma desprejuiciada y honesta a la conclusión de que la entidad invisible, omnipotente y omnisciente descrita en las sagradas escrituras es ficticia. No, para esta película el ateo tiene que ser forzosamente un creyente resentido, lleno de odio contra Dios, un ser enfermo. Por eso terminaremos descubriendo (¿spoiler? ¿realmente le importa a alguien ser spoileado respecto a esta película?) que el profesor supuestamente ateo no era realmente un ateo, sino que simplemente odiaba a Dios con todas sus fuerzas, por lo que todos sus actos despreciables estaban movidos por ese enfermizo odio; mientras los actos de su alumno cristiano, bueno, simpático, inteligente y superior en todo estaban guiados por una fuerza benigna y super positiva.

¿No habría sido mejor presentar un debate entre un creyente sincero y un ateo (o agnóstico) sincero? ¿Era necesario que el ateo fuera una persona horrible, pedante, cegada por el odio y dispuesta a cualquier bajeza moral con tal de derrotar al pobre e inocente chico cristiano? Por supuesto que lo era, porque esta es una película hecha POR y PARA imbéciles. La consumirán alegremente idiotas de la misma clase que aquellos que han confeccionado el guión del film.

No voy a entrar muy a fondo en los pseudo-argumentos empleados por los dos contrincantes en el debate de la película porque son ambos penosos. Obviamente los guionistas sólo querían confeccionar argumentos intencionalmente penosos para el malvado y tonto profesor (que era el que tenía que quedar mal), mientras los del buen chico cristiano debían ser argumentos inteligentes. Pero como los guionistas eran estúpidos, no lograron construir ni un sólo argumento inteligente para que lo esgrimiera el héroe de su película.

Es sumamente graciosa la parte en la que el estudiante habla del Big Bang según lo describe el físico Steven Weinberg y afirma que lo expuesto por el científico coincide con el Génesis en sus primeros versículos. Más gracioso aún es que de esa basura extraiga la conclusión de que las evidencias del Big Bang demuestran que la Biblia "estaba en lo cierto" y que "la ciencia se equivocaba". Es divertidamente irónico intentar recurrir a evidencias científicas para demostrar un presunto "fallo" de "la ciencia"; de hecho eso es exactamente NO saber que es la ciencia.

El profesor pedante, ateo y horrible sólo puede responder a las inteligentes observaciones del héroe mediante falacias de autoridad, apelando a Stephen Hawking y sin molestarse en demostrar argumentar por qué Hawking está en lo cierto (supuestamente lo está simplemente porque es muy listo y punto). El alumno explicará que John Lennox dijo que Hawking se equivocaba (con lo que todo se queda en un conflicto entre autoridades académicas) y el profesor se quedará sin respuesta, porque por lo visto toda su defensa del ateísmo se sustentaba en su fe ciega en la infalibilidad de Stephen Hawking. Si, así de tonto es ese profesor.

Por si no queda claro lo monstruoso que es ese profesor, tenemos unas escenas en las que humilla a su jovencita novia cristiana delante de sus amigos pseudo-intelectuales pedantes, tan ateos y horripilantes como él.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para terminar, lo más vomitivo es la última parte del debate en la que se plantean las típicas cuestiones que involucran a la moral. El alumno cristiano se quita de encima el problema de la existencia del mal apelando al "libre albedrío" y sin profundizar mucho más (por supuesto el profesor es demasiado tonto como para echar mano de las múltiples objeciones que se han planteado a ese débil argumento). Después el alumno dice que si no hay Dios todo está permitido, por lo que reconoce abiertamente que si no fuera por la amenaza de ser castigado con el infierno él no tendría ningún motivo para no dedicarse a violar niños y asesinar ancianos. Recordádlo chicos, el motivo para ser bueno con los demás y tratar bien a la gente es que si no lo haces Dios te torturará eternamente en el infierno, has de ser "bueno" por razones puramente egoístas.

Después de ver esta basura no pude evitar recordar la MUY buena película Contact (esa en la que Jodie Foster busca extraterrestres). En ese film se muestra a una no creyente y a un creyente intercambiando cordialmente sus puntos de vista, ambos son tratados con respeto, ambos son honestos en sus creencias (y "no creencias") y desean sinceramente conocer la verdad, ninguno es un monstruo que desée el mal del prójimo, ninguno es presentado como un idiota. ¿Por qué esta película no podía hacer lo mismo? Como dije, porque es una basura, es excremento putrefacto, es una película inmoral.

Nada más que decir.
1 de agosto de 2015
50 de 64 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es para mi la culpable del asesinato. Esta película es la que ha matado definitivamente la saga Terminator. No fue la tres, ni siquiera la cuatro; esta es la que lo manda todo a la mierda, y encima tiene la poca vergüenza de meter las narices en el resto de películas para modificar toda la historia.

Ya sabemos que la primera es un clásico básico, la segunda es incluso mejor que la primera, la tercera no estaba mal (y sé que aquí discrepo con bastante gente), la cuarta ya empezaba a adentrarse en el terreno de lo mediocre; pero todas ellas seguían una secuencia coherente en la que unas películas no molestaban demasiado a las otras. Esta no es solamente un bodrio, sino que intenta salpicar su mierda a todas las demás, hasta el punto que la única forma de salvarlas es ignorar la existencia de este despropósito.

La primera decepción es el nuevo John Connor, un personaje que jamás ha logrado ser interpretado dos veces por el mismo actor. Cada película de Terminator tiene un John Connor distinto, y siempre parece que hagan el casting procurando que el actor no se parezca en nada a ninguno de los anteriores; el próximo John Connor podría ser el enano de Juego de Tronos ¿Por qué no?

El Connor de esta película podría ser incluso peor que el interpretado por Nick Stahl en la tercera. Sí, ya sabemos que ese John Connor era un pringao, pero realmente la película pretendía que fuera un pringao hasta el último momento. Aquí quieren que sea un personaje bien molón y el resultado es bastante vergonzoso.

La segunda decepción es el hecho de que (como ya vimos en el trailer, por lo que no considero esto un spoiler) volvemos a viajar a escenas de la primera película. Esto es algo que se hizo con brillante resultado en la peli "Regreso al Futuro 2", en la que en cierto punto Marty viajaba a 1955 y volvían a verse las mismas escenas de "Regreso al Futuro 1" desde otra perspectiva. Pero aquí la idea es más jodida: Skynet envía un T-800 a 1984 y los humanos envían a Kyle Reese, hasta aquí todo coincide con lo visto en la primera película; pero resulta que Skynet, en vista de su fracaso, envía ulteriormente a un T-1000 a ese mismo año para cargarse a Kyle Reese y, por otra parte, envió en los años 70 a otro T-1000 para matar a Sarah Connor cuando era una niña, siendo esta salvada por un T-800 que no se sabe quien cojones envió. De esta manera, alteran desde el principio todo lo que va a suceder en todas las películas. Si aceptamos esta película, nada de lo sucedido en Terminator 1, Terminator 2, Terminator 3 y Terminator Salvation ha ocurrido jamás, toda esta historia es una realidad alternativa a aquellos films.

En tercer lugar, Sarah Connor aquí es el personaje que más parece un robot, lo cual tiene mérito siendo uno de los pocos personajes que no tiene nada de robot. Quizás sea más culpa del doblaje que de la actriz, pero la inexpresividad en su forma de hablar es impresionante.

Por otra parte, los robots actúan como personas. El director no tiene ni puta idea de como hacer actuar a los Terminators. El T-1000 que llega a 1984 se planta delante de su objetivo (Kyle Reese), quien le pregunta que día es, y el supuesto cyborg programado para matarle se molesta en responderle antes de formar un arma punzante con su brazo y fallar al intentar rebanarle la cabeza. ¿Qué mierda es esta? ¡Es un jodido robot y su objetivo es matarle! ¿Para qué cojones se molesta en responderle? ¿Pretende crear intriga? Un auténtico terminator ni siquiera le habría dejado terminar la pregunta, caminaría hacia él y en menos de una décima de segundo le atravesaría el cerebro.

El comportamiento del "abuelo" T-800 es igualmente incoherente. En la tercera película, cuando le decían "no me jodas" respondía "no estoy programado para joderte". En esta, cuando Sarah le dice "cómemela" él contesta "esa respuesta es inmadura". ¿Esto es un terminator o es la señorita Rottenmeyer?

Pero todo lo expresado hasta ahora son detalles. Lo peor de la película son dos cosas que si que la joden por completo y que debo exponer en la zona spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
John Connor se vuelve malo.... ¿Pero cómo cojones se explica eso? No es que el cuerpo de John Connor lo esté controlando Skynet, eso sería el equivalente a usar un T-1000 para copiar su imagen. Supuestamente Skynet lo ha vuelto malo, pero él conserva todos sus recuerdos. Si conserva todas sus experiencias, se supone que el John Connor de toda la vida sigue ahí, su mente sigue ahí ¿Que le ha pasado? ¿Skynet lo ha hecho cambiar de opinión? ¿Se ha vuelto loco, como (según el abuelo) les pasó a otros expuestos al mismo tratamiento? No hay manera de entender qué mierda ha pasado ahí.

Lo segundo que me ha molestado es que han jodido una de las pocas escenas salvables de la película, en la que el abuelo se mete junto al Connor/malvado/robot en la máquina del tiempo (ya sabemos desde siempre que esa máquina del tiempo es como el microondas, que no hay que meter cosas metálicas, o en todo caso estas deben estar recubiertas de tejido humano) y se sacrifica para salvar a Sarah y Kyle (y a la humanidad en general). Si hubiera acabado así, el final habría sido aceptable. Pero no, tenían que llenarlo todo de mierda con una última chorrada para mearse bien en lo único que había molado. Resulta que de una forma inexplicable, el abuelo se ha "actualizado" (así lo explica él) y ahora ya puede usar metal liquido. Un T-800 viejo y destrozado, de alguna forma ha sabido incorporar a su cuerpo algo que será fabricado años más tarde que él, y se ha auto-reparado, después de haber muerto, ganando un nuevo poder mágico. Es como si un radiocasette aplastado por un camión de repente no solo vuelve a funcionar, sino que ahora puede reproducir DVDs.

Hay mucha más mierda, pero esto es lo principal.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para