You must be a loged user to know your affinity with Juan Gadolier
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
14 de septiembre de 2020
14 de septiembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la entrega con el mejor y el más grande de los dinamismos, desde efectos de carácter megalónico superables, grandes diálogos sobre reconciencias históricas y temas familiares. Indiana Jones demuestra que entre tantos boletos que se ha gastado, olvidó lo más importantes, el valor de oro puro sobre la familia y sus dichas herencias. Ha destacado por su argumento bastante sólido y de un carácter más intimista de lo que se llega a formar parte del clan Jones con dejar atrás a los expoliadores y otros corruptos. Padre e hijo se escudean el uno al otro sobre como poder derrotar a insanos insurrectos desde la quema de una estructura, el confrontamiento con las fuerzas nazistas dentro de la biblioteca y el intento en falso del pobre Donovan reduciéndose a cenizas. ¿Qué más se puede pedir?
Todo aquel que compartiera (si fuera real) el apellido Jones, sabe que reniega tanto de la neutralidad para trasladarse fácilmente a la superioridad. Los únicos como Indiana y el Señor Henry saben que la historia no se fundamenta solo con hechos sino que hayan gigantescas verdades.
Todo aquel que compartiera (si fuera real) el apellido Jones, sabe que reniega tanto de la neutralidad para trasladarse fácilmente a la superioridad. Los únicos como Indiana y el Señor Henry saben que la historia no se fundamenta solo con hechos sino que hayan gigantescas verdades.

4,5
7.009
7
4 de agosto de 2020
4 de agosto de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que Will Ferrell lo hizo y lo hará de nuevo, dejar tras de sí un humor de lectura veloz en voz alta sobre lo tramposo y burlesco que puede tratarse la navidad en estos tiempos donde un año que tildas de miserable, perdido y donde es tierra de nadie crees que los sueños se esfuman .. sino checa la falta de intensidad cuando Betty (Zooey Deschanel) quiere destrabar la bala del sufrimiento en el corazón de Elf. O ese final convincente de que la oveja negra de una aldea de Santa Claus tan pronto hallará su propio camino sin la necesidad de aventurarse inútilmente en su regreso al Polo Norte. Al menos una lección valiosa nos deja: de que a pesar de tener a un desarreglado integrante a la familia igual podremos torcerle el tronco viejo, mandándolo a donde corresponde, si tiene todos los servicios básicos con los que pueda vivir mejor.
Historias así de breves se cuentan, pero cuentos largos de casi no ver como en verdad van a acabar.
¿No te salió la navidad como esperabas o te dio flojera para adornar?
La cura es Elf, el duende... pruébalo.
Historias así de breves se cuentan, pero cuentos largos de casi no ver como en verdad van a acabar.
¿No te salió la navidad como esperabas o te dio flojera para adornar?
La cura es Elf, el duende... pruébalo.
8
3 de agosto de 2020
3 de agosto de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este trío de diferentes personalidades reniegan de bibliotecas, enciclopedias, cuadros o programadores que pesan una tonelada para presentarse en un holograma. Desde un pequeño genio, un robot catrín hasta la imbecilidad chistosa que desprende olor a azufre del líder del escuadrón.
Otto, Larry 3000 y el tal Velardo regalaron unas buenas risas con presentarnos la historia en una fase agolpada de errores, tropiezos y pocas veces llorando sobre la leche derramada. Es un ejemplo claro en el que no te hace falta leer libros por más que existan, eliminar un dolor interno por considerarse el cacique y sulfatar transportadores para reubicar el acontecimiento a buen pie y a buena lámina.
A Dave Wasson, no le hizo falta un puñado de botanas o whisky, solo descuajeringó un centenar de hojas y nos creó un trabajo no tan hinchado, pero honroso y "criminalmente subestimado"..... desde el porrazo que se mereció Confucio, pasando por el afeminado de Edgar Allan Poe y una cápsula de fiestas con un Toro Sentado en un episodio que está para mecerse.
¿Pueden haber otros contenidos a ese? Ufffaaaa.... hay tiempo de sobra, y me parece que en foros de animación ya nos ponemos a instalar un letrero de "Se Busca Humor Blanco-Amarillo"
Otto, Larry 3000 y el tal Velardo regalaron unas buenas risas con presentarnos la historia en una fase agolpada de errores, tropiezos y pocas veces llorando sobre la leche derramada. Es un ejemplo claro en el que no te hace falta leer libros por más que existan, eliminar un dolor interno por considerarse el cacique y sulfatar transportadores para reubicar el acontecimiento a buen pie y a buena lámina.
A Dave Wasson, no le hizo falta un puñado de botanas o whisky, solo descuajeringó un centenar de hojas y nos creó un trabajo no tan hinchado, pero honroso y "criminalmente subestimado"..... desde el porrazo que se mereció Confucio, pasando por el afeminado de Edgar Allan Poe y una cápsula de fiestas con un Toro Sentado en un episodio que está para mecerse.
¿Pueden haber otros contenidos a ese? Ufffaaaa.... hay tiempo de sobra, y me parece que en foros de animación ya nos ponemos a instalar un letrero de "Se Busca Humor Blanco-Amarillo"

6,0
632
9
20 de mayo de 2020
20 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuantos hemos querido formar parte de una historia veraz y reversible gracias a una amistad que no se está desgastando conforme pasan los años, peores momentos habrán pasado en las series de Scooby Doo y puede que de alguna forma el legado de Hanna Barbera quede casi patente, ya que hay veces donde evidencia un cierto desapego de las personalidades originales. La isla de los Zombies es una entretenida película hacia enemigos agresivos y pasivos solo por un acto de venganza delante de mujeres gatunas e inmortales hasta que sucede la victoria de espada floja y sin mandoble como lo proporcionan Shaggy y Scooby Doo...
Disfruté de esas transformaciones volátiles y capaces de matarnos del susto a solo un golpe, la primera vez que la vó. Pero no es golpe cualquiera, es un golpe meteórico dejándolo todo a escombros y cuya apariencia nos recuerda al páramo vacío y olvidado, tierra atormentada, milenaria y fantasmal. La Isla de los Zombies merecería un reboot con cemento de oro.
Disfruté de esas transformaciones volátiles y capaces de matarnos del susto a solo un golpe, la primera vez que la vó. Pero no es golpe cualquiera, es un golpe meteórico dejándolo todo a escombros y cuya apariencia nos recuerda al páramo vacío y olvidado, tierra atormentada, milenaria y fantasmal. La Isla de los Zombies merecería un reboot con cemento de oro.
10
19 de mayo de 2020
19 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amanece, atardece y anochece dentro de un laboratorio en medio de unas bordelíneas paredes artificiales y que gustan de romperse por más que soportemos a una niña intrusa y pueril sin someterse a unas estrictas terapias con el fin de apartarse en el retiro femenino como lo es Dee Dee. En realidad esta serie grandilocuente que va de cajón utiliza un 20% del estilo Franz Kafka y del Dr. Seuss, la técnica politécnica del In-Out... el Adentro y Afuera. Dexter no solo deberá aferrarse de los amarres de la tecnología, debe comprender ese mundo instintivo y muy variado de una ciudad que no comprende a un niño genio, pertinaz, rico vocabulario y quiere dominar un mundo por poder de la ciencia.
Viajará por dimensiones (Laboratorio perdido), Enloquecerá (Dexter en la Universidad) Desinfectará (Rechinando de Limpio) arremeterá con juegos bobos (Juego Concluido), peleará por sabiduría (Mi Papá contra tu Papá) y es que resulta ser un niño completo sin obviar esa insoportable estatura, como se ha mencionado hay que salir a esparcirse para comprender esa credulidad sobre un mundo casi perfecto y concebido.
Donde todo puede suceder y puedes ignorarlo fácilmente, si demuestras que llevas a un genio superdotado ahí adentro.
Porque comprender las habilidades cognitivas, la ciencia naturales y sociales no fueron tan aglutinadas con el aprecio al Yo Mismo. Me ha fascinado desde siempre, y nunca me cansaré de ese humor inteligente de solo chispear por sus frases y ocurrencias, te da ganas de repetir el mismo capítulo
Viajará por dimensiones (Laboratorio perdido), Enloquecerá (Dexter en la Universidad) Desinfectará (Rechinando de Limpio) arremeterá con juegos bobos (Juego Concluido), peleará por sabiduría (Mi Papá contra tu Papá) y es que resulta ser un niño completo sin obviar esa insoportable estatura, como se ha mencionado hay que salir a esparcirse para comprender esa credulidad sobre un mundo casi perfecto y concebido.
Donde todo puede suceder y puedes ignorarlo fácilmente, si demuestras que llevas a un genio superdotado ahí adentro.
Porque comprender las habilidades cognitivas, la ciencia naturales y sociales no fueron tan aglutinadas con el aprecio al Yo Mismo. Me ha fascinado desde siempre, y nunca me cansaré de ese humor inteligente de solo chispear por sus frases y ocurrencias, te da ganas de repetir el mismo capítulo
Más sobre Juan Gadolier
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here