Haz click aquí para copiar la URL
España España · Bilbao
You must be a loged user to know your affinity with Ripley
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
16 de agosto de 2018
24 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al ver películas como la que nos ocupa, siempre me viene a la cabeza lo que me comentó una vez un amigo americano acerca de este tipo de "cine" del destape, se extrañaba cómo es que en nuestro país los hombres de aquí ligaban con las más guapas, siendo todos feos, añejos, cero atractivos, sin ningún tipo de carisma y sin embargo las mujeres más hermosas se los rifaban.

Con esta afirmación, acababa de describir el argumento de todas y cada una de las películas del destape en España. Películas casposas, machistas, en los que la mujer es magreada y cosificada en cada fotograma, tratada como mera esclava sexual y además esclava del hogar. Este tipo de películas destacan, entre otras cosas, porque no hay ni un sólo hombre atractivo, y además de no serlo encima van de chulos piscinas, despreciando a muchas que les dan mil vueltas, creyéndose unos adonis, vamos, que en las pelis de esta temática, los típicos pagafantas se convierten en seres asombrosamente irresistibles para las mujeres.

Este argumento ya no sólo es surrealista y totalmente carente de fundamento, pues en la realidad, todos esos pagafantas lo único que se llevarían son calabazas y denuncias por acoso y tocamientos. Pero como sabemos "Spain is different". Y lo peor es que no ha cambiado practicamente nada desde entonces.

Mientras en Hollywood triunfaban Paul Newman y Robert Redford, aquí exportábamos estos engendros,
'El anacoreta' no deja de ser otra más del destape, lo único que cambia es que a ésta le han añadido una moraleja absurda, convirtiéndola en otra película más de la que abochornarnos.
26 de marzo de 2021
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
La série no tiene un gran argumento. Basicamente se trata de dos chicas guapas y jóvenes (al menos infinitamente más guapas que sus clientes), que supuestamente se lo pasan bomba siendo prostitutas y teniendo por clientes a hombres mayores y más feos que picio. Y yo me lo tengo que creer.

He visto documentales de prostitutas en los cuáles muchas de ellas llegan incluso a coger asco a los hombres, porque al pagarlas inmediatamente el cliente tiene el poder y ya se puede uno imaginar que si tienen que pagar por sexo, los clientes no van a ser precisamente agradables y les pedirán cualquier cosa.

Se hace desagradable de ver, y se pasa mal por ellas, porque se nota mucho que las actrices no tienen química con los abuelos y que están a disgusto.

Contratar a un hombre del aspecto de Henry Calvill para Enola Holmes, no es cosificarlo, por cierto. Al contrario, es Enola quien está sometida y cosificada en la película, y no él. De hecho al actor no le han cosificado en ninguna película, a pesar de ser guapo. Cosa que sí hacen con las mujeres guapas constantemente. Igual que aquí. La prostitución de las mujeres, lo que hacen en esta película, esto sí es la cosificación y devaluación de las mujeres. Una vez más el hombre tiene el poder y la mujer está en una escala inferior, nada nuevo ni destacable en este tostón de série sin argumento.
8 de abril de 2022
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una pena ver a una actriz como Lea Seydoux en esta película tan desmotivadora. No es una historia romántica, es más bien una historia de desamor, misoginia y libertinaje por parte de su compañero de reparto.

Se hace muy larga y se podía haber contado en mucho menos tiempo esta adaptación de la novela de Milán Fürst, la película sigue los pasos de un tipo machista para poner el foco en el patriarcado que aún domina el mundo.
Los hombres controladores, celosos compulsivos, suelen ser también los más infieles, y así lo es él protagonista que encima de ser un golfo, es él quien se victimiza exigiéndole una fidelidad absoluta a ella, mientras que él engaña a su mujer con todo lo que se mueve.

Aparece asímismo la hipocresía del privilegiado que desconfía de ella porque cree que está con él por tener una vida cómoda mientras él se vale de su status para conquistar a diferentes mujeres y a una cuasi-niña, cuya relación en pantalla da mucha grima de ver. El la echa en cara que está con él por vivir una buena vida. Pero si ya es ruín y machista decir hoy en día que la mujer se quiere aprovechar de su marido porque él gana más que ella, mucho más lo es hacerlo en el siglo pasado en el que las mujeres no tenían poder económico, se las exigía ser amas de casa realizando trabajo no remunerado sin ni siquiera poder acceder a una cuenta corriente.

Lea se da cuenta que él sólo sigue enganchado a ella por su sospecha enfermiza de un supuesto engaño, y le da lo que él quiere, un aliciente para evitar la monotonía y una inminente separación. Ella quiere hacer todo lo posible para mantener viva la llama, ya no sólo porque parece enamorada, sino porque las mujeres en esa época pasaban muchas penurias una vez separadas del marido. Y se ha dado cuenta de que le es infiel con otras, así que decide hacer lo imposible por evitar la ruptura.

El en cambio no la ama en absoluto, de lo contrario no la traicionaría con otras mujeres. Lo único que ama es esa relación de poder y control que tiene sobre ella. Es tóxico a más no poder.

La química brilla por su ausencia. él no es atractivo y está bastante mal conservado para su edad, tanto de cara como de cuerpo, a diferencia de ella. Mientras que a Lea Sydoux nunca le han puesto un compañero de reparto bello, joven, a la par que competente que esté a su altura. Por eso a pesar de ofrecer una buena actuación, falta lo imprescindible cuando se trata de relaciones de pareja, falla la atracción.

En muchas ocasiones, la película la salva una actriz o actor, en esta ocasión la salva Lea Sydoux, acompañada de un actor frío, inexpresivo, que además encarna a un personaje tóxico por el que es imposible tener simpatía.
El mensaje de la directora es claro como el agua, invita a observar para así desprenderse de comportamientos tóxicos derivados del patriarcado, como lo es esa doble vara de medir hipócrita de aquel libertino que engaña a su esposa y a la vez tiene ese afán controlador y de dominio sobre ésta.
6 de septiembre de 2018
43 de 87 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al parecer está película no ha recibido los graves insultos machistas que tiempo atrás tuviera el reboot de Cazafantasmas. Aunque algunos siguen destilando odio, en este caso, es algo más moderado. Una de las teorías que se barajan es porque estas mujeres tienen el físico normativo que se estila en Hollywood, que según la "opinión" de estos asociales, las cazafantasmas no tenían, pues gran parte del maltrato que recibieron las actrices se centraba en su físico/género/color de piel. La mayor cantidad de acoso en este sentido, lo recibió Leslie Jones hasta el punto que tuvo que abandonar twitter. Así seran de "guapos" para insultar y acosar a las mujeres por su físico/género, no es casualidad que sean precisamente los más feos, anodinos, resentidos y acomplejados los que se meten con el físico de las mujeres, así como con su género.

Si me dejo llevar por los haters de las mujeres y de la "corrección política", que no viene a ser otra cosa que los haters de la Igualdad de Oportunidades para las mujeres, o del discursito rancio de aquellos que creen que las mujeres y los hombres somos de una especie diferente y por tanto no podemos hacer las mismas cosas ni interpretar un mismo rol, no la habría visto y me habría perdido una buena y entretenida película. Por suerte para mí, a las críticas que se basan en prejuicios de género, no las hago el menor caso, porque no vienen de gente pensante ni inteligente, sino de personajes sin un sola pizca de gracia y valía, extremadamente acomplejados, muy cobardes y tan amargados por su mediocridad que por lo único que destacan es por ser los muermos de cualquier fiesta, por lo cual su "opinión" no tiene ningún fundamento ni valor.

Tanto es así, que basta que vea uno solo de estos discursos retrógrados para que me falten piernas para correr a ver la película, porque seguro que me gustará. Y efectivamente, así ha sido.

Sigue siendo apabullante la de pocos papeles remarcables que hay para las mujeres, por mucho que de vez en cuando hagan un Ocean's 8, esto no es suficiente, tiene que haber un equilibrio, hasta que llegue a un punto que algunos especimenes sin evolucionar, dejen de ver una película con un elenco practicamente femenino y con papeles relevantes como algo raro o detestable.

Recomendada para gente evolucionada, sin prejuicios ni complejos de ningun tipo. Tras su visionado, la pelicula podrá gustar más o menos, pero a quienes no les guste no será porque las protagonistas tengan ovarios.

No recomendada para rancios, llorones acomplejados, gente con prejuicios de género, retrógrados, en definitiva individuos sin interés ni relevancia, y por supuesto no le recomiendo en absoluto a Harvey Weinstein ver ni esta ni tampoco 'Cazafantasmas', conociendo cuál es su perfil, sabemos muy bien que tan sólo leyendo la sipnosis ninguna de las dos le gustará.
2 de marzo de 2022
27 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mentiras es una versión española de la británica 'Liar'. En el Reino Unido tuvo buena acogida esta seríe de misterio con una violación como telón de fondo, algo que tristemente sigue siendo pan de cada día. Una de cada tres mujeres experimentan violencia física o sexual, según algunos estudios puede llegar al 70%, o más, porque hay quien calla por el miedo a que la víctima, sea la señalada. Como ocurre con los fascistas del "yo no te creo hermana" que borran la presunción de inocencia en las mujeres, y condenan a las víctimas por su género, soltando a la vez los bulos tan manidos de la extrema derecha. Son igual que el violador, hace tanto daño quien lo invisibiliza, como el que mira para otro lado o el que condena a la víctima.

No cabe duda que atacan a la víctima porque alguna vez se lo han hecho pasar muy mal a una mujer, han abusado de ella, o bien son parientes de criminales como el chicle, el prenda... y quieren blanquear sus actos. Los del 'yo no te creo' son los misóginos, la mala gente, los hombres que en internet se disfrazan de mujeres violentas y desagradables creyendo que por ser mujer va a tener más peso lo que digan, y nada más lejos. Aunque las mujeres suelen tener más inteligencia emocional siempre queda alguna de la España profunda que como nunca fue abusada, le dan igual las demás. Lo cierto es que es casi imposible encontrarse con alguien que no haya sufrido de este tipo de agresión alguna vez en su vida. Así que la que no lo ha padecido ha tenido mucha suerte. Pero hay que tener poca humanidad y una malicia inmensa para negar estas agresiones que son diarias, aunque a ti no te hayan pasado. Si un hombre afirma haber sido violado nunca dirían que no le creen. Se pueden exponer una y mil veces en el cine los asesinatos a judios por parte de los nazis, pero un problema importante y actual como son los abusos a mujeres, lo intentan minimizar por unos muy oscuros motivos.

Además de analizar la série también es conveniente fijarse en las reacciones dependiendo de cual sea la temática. Cabria esperar que en un país del primer mundo no se quiera censurar algo que ocurre a diario. Pues eso es lo que hacen los talibanes cuando alguien es violada, la marginan a ella en lugar de al violador, Pero también pasa mucho en países hispanos, se machaca a la víctima (sólo si ésta es mujer), demostrando que para ser talibán no hay que nacer en Afganistán.

En su lugar sólo oímos de este tipo de gente, ataques continuos, odio a la mujer, insultos a los hombres o mujeres que no se doblegan ante su dictadura. Mangina o charo es uno de los insultos inventados por estos perdedores, si se puede llamar insulto a la vagina de una mujer, pero son tan poco listos que lo lanzan a modo de descalificativo, demostrando así su misoginia. Palabras inventadas por auténticos perdedores que sólo proyectan sus complejos idiotez, violencia, maldad, y lo poco hombre que se siente y que vemos las mujeres a quien tan poco ingeniosamente se expresa.

Buenas actuaciones, en particular de Angela Cremonte y de Javier Rey. Y muchos enigmas por resolver durante sus 6 capítulos.

Sobre todo habla de algo que es la pura verdad y es que no hay un perfil de víctima ni un perfil de violador. Puede ser un Ted Bundy, que usa su atractivo físico para violar y matar a sus víctimas. Porque es que se lee cada cosa.... como que sólo violan los feos, y esto no es así, pues se sabe que la violación no es un acto sexual, sino de poder.

Otra cosa tremenda son los juicios públicos contra aquellas que se atreven a denunciar, algo ya de por sí muy traumático. La falta de empatía y deshumanización de esa clase de gente es total. Es como ser agredida doblemente. Lo importante que hay que decirle a una víctima es que denuncie, que no tenga miedo a esos nazis que quieren censurar todo lo relacionado con las mujeres.

En general, una série recomendada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para