You must be a loged user to know your affinity with floro
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
27 de septiembre de 2016
27 de septiembre de 2016
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se necesitaba que en el cine español apareciese otra película que no rehúya la realidad política (la última fue la excelente “B”).
Me ha parecido un buen thriller político al estilo de las grandes producciones similares americanas. Espías y ladrones de guante blanco quedan al descubierto, con todos los vericuetos y peculiaridades de un caso que aunque no lo parezca, tristemente fue real.
Destacar las buenas interpretaciones, no sólo la de Eduard Fernández.
Me ha parecido un buen thriller político al estilo de las grandes producciones similares americanas. Espías y ladrones de guante blanco quedan al descubierto, con todos los vericuetos y peculiaridades de un caso que aunque no lo parezca, tristemente fue real.
Destacar las buenas interpretaciones, no sólo la de Eduard Fernández.

6,5
4.119
8
29 de octubre de 2016
29 de octubre de 2016
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trabajo inspirado en hechos reales, cuando soldados rusos en Polonia violaron a las monjas de un convento, a finales de la II Guerra Mundial.
Como contó la directora en la rueda de prensa de la Seminci, todo parte de un diario (más bien técnico) que dejó escrito la auténtica enfermera de la historia, pero el resto, es decir, la línea narrativa y otros personajes surgió de la imaginación de los guionistas.
Anne Fontaine opta por el punto de vista de un personaje ajeno al convento para ser más imparcial y ello es un acierto.
A mí me ha impresionado esta historia que no conocía y esa lucha entre la razón y la fe, a través del hecho de permitir la intervención o no de personas ajenas al convento para solucionar su problema, desobedeciendo sus leyes internas.
A pesar de narrar hechos tan traumáticos o cae en el tremendismo.
Esta denuncia debería servir para que estas atroces situaciones contra la dignidad de las mujeres no vuelva a suceder en ninguna guerra (o no guerra).
Estreno previsto en España para el 23 de Diciembre.
Como contó la directora en la rueda de prensa de la Seminci, todo parte de un diario (más bien técnico) que dejó escrito la auténtica enfermera de la historia, pero el resto, es decir, la línea narrativa y otros personajes surgió de la imaginación de los guionistas.
Anne Fontaine opta por el punto de vista de un personaje ajeno al convento para ser más imparcial y ello es un acierto.
A mí me ha impresionado esta historia que no conocía y esa lucha entre la razón y la fe, a través del hecho de permitir la intervención o no de personas ajenas al convento para solucionar su problema, desobedeciendo sus leyes internas.
A pesar de narrar hechos tan traumáticos o cae en el tremendismo.
Esta denuncia debería servir para que estas atroces situaciones contra la dignidad de las mujeres no vuelva a suceder en ninguna guerra (o no guerra).
Estreno previsto en España para el 23 de Diciembre.

6,8
8.406
7
29 de octubre de 2019
29 de octubre de 2019
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustó mucho La novela de Jesús Carrasco, que te sumergía en la España de la postguerra con el relato de ese niño que huye del pozo en que se había convertido su vida.
Ya sabemos que las comparaciones son odiosas, pero si lo hago en este caso con la novela y su adaptación, veo más rica la escrita.
Esto no quita para que el film me pareciese interesante.
Zambrano deriva el relato, como si de un western se tratase, por los derroteros de la persecución que sufre el niño y lo que va aprendiendo del pastor que le ayuda en su camino.
El joven Jaime López consigue estar a la altura de los otros actores que le acompañan en el reparto y tienen gran solidez: Luis Tosar, Luis Callejo, ...
Ya sabemos que las comparaciones son odiosas, pero si lo hago en este caso con la novela y su adaptación, veo más rica la escrita.
Esto no quita para que el film me pareciese interesante.
Zambrano deriva el relato, como si de un western se tratase, por los derroteros de la persecución que sufre el niño y lo que va aprendiendo del pastor que le ayuda en su camino.
El joven Jaime López consigue estar a la altura de los otros actores que le acompañan en el reparto y tienen gran solidez: Luis Tosar, Luis Callejo, ...

7,1
5.297
9
2 de noviembre de 2017
2 de noviembre de 2017
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el fondo resulta ser un resumen del conflicto entre palestinos y cristianos en el Líbano y todo a través de un juicio después de un insulto y una agresión. Las heridas del conflicto bélico son difíciles de cicatrizar.
De una historia personal de dos hombres que se enfrentan cara a cara, se pasa a una carga política que termina con enfrentamientos en la calle.
Lo que no refleja el film es que ahora hay allí dos millones de refugiados sirios.
Según contó en la rueda de prensa de la Seminci, el germen de la historia, “es lo que he vivido durante cuarenta años”.
La censura y el boicot del mundo árabe a su anterior película, “El atentado” le decidió a responder con “El insulto”. Dijo también, que tiene familia en justicia y eso se nota en el dominio en el rodaje del juicio.
El gobierno libanés le ha obligado a colocar un rótulo al comienzo de la película: “las opiniones vertidas en el filme son exclusiva de su director”. Sin embargo él ha dicho que “está al margen de debates y polémicas políticas(¿)”.
Para mí ha sido una de las grandes películas de la Sección Oficial de la Seminci, con un debate claro sobre lo que se puede y no se puede decir. Muy bien rodada, con un ritmo perfecto y grandes interpretaciones.
De una historia personal de dos hombres que se enfrentan cara a cara, se pasa a una carga política que termina con enfrentamientos en la calle.
Lo que no refleja el film es que ahora hay allí dos millones de refugiados sirios.
Según contó en la rueda de prensa de la Seminci, el germen de la historia, “es lo que he vivido durante cuarenta años”.
La censura y el boicot del mundo árabe a su anterior película, “El atentado” le decidió a responder con “El insulto”. Dijo también, que tiene familia en justicia y eso se nota en el dominio en el rodaje del juicio.
El gobierno libanés le ha obligado a colocar un rótulo al comienzo de la película: “las opiniones vertidas en el filme son exclusiva de su director”. Sin embargo él ha dicho que “está al margen de debates y polémicas políticas(¿)”.
Para mí ha sido una de las grandes películas de la Sección Oficial de la Seminci, con un debate claro sobre lo que se puede y no se puede decir. Muy bien rodada, con un ritmo perfecto y grandes interpretaciones.
9
29 de octubre de 2019
29 de octubre de 2019
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los mejores cortos que he visto en la Seminci 2019.
Narrada con cinco técnicas diferentes al servicio de cinco historias de cinco mujeres sobre la relación con su cuerpo. Ingeniosa, creativa y feminista.
Según contó la directora en la rueda de prensa, "quería contar una historia intimista sobre las mujeres y su relación con su cuerpo".
Dijo que ha sido un año de trabajo y sin la ayuda española no lo habría logrado, dado como está la cultura en estos momentos en Brasil.
Narrada con cinco técnicas diferentes al servicio de cinco historias de cinco mujeres sobre la relación con su cuerpo. Ingeniosa, creativa y feminista.
Según contó la directora en la rueda de prensa, "quería contar una historia intimista sobre las mujeres y su relación con su cuerpo".
Dijo que ha sido un año de trabajo y sin la ayuda española no lo habría logrado, dado como está la cultura en estos momentos en Brasil.
Más sobre floro
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here