Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Lausonn
Críticas 52
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
27 de julio de 2023
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para no hacer spoiler, no digo si la protagonista consigue o no hacer contacto con extraterrestres. Pero lo que afirmo rotundamente es que consigue hacer contacto con el espectador. Hablo por mí pero estoy segura de que a muchos otros les ha pasado. Una historia humana, es decir, nada de tópicos ni lecciones morales, pero ofreciendo un dilema puro en todo su esplendor y simplicidad. Un dilema al que parece que se quiere dar respuesta pero... se le da algo mejor que una respuesta: una oportunidad de dárnosla nosotros, los espectadores, o de seguir dudando si no lo conseguimos. Perturba, conmueve, sin aparatosidad. Siendo una película de ciencia ficción, también es una película psicológica, filosófica, sentimental... Ingredientes que son muy difíciles de combinar. Y el ritmo creo que es el perfecto para sumergirte en una calma inquietante hasta el final.
24 de septiembre de 2020
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se atreve (y se agradece) con un tema tabú: la amistad entre una mujer de casi cuarenta años con un menor. La historia que conduce a esa amistad, inclasificable, condicionada por factores psicológicos, indefinidos pero intuídos, es tan simple como dramática. No hay una relación de poder, hay sentimientos y emociones humanas compartidas. Las escenas de violencia, una en un coche, la otra en la casa del adolescente, son insuperables. El guión es complejo y al mismo tiempo equilibrado y natural. La actriz protagonista, brillante. ¿Cómo podría haber visto una rendija de luz, desde su infierno de años, esa madre que perdió, literalmente, a su hijo? ¿Cómo, si no a través de un revulsivo excepcional, que nadie termina de comprender? Película paladeable por su sutileza y por eso que parecen historias no resueltas, tan bien resueltas. No es frecuente ver una película española con un estilo visual tan propio, que rehuye el efectismo y el decorativismo, pero no teme enfangarse a manos llenas en la belleza. Para terminar, creo que las personas que más critican negativamente la película, son las que antes han visto el corto, y por una razón: el corto en el cual está basada (yo más bien diría el corto a partir del cual arranca) crea inconscientemente unas expectativas de thriller que no se cumplen. Por suerte no se cumplen, y el film hace una deriva totalmente coherente, desde el thriller hacia el drama psicológico. Genial. Mejor, quien quiera hacerlo, ver el corto después de haber visto la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final, ella llama a su ex, porque por fin, después de mucho sufrimiento y reproches internos (y verbalizados), se siente en condiciones de hablar con él, la persona responsable de haber perdido a su hijo, sin odio. La amistad amorosa con el joven de la playa, que acaba con un bellísimo final abierto, y las diversas catarsis que se van sucediendo, le devuelven a la protagonista la capacidad de sentir paz.
27 de mayo de 2020 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante la primera parte (que tampoco sabría decir en qué momento termina) la película me ha mantenido sin pestañear. La tensión en la atmósfera, los hallazgos visuales... Y debo reconocer que hallazgos visuales los hay durante todo el metraje, momentos muy cercanos a lo que llamaríamos poesía, perfectamente compatibles con escenas donde impera el asco. Además, incluso el asco, lo desagradable, te proporciona sensaciones que aplaudes. Pero según mi parecer, el director ha basado la belleza de la película en su estética, su magnífica fotografía, sus interpretaciones, sus potentes y acertadamente sucias escenas, y se ha olvidado de contar una historia. Este punto, durante un buen rato no lo percibes, porque la atmósfera va alimentando tus expectativas. Pero después, empiezas (hablo por mí) a notar que en tu interior, en vez de una historia, se abre camino un revoltijo de símbolos, alucinaciones. Pero aun tienes la esperanza de que todo tenga una especie de coherencia interna que en algún momento descubrirás. Y no, no he encontrado una historia, por minimalista, por abstracta, por surrealista que fuera, bien tramada. El tema me ha recordado mucho a “El resplandor”, y no creo que haya ningún problema en repetir temas, todo arte y literatura y cine, y la vida misma, los repite. Pero si repites... la gracia está en que tu creación represente una forma nueva de tratar ese tema, y no solo nueva sinó, a ser posible, igual de interesante o mejor. Y la luz de este Faro, pese a sus magníficas sombras... no hace suficiente luz.
13 de julio de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hijos del divorcio no es tanto (o en absoluto) una película contraria al divorcio como a favor del amor. Los tres protagonistas son hijos del divorcio, pero no es ése, su trauma, aunque indirectamente les pueda condicionar el comportamiento. Sí que hay una crítica a cierto tipo de padres y madres que una vez divorciados delegaban el cuidado de sus hijos a unos internados que parecían tener esa misión. Los padecimientos reales de los tres personajes principales vienen a raíz del cruce conflictivo entre dos historias, una de amistad profunda entre las dos protagonistas desde la infancia en el internado, y una del amor de ellas dos hacia el personaje de Gary Cooper,
El mensaje es claro: tomar un camino contrario al amor, aunque sea para no hacer desdichado a un tercero, es malo para el que toma el camino contrario y también para aquel a quien pretendíamos ayudar.
La amistad entre las dos mujeres, zarandeada por su conflicto pero en ningún momento destruída, es deliciosa. Y hermosos los planos de su infancia que se contraponen a situaciones paralelas del momento actual.
Hay un cuarto personaje que también se entrelaza en la historia y la enriquece, debatiéndose entre el amor y sus principios religiosos. La película es redonda, y con eso no quiero decir obra maestra, sinó una obra que se desliza en todo momento con suavidad por la mente del espectador (cuando la espectadora soy yo, por lo menos). Quizá los carteles, demasiado largos, son un poco anticlimáticos, pero por otro lado aportan informacion psicológica necesaria. La película puede disfrutarse en una versión recientemente restaurada y con una música de un gusto muy afinado, lo cual es un aliciente, sin duda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena del final nos ofrece con gran sutileza los gestos cómplices, humanos, de los tres personajes ante la muerte de una de las mujeres.
6 de junio de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He puntuado esta película con un seis, no porque me parezca mediocre y mucho menos aburrida, sinó porque es la nota media aproximada entre el 10 que le pondría en algunos aspectos y el 3 en otros. Película hecha con extrema sensibilidad, que cuenta una historia de fe y amistad. Llena de detalles muy acertados y de una naturalidad interpretativa en su tono preciso. La música excelente. Ahora bien, hay un personaje central, justamente el que encarna el elemento màgico, Jesús, que por alguna razón no acaba de funcionar, o dicho de otra manera, funciona bien en un principio, como traducción imaginaria y muy original de la idea que el niño se hace de Jesús, pero a partir de un determinado momento pierde consistencia o sentido. No solo en la mente del niño sinó narrativamente hablando, y eso último es lo peor. Te quedas con la sensación de que la historia podía haber dado más de si, y echas mucho en falta ese “más de si”, lo cual no deja de ser, paradójicamente, mérito de la película. El director promete.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para