Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
You must be a loged user to know your affinity with Spidy_s
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
23 de abril de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
Asistiendo un día al cine, pude ver el trailer de esta película y hubo detalles que me llamaron la atención, sin ser una película con nada especial a priori, me entraron bastante ganas de verla, ya que dejaba entrever que tenía que ver con la música, tema que me atrae y de algún modo parecía que no era una película de relaciones humanas sin más. Al cabo de un tiempo se estrenó y aunque no pude ir las primeras semanas por diversos motivos, al final busqué un hueco para acudir a verla y fue una gran sorpresa. Esta película es de estas que empiezas a verlas con, "bueno, va a estar bien, me va a entretener pero no va a ser nada del otro mundo", y cuando terminas de verla dices, "me lo he pasado en grande, ha valido cada céntimo que he pagado por la entrada", al menos esa es la sensación que experimenté tras su proyección, porque sí, el guión no es que sea nada especial, trata básicamente de la relación de dos personas en épocas en las que ser de color era poco menos que un crimen, pero esta tratado de una forma inusual y ver la evolución de los personajes, la relación que tienen, aderezada con toques de humor muy bien llevados me hicieron salir del cine con gran satisfacción y es algo que muy pocas películas me causan hoy en día. Es un film que no necesita de grandes recursos técnicos, a los que nos tiene acostumbrados el cine más espectacular hoy en día para vender, aquí lo que prima es una buena historia bien narrada y filmada, con algunas escenas y frases muy buenas y un humor muy divertido y sutil que hacen que se disfrute 100%, sin olvidar lo principal, ya que tanto Viggo Mortensen como Mahershala Ali mantienen el pulso de la película con soberbias interpretaciones y hacen que la película sea lo que es, ya que todo el peso recae sobre ellos y no defraudan, están de sobresaliente. Que más decir, para mi muy recomendable e imprescindible su visionado si eres amante del buen cine.
30 de mayo de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Llevaba tiempo queriendo ver esta cinta y por fin he tenido tiempo para verla.
Tengo que decir que no he visto a día de hoy la pelicula "The Room", en la que se basa en parte esta película, pero despues de ver esta historia me han entrado ganas de verla, aunque sea por curiosidad, porque seamos realistas, si es tal como James Franco la pinta en su film, será mala, seguro, pero tiene que ser una experiencia verla y seguramente graciosa.
Aquí Franco, a quien siempre he considerado un buen actor, hace para mi una de las interpretaciones más curiosas que le he visto, hay que verla en versión original, porque se lo trabaja mucho con el acento y tono que le da a Wiseau al hablar, la imitación que hace es muy buena, y aunque doblada no está nada mal, pierde mucho con respecto a la versión original.
Pensé que se me iba a hacer pesada, sobre todo cuando comencé a verla, pero conforme va avanzando se vuelve cada vez más divertida, no sabes por donde va a salir Wiseau y cada vez quieres ver más, y la verdad es que me reí unas cuantas veces y me lo pasé mucho mejor de lo que esperaba, no tenía ganas de que terminase.
Dave Franco tampoco lo hace nada mal, pero hay que reconocer que su hermano se come la pantalla.
La historia es simple, cuenta la relación de los dos amigos y como se embarcan en la realización de esa desastrosa película, esto contado de una forma que al menos a mi me ha enganchado.
La dirección de Franco es buena, y según parece, por escenas que salen en los créditos finales comparando trozos de las dos péliculas, ha hecho una adaptación de escenas muy buena.
14 de agosto de 2019 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo la contraposición de opiniones sobre esta película. ¿que es lo que no le ha gustado a la gente? es básicamente la misma película que se estrenó en animación por aquel 1994, a diferencia de otras adaptaciones que se han hecho de otras películas de animación de Disney como Dumbo, La bella y la bestia o incluso la muy reciente Aladdin, a las cuales se les ha alterado, incluido y excluido bastantes cosas, esta es la que prácticamente conserva tal cual el guión y diálogos, siendo casi una copía a la original, con la salvedad de algunas escenas añadidas o levemente modificadas que para nada enturbian el conjunto, sino que sirven para enriquecerlo o hacerlo más coherente con esta versión que pretende ser más realista ( si, dentro que de que los leones y demás animales se comuniquen hablando, se ha pretendido darle un comportamiento y animación muy realista a los animales, y se consigue ), por lo que no comprendo como a mucha gente no le ha podido gustar si le encantó la original. Algunas de las canciones han sido adaptadas por la misma razón que he expuesto anteriormente, para no desentonar con el tono "realista", pero sin perder la esencia y si bien la cinta puede que no nos transmita las sensaciones con la misma intensidad que la original, esto lo achaco a que la animación en dibujos lógicamente es mucho más expresiva y te puede transmitir más, a que en su día te pillaba como algo novedoso y que muchos la vimos siendo niños, lo que hace cambiar bastante tu percepción, ahora en cambio, ya sabes todo lo que va a ocurrir, pero eso no debería desmerecer para nada esta película, la cual creo que está realizada como un gran tributo a la película original, sin tocar nada ( porque si algo es prácticamente perfecto, para que tocarlo), realizada con mucho mimo y cariño por los personajes. Para los que se quejan y dicen que si es exactamente igual para que la han vuelto a hacer, me pregunto que opinaran del musical, o de muchas operas u obras de teatro, las cuales son exactamente iguales y solo cambian los actores... ¿porque no se puede hacer algo parecido en el cine sin que desmerezca el trabajo? es simplemente renovar visualmente el producto, además justificado ya que se pretende hacer una versión de "imagen real" de una versión de dibujos animados, sin alterar lo demás, lo cual no quiere decir que sea ni peor ni mejor que la original, no veo nada de malo en esta versión, es más, a mi me ha encantado poder volver a ver de nuevo a Simba, Mufasa, Timón, Pumba, etc de nuevo en pantalla grande y verlos como si de animales reales se tratasen, y si bien a la original le subo más la nota es por que tiene ese trocito de mi infancia que me sorprendió y emocionó, pero para nada esta se merece un suspenso o notas de 5, ya que respeta 100% a la original. Técnicamente es alucinante, impresionante e impecable y nos muestra que cada vez la tecnología está a una altura que no nos dejará de sorprender, visualmente es muy, pero que muy bonita y volver a escuchar las canciones de Elton John y la música de Hns Zimmer en el cine no tiene precio. Por último, y como único pero señalaría el doblaje castellano, que si bien es muy bueno, se echa de menos (quizás por estar acostumbrado) a parte del elenco original, sobre todo al gran Constantino Romero, el cual le impregnaba a Mufasa un sentimiento inigualable.
9 de abril de 2018
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que comenzar diciendo que hago esta crítica tras haber visionado la película en un par de ocasiones tras su salida en cines, ya que a pesar de que la ví en su estreno, quería recapacitar sobre ella y verla alguna vez más en casa, tranquilamente, con buena calidad y en frio para sacar mis conclusiones. He de decir tambien que la nota sí se la puse el mismo día que la vi en el cine, en el estreno, y que ahora mismo le bajaría un punto, pero por no ser hipócrita con la sensaciones que me produjo, respetaré la que le puse en aquel momento.
Como bien digo en el título, creo que esta película no dejará indiferente a nadie, de hecho ha partido a toda la comunidad de Star Wars entre los que les ha encantado y los que la odian, yo, aun siendo muy fan de la saga, mayormente de la trilogía original, me mantengo en un punto intermedio, ya que la cinta tiene sus cosas buenas que me han gustado mucho y otras malas que las borraría de un plumazo, y hay que pensar que aunque recordemos ahora con cariño la trilogía original, los tiempos cambian y las personas tambien, con esto no quiero justificar nada en el film, solo que hay que tener en cuenta tambien cierta perspectiva de la saga y que es complicado contentar a todo el mundo, a mi por ejemplo los Ep. I y II no me gustan casi nada, mientras a otros muchos fans sí, aun así los disfruto con sus muchos peros, porque soy fan de la saga ( eso no quiere decir que no cambiaría muchas cosas y que a mi parecer, subjetivamente, me gustaría o creo que quedarían mucho mejor con otras ideas que yo habría imaginado para estas películas).
Tengo que reconocer que me he dejado llevar por mi lado más nostálgico y quizás por eso me ha pasado al igual que cunado vi el Ep. VII, con la sola presencía de Han, Leia, Luke, C3PO y R2D2 y Chewbacca... la banda sonora de Williams y la vuelta a esos FX sin tanta digitalización y tirando más de maquetas y decorados ha hecho que la disfrute más y ponga esta nota.
Cabe destacar que pienso que en esta película se ha querido dar un tratamiento distinto a lo anteriormente visto, dandole giros constantes e inesperados para romper de forma descarada todas las elocubraciones ( que no eran pocas ) que se habian generado por la red tras el Ep. VII, cómo quienes eran los padres de Rey, de donde venía Snoke, etc, "pegándonos un guantazo y dejandonos bastante descolocados" , aquí no han hecho otro reboot encubierto ( como se criticó en el ep VII ), pero esto a su vez ha creado gran desconcierto y repulsa a muchos de los fans clásicos. Tengo que decir que gran parte de lo que tiene esta película considerado "malo" es quizas lo que tambien se pueda considerar "bueno" refiriendome a la trama o desenlace de acontecimientos, ya que a mi forma de ver reinventa algunas cuestiones del universo Star Wars.
Mi mayor crítica y para mi el mayor error de la cinta, y creo que por eso mucha gente se ha sentido defraudada, es por como han sido filmadas algunas escenas, ya que de haberse hecho de otra forma, creo que la película habría cambiado bastante, no en contenido, sino a la hora de llegar al público, a los fans, así como se han tratado algunos temas o personajes, que se podrían mostrar con igual resultado, pero con un tratamiento más serio, respetuoso o continuista con la saga en general, lo cual a mi me habría encantado.
Esta entrega no me parece ni de lejos la mejor de la saga, por delante queda toda la trilogia original e incluso para mi el Ep. III y VII, pero en cambio si me ha gustado más que los Ep. I y II que me resultaron muy artificiales al tirar tanto de pantalla verde y ñoños, con unos Jedi que eran más parecidos a los Power Rangers o artistas de circo que a los sabios y justos caballeros que nos querían inculcar Obi wan y Yoda en los Ep. IV y V.
Tampoco hay que tener en cuenta a raja tabla lo que se está generando con esta entrega, ya que en su día El imperio contraataca fué muy infravalorada y obtuvo incluso mala crítica, y a día de hoy es considerada por muchos la mejor de la saga, entre los que me incluyo. No por esto creo que esta vaya a ser tan querída en un futuro ni mucho menos, pero si pienso que tiene cabida entre los fans y que se debería ver, dar oportunidad y juzgar personalmente.
Continuo en los spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Fuí al cine con espectación y mi primer chasco fué al empezar, dandome un bajon increible, y aún hoy me da cuando Poe hace el "chiste" al general Hux , muy lamentable y que deja a este último como un pelele indigno de su rango, creo que se podría haber tratado la situación de otro modo y no con chistes tan malos y simples en general durante la película, no me molestan que se hagan bromas, pero que sean algo más sutiles por favor, en las anteriores los había y eran mejores, incluso en el Ep VII eran más acertados, aquí, para mi gusto, estan metidas con calzador, rozan el ridículo y te sacan de la película. Otra cosa que me pegó un latigazo en el corazón fué cuando Luke lanza el sable a sus espaldas, si, está claro lo que querían expresar ¿pero no habría sido más sutil devolvérselo a Rey simplemente o habérselo arrojado a ella a los pies? la forma de lanzarlo hacía atrás, con indiferencia, con lo que simbólicamente significaba el sable que antaño fué de su padre me pareció un feo muy grande hacia cualquier fan y a la saga. Luego vemos el momento en el que Leia sale volando al espacio y se ayuda de la fuerza para llegar a la nave, otra escena mal ejecutada y que me dió vergüenza ajena (con todas estas escenas no critico lo que se pretende contar, sino como se ha realizado, ya que creo que si se hubiese tratado de otra forma más "respetuosa", sutil, o como se quiera llamar, habría cambiado mucho para bien esas escenas). Tambien falta más protagonismo de R2, C3PO y Chewbacca (aquí al menos si le da Leía un abrazo) los cuales quedan como presencia testimonial, sin olvidar la falta de Lando. Entiendo en parte el carcter derrotista de Luke, pero no de la manera y la forma en que se muestra, ya que el personaje no se merecía esto, siempre fué muy positivo ante las adversidades y aunque pudiese estar muy desengañado, se podría haber tratado al personaje de otra forma, es lo menos que se merecía. No se muestra un funeral de Han, craso error, apenas se le menciona y ni Luke llora su muerte (se rodó la escena, pero la cortaron, cosa que no entiendo ya que la veo fundamental). Está bien que quieran dar paso a lo nuevo, pero no deberían haber dejado tan de lado a lo antigüo, porque para eso se hubiesen saltado simplemente a estos personajes y hubiesen sacado a los nuevos. Tambien veo muy prescindible la escena del casino, al menos para lo que sirve, ya que yo tambien soy de la opinión de que si se quita no afectaría en nada fundamental al desarrollo de la trama. Finn aquí pasa a ser secundario, su trama con Rose no me crea ningún interes y se podría haber hecho algo para ahondar más en los personajes, Kylo, Luke y Leia, el entrenamiento de Rey, etc, no perder el tiempo de metraje en eso. Tampoco me convence el tratamiento que se le da a Rey, ya que de buenas a primeras se convierte en un Jedi con poderes que sobrepasan a Yoda o Darth Vader, se debería haber mostrado la evolución, o al menos haberlo insinuado.
Con respecto a la trama, sin ser nada especial, pues no me disgustó, entretiene, es una huida a la desesperada de la resistencia ya sin recursos, en un esfuerzo por pedir ayuda a otras partes de la galaxia y que se unan a la lucha, todo eso mezclado con la evolución inestable de Kylo Ren, que no sabemos por donde saldrá y su fanatismo por enfrentarse a Rey y vencer a la resistencia. La escena del trono y forma de matar a Snoke si me pareció acertada e inesperada, aunque muchos la critican, para mi es de lo mejor de la cinta, Kylo mentalmente convence a Snoke con su sable, mientras a su vez utiliza el de Rey para matarlo. No se nos explica nada de Snoke, pero lo mismo pasó con Palpatine en su día. Tambien me gustó la escena final de Luke con Kylo, aunque habría preferido un enfrentamiento real y no una proyección, y la aparición de Yoda, que aunque tambien testimonial, me encantó verlo tan parecido al del imperio contraataca.
Me dejo muchas cosas ya que no hay espacio para terminar. Habrá que ver como concluye Abrams con el Ep IX..
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para