You must be a loged user to know your affinity with MiguelandHell
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,1
23.676
7
19 de junio de 2011
19 de junio de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué harías si supieras el destino está escrito? Y, mejor aún, ¿qué harías si sabes que serás el Presidente de Estados Unidos de Norteamérica a costa de perder al amor de tu vida? Interesante, ¿no?
Matt Damon y Emily Blunt nos llevan de la mano en ésta historia de amor, que se desarrolla en Nueva York, aunque toda la película parece una mezcla locotrona de "El origen", "Un ángel enamorado", "Matrix", "El efecto mariposa", "El Show de Truman" y cuanta película que hable sobre el futuro predestinado y que alguien "todopoderoso" nos controla.
No es la mejor película que he visto, pero es entretenida. Pasé un buen rato distraído, pues tiene suficientes giros y sorpresas que mantuvieron mi atención.
Lo mejor: Emily Blunt quedo perfecta en el papel, además que es hermosa.
Lo peor: Matt Damon no encaja del todo en el papel; en las escenas de "acción" esperé ver a Bourne atacando.
Matt Damon y Emily Blunt nos llevan de la mano en ésta historia de amor, que se desarrolla en Nueva York, aunque toda la película parece una mezcla locotrona de "El origen", "Un ángel enamorado", "Matrix", "El efecto mariposa", "El Show de Truman" y cuanta película que hable sobre el futuro predestinado y que alguien "todopoderoso" nos controla.
No es la mejor película que he visto, pero es entretenida. Pasé un buen rato distraído, pues tiene suficientes giros y sorpresas que mantuvieron mi atención.
Lo mejor: Emily Blunt quedo perfecta en el papel, además que es hermosa.
Lo peor: Matt Damon no encaja del todo en el papel; en las escenas de "acción" esperé ver a Bourne atacando.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final el libre albedrío gana.

4,6
5.196
8
28 de agosto de 2012
28 de agosto de 2012
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustó.
Si te late la onda rockera (y popera) de los 80 o tienes más de 30, ¡NO TE LA PUEDES PERDER! La película es, en cierta forma, una parodia de los rockeros "gritones" a finales de los 80, y aunque se anuncia con bombo y platillos a Tom Cruise, y aunque se cuentan varias historias, en realidad el personaje principal el del mexicano Diego Boneta (antes Diego González), que seguramente ésta película le abrirá las puertas a más producciones Hollywoodenses, pues tiene toda la pinta que se necesita para tal hazaña: físico agradable, estatura, color, habla excelente inglés y sabe cantar/actuar.
Regresando a la película, desgraciadamente, el trailer muestra muchos momentos que cuando los vi en la proyección, ya no fueron tan divertidos.
La película tiene sus mejores momentos en los números musicales, perfectamente coreografiados y cantados, en un montaje muy dinámico y con mucho ritmo, que hace que la película resulte entretenida y en ocasiones bastante divertida; el reparto aporta solvencia y los protagonistas están pasables. Julianne Hough ¡hermosa!
El soundtrack es genial, conocerás (y cantarás) muchas canciones. Interesante la forma de entrelazarlas.
Si te late la onda rockera (y popera) de los 80 o tienes más de 30, ¡NO TE LA PUEDES PERDER! La película es, en cierta forma, una parodia de los rockeros "gritones" a finales de los 80, y aunque se anuncia con bombo y platillos a Tom Cruise, y aunque se cuentan varias historias, en realidad el personaje principal el del mexicano Diego Boneta (antes Diego González), que seguramente ésta película le abrirá las puertas a más producciones Hollywoodenses, pues tiene toda la pinta que se necesita para tal hazaña: físico agradable, estatura, color, habla excelente inglés y sabe cantar/actuar.
Regresando a la película, desgraciadamente, el trailer muestra muchos momentos que cuando los vi en la proyección, ya no fueron tan divertidos.
La película tiene sus mejores momentos en los números musicales, perfectamente coreografiados y cantados, en un montaje muy dinámico y con mucho ritmo, que hace que la película resulte entretenida y en ocasiones bastante divertida; el reparto aporta solvencia y los protagonistas están pasables. Julianne Hough ¡hermosa!
El soundtrack es genial, conocerás (y cantarás) muchas canciones. Interesante la forma de entrelazarlas.
2
11 de junio de 2011
11 de junio de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente no sé porque la vi completa. La verdad es que si lo sé, es por mi creencia que toda película empezada debe ser vista, pues para alguien significa algo y dice algo (sic). Que ingenuo, ésta película no dice nada.
Lo único que me hizo esperar algo, fue la presencia de Val Kilmer.
No la recomiendo.
Lo mejor: Val Kilmer.
Lo peor: Toda la película.
Lo único que me hizo esperar algo, fue la presencia de Val Kilmer.
No la recomiendo.
Lo mejor: Val Kilmer.
Lo peor: Toda la película.

6,3
268
7
14 de mayo de 2012
14 de mayo de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La otra familia" es una película dramática, con tintes cómicos (todavía no entiendo como es que la comicidad nunca falta en las películas mexicanas). Narra una buena historia: un niño de 7 años que por azar del destino llega a vivir con una pareja de hombres homosexuales. Historia interesante y pintaba para ser una de mis favoritas, pero no, mucho se viene abajo con la actuación de Jorge Salinas, que NO SABE ACTUAR de homosexual, se vio muy forzado. Y Luis Roberto Guzmán NO ACTUÓ, ASí ES REALMENTE (bueno, no me consta, pero lo que se ve no se juzga).
La película sube y baja de ritmo, a ratos me recuerda a "Amores perros" por la escenografía y locaciones, la forma del uso de la cámara, etc.
Vemos a muchos actores que siempre salen en el, anteriormente llamado, "Nuevo Cine Mexicano": Carmen Salinas (¿a poco no hay más actrices mayores que puedan hacer de chachas?), los ya mencionados Jorge Salinas y Luis Roberto Guzmán, Ana Serradilla, Silverio Palacios y muchos otros actores que una y otra vez vemos en las producciones mexicanas. Pero hay algunas caras nuevas que me dejaron buena impresión pero tienen papeles secundarios, hablo de Andrés Almeida y Nailea Norvind, ésta última con un papel muy adhoc a su físico y capacidad histrionica, me atrevo a escribir que su participación en la cinta es lo mejor de la misma.
Buen mensaje final, aunque esperaba un final más.... emotivo...
La película sube y baja de ritmo, a ratos me recuerda a "Amores perros" por la escenografía y locaciones, la forma del uso de la cámara, etc.
Vemos a muchos actores que siempre salen en el, anteriormente llamado, "Nuevo Cine Mexicano": Carmen Salinas (¿a poco no hay más actrices mayores que puedan hacer de chachas?), los ya mencionados Jorge Salinas y Luis Roberto Guzmán, Ana Serradilla, Silverio Palacios y muchos otros actores que una y otra vez vemos en las producciones mexicanas. Pero hay algunas caras nuevas que me dejaron buena impresión pero tienen papeles secundarios, hablo de Andrés Almeida y Nailea Norvind, ésta última con un papel muy adhoc a su físico y capacidad histrionica, me atrevo a escribir que su participación en la cinta es lo mejor de la misma.
Buen mensaje final, aunque esperaba un final más.... emotivo...

6,5
24.541
9
9 de mayo de 2012
9 de mayo de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena película, para los que les gusta el cine futurista. Si te gustó "Matrix", "Esquilibrium" te mantendrá con la vista pegada a la pantalla. Creo que Chirstian Bale es uno de los actores que aún le falta mucho por dar a la industria. Desde ese protagónico en "El imperio del sol", en 1982, ha tomado papeles importantes. Aquí, como siempre, hace un buen papel. Hay que recordar que es el Batman de Christopher Nolan. Recomendable si te gustan las películas futuristas.
Más sobre MiguelandHell
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here