You must be a loged user to know your affinity with Santo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,1
75.772
8
11 de septiembre de 2013
11 de septiembre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Excelente film de acción, que sabe mantener el interés en todo momento sin que dejes de pestañear. Hay varios momentos de tensión que hacen que tu corazón aumente el ritmo considerablemente. Por su calificación de +16 años peca de falta de crudeza o algo más de gore, teniendo en cuenta que estamos hablando de una película de zombis, pero aún así el resultado merece un notable alto .

6,4
19.290
9
18 de agosto de 2024
18 de agosto de 2024
11 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de los chascos que me llevé con las últimas películas de sagas ochenteras como Depredador o Terminator, tenía mis dudas respecto a este reboot de la saga Alien. Tampoco tenía muchas esperanzas en las sagas espaciales después de los bodrios Rebel Moon 1 y 2 del sobrevalorado Zack Snyder.
Hay que agradecer el gran trabajo de Fede Álvarez al frente de este proyecto, dándonos a los nostálgicos de la saga un filme que enlaza con las 2 primeras películas (las mejores, sin duda) y aportando algunos elementos nuevos, para que no fuese siempre lo mismo.
Hay que destacar la GRANDÍSIMA actuación de David Jonsson en su papel de Andy, el androide "hermano" de la protagonista Rain (Cailee Spaeny). Este chico promete y va a llegar muy alto.
Los efectos especiales y el CGI están a la altura de una gran producción como ésta, y la BSO tiene momentos perturbadores y de angustia, con algún pequeño intervalo de homenaje a sus antecesoras como Prometheus.
En definitiva puedo decir, después de algunas decepciones que me he llevado este año, que salí del cine encantado. Los de las notas de 1 y 2 no sé qué película habrán visto (si es que la han visto).
Hay que agradecer el gran trabajo de Fede Álvarez al frente de este proyecto, dándonos a los nostálgicos de la saga un filme que enlaza con las 2 primeras películas (las mejores, sin duda) y aportando algunos elementos nuevos, para que no fuese siempre lo mismo.
Hay que destacar la GRANDÍSIMA actuación de David Jonsson en su papel de Andy, el androide "hermano" de la protagonista Rain (Cailee Spaeny). Este chico promete y va a llegar muy alto.
Los efectos especiales y el CGI están a la altura de una gran producción como ésta, y la BSO tiene momentos perturbadores y de angustia, con algún pequeño intervalo de homenaje a sus antecesoras como Prometheus.
En definitiva puedo decir, después de algunas decepciones que me he llevado este año, que salí del cine encantado. Los de las notas de 1 y 2 no sé qué película habrán visto (si es que la han visto).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Es cierto que Fede Álvarez se ha permitido una pequeña licencia al incluir los restos del Androide Rook (Ash en Alien el octavo pasajero), pero se le perdona.
-El final parece abierto a una posible continuación, con el suero elaborado por Rook viajando al planeta de destino de Rain
-El final parece abierto a una posible continuación, con el suero elaborado por Rook viajando al planeta de destino de Rain

3,7
4.361
3
18 de febrero de 2024
18 de febrero de 2024
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco más puedo añadir a las críticas negativas de otros usuarios: guion muy pobre, actuaciones pésimas, villano de risa, malos efectos especiales...
Me percaté de que la totalidad de la BSO está cantada por mujeres, no hay ni una sola voz masculina (que sí, que sí, we all should be feminist).
Tuve que mirar quién era el/la director/a y, efectivamente, es una mujer quien dirige esta peli, al igual que sucede con The Marvels, Los Ángeles de Charlie (2019) y Wonder Woman 1984, todas truños infumables. Yo no digo nada, sacad vuestras propias conclusiones.
Parece una peli de superhéroes para chicas
Me percaté de que la totalidad de la BSO está cantada por mujeres, no hay ni una sola voz masculina (que sí, que sí, we all should be feminist).
Tuve que mirar quién era el/la director/a y, efectivamente, es una mujer quien dirige esta peli, al igual que sucede con The Marvels, Los Ángeles de Charlie (2019) y Wonder Woman 1984, todas truños infumables. Yo no digo nada, sacad vuestras propias conclusiones.
Parece una peli de superhéroes para chicas
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aparece el nacimiento de Peter Parker (Spider-Man), sobrino de Ben Parker, quien es el compañero enfermero de la protagonista. Pero en ningún momento mencionan el nombre "Peter". Incluso hacen un juego para ponerle nombre al bebé antes de nacer sin llegar a ponerle nombre. No entiendo qué han pretendido con esto.
4 de octubre de 2019
4 de octubre de 2019
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
... then your children will be next, que cantaban los Manic Street Preachers (sobre la tolerancia de las democracias europeas al fascismo que provocó la Guerra Civil en España y que luego tuvo su réplica en la II Guerra Mundial) podría servir para explicar "Mientras dure la guerra".
La película narra el conflicto emocional de Miguel de Unamuno sobre el alzamiento nacional y el comienzo de la Guerra Civil, al haber apoyado y financiado en el pasado al bando fascista-sublevado.
Hay que destacar la gran interpretación de Karra Elejalde como Unamuno y, sobre todo, la brutal interpretación de Eduard Fernández como Millán-Astray, un personaje que fue igualmente brutal.
El film de Amenábar trata de una manera seria, formal y ajustada históricamente este inicio de la Guerra Civil en Salamanca, sin caer en derrotismos ni dramas innecesarios de los republicanos ni tampoco demonizando al bando fascista.
Los personajes están planteados como los ha registrado la historia, Franco aparece como un "pobre hombre", un pelele con pocas luces, que es la idea que varios líderes europeos tenían del dictador, como por ejemplo Churchill o el mismísimo Hitler. Millán-Astray, como ya he comentado antes, aparece como un militar brutal, sin escrúpulos, con el objetivo de eliminar al enemigo sembrando el terror (¡viva la muerte! que dijo tantas veces).
Viendo algunas reseñas que he leído por aquí, veo que la cinta de Amenábar escuece y que se están virtiendo algunas mentiras y demagogias sobre este acontecimiento de nuestra historia patria (que si han convertido a Lorca en abanderado de esta lucha "desconociendo por completo quién era"), imagino que por simpatizantes del bando fascista-sublevado (aunque claro, la mayoría de las películas sobre la Guerra Civil suelen molestar a muchos por las verdades "incómodas" que aparecen).
Como he dicho antes, Amenábar podía haber incurrido en algún "revanchismo", mostrando fusilamientos de personas solo por el hecho de ser de izquierdas o incluso el momento del fusilamiento de Castro Prieto, alcalde de Salamanca, solo por ser de izquierdas, pero no lo ha hecho; y eso que podría haber incluido escenas de fusilamientos perfectamente, porque en Castilla el bando fascista hizo lo suyo.
Otra gran película sobre la Guerra Civil española.
La película narra el conflicto emocional de Miguel de Unamuno sobre el alzamiento nacional y el comienzo de la Guerra Civil, al haber apoyado y financiado en el pasado al bando fascista-sublevado.
Hay que destacar la gran interpretación de Karra Elejalde como Unamuno y, sobre todo, la brutal interpretación de Eduard Fernández como Millán-Astray, un personaje que fue igualmente brutal.
El film de Amenábar trata de una manera seria, formal y ajustada históricamente este inicio de la Guerra Civil en Salamanca, sin caer en derrotismos ni dramas innecesarios de los republicanos ni tampoco demonizando al bando fascista.
Los personajes están planteados como los ha registrado la historia, Franco aparece como un "pobre hombre", un pelele con pocas luces, que es la idea que varios líderes europeos tenían del dictador, como por ejemplo Churchill o el mismísimo Hitler. Millán-Astray, como ya he comentado antes, aparece como un militar brutal, sin escrúpulos, con el objetivo de eliminar al enemigo sembrando el terror (¡viva la muerte! que dijo tantas veces).
Viendo algunas reseñas que he leído por aquí, veo que la cinta de Amenábar escuece y que se están virtiendo algunas mentiras y demagogias sobre este acontecimiento de nuestra historia patria (que si han convertido a Lorca en abanderado de esta lucha "desconociendo por completo quién era"), imagino que por simpatizantes del bando fascista-sublevado (aunque claro, la mayoría de las películas sobre la Guerra Civil suelen molestar a muchos por las verdades "incómodas" que aparecen).
Como he dicho antes, Amenábar podía haber incurrido en algún "revanchismo", mostrando fusilamientos de personas solo por el hecho de ser de izquierdas o incluso el momento del fusilamiento de Castro Prieto, alcalde de Salamanca, solo por ser de izquierdas, pero no lo ha hecho; y eso que podría haber incluido escenas de fusilamientos perfectamente, porque en Castilla el bando fascista hizo lo suyo.
Otra gran película sobre la Guerra Civil española.

6,0
43.953
10
10 de septiembre de 2013
10 de septiembre de 2013
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante epopeya épica. De los mejores efectos especiales que he visto en un film de ciencia-ficción. Película tanto para fans del género mechas-robots como para aficionados a la ciencia-ficción en general. Pura diversión .
Emmmm , sinceramente no creo que los canis vayan a ver Pacific Rim , no. Los canis prefieren otro tipo de cine "más comercial" .
No entiendo a quienes no les gusta este género o buscan historias más profundas y critican este tipo de films. Si no te gusta, no vayas a verla , en el cartel se ve claramente que tipo de peli vas a ver. Si quieres historias más profundas , ahi tienes el cine de Woody Allen, Visconti , Antonioni ...
Emmmm , sinceramente no creo que los canis vayan a ver Pacific Rim , no. Los canis prefieren otro tipo de cine "más comercial" .
No entiendo a quienes no les gusta este género o buscan historias más profundas y critican este tipo de films. Si no te gusta, no vayas a verla , en el cartel se ve claramente que tipo de peli vas a ver. Si quieres historias más profundas , ahi tienes el cine de Woody Allen, Visconti , Antonioni ...
Más sobre Santo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here