You must be a loged user to know your affinity with José Francisco
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
17 de enero de 2015
17 de enero de 2015
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Películas potentes en su simbología, referencias múltiples a otras obras y realismo fantástico, elementos que permiten un recuerdo efectivo.
I. LA PELUCA
Una historia de horror al modo Tailandés, que no vemos tan explícito en el cine norteamericano. La relación cabellera y desaguadero y la obsesionante dedicación de la protagonista como las relaciones traumáticas de los personajes nos recordará las profundidades psicológicas del cine de Alfred Hitchcock. Si bien la actuación exagera en ademanes excesivos, la concatenación simbólica brindará a las secuencias la seguridad del terror asiático.
II. EL CADAVER DE LA NOVIA
Una historia bizarra, paradójica, con un final consecuente y esperado. ¿Qué nueva interpretación podríamos dar al hilo de nuestra Ariadna o al talón de Aquiles? Una película, cuyos efectos y perspectivas, pausas, ritmo y buena actuación protagónica, nos adentrarán en el misterioso universo de nuestros sentimientos.
III. TIEMPO EXTRA
Historia de relaciones necesarias, de personajes que buscan una salida, el director optó por los equívocos y el juego de lo inesperado. El peligro acecha en cada plano, en cada flash back, en cada engaño, en cada máscara, en cada disfraz, en cada apariencia, nada es lo que es.
En general, las tres historias no presentan un guión elaborado, no obstante las imágenes, los símbolos, los planos, el tiempo, suplen esta debilidad para entregarnos el mejor horror Tailandés.
I. LA PELUCA
Una historia de horror al modo Tailandés, que no vemos tan explícito en el cine norteamericano. La relación cabellera y desaguadero y la obsesionante dedicación de la protagonista como las relaciones traumáticas de los personajes nos recordará las profundidades psicológicas del cine de Alfred Hitchcock. Si bien la actuación exagera en ademanes excesivos, la concatenación simbólica brindará a las secuencias la seguridad del terror asiático.
II. EL CADAVER DE LA NOVIA
Una historia bizarra, paradójica, con un final consecuente y esperado. ¿Qué nueva interpretación podríamos dar al hilo de nuestra Ariadna o al talón de Aquiles? Una película, cuyos efectos y perspectivas, pausas, ritmo y buena actuación protagónica, nos adentrarán en el misterioso universo de nuestros sentimientos.
III. TIEMPO EXTRA
Historia de relaciones necesarias, de personajes que buscan una salida, el director optó por los equívocos y el juego de lo inesperado. El peligro acecha en cada plano, en cada flash back, en cada engaño, en cada máscara, en cada disfraz, en cada apariencia, nada es lo que es.
En general, las tres historias no presentan un guión elaborado, no obstante las imágenes, los símbolos, los planos, el tiempo, suplen esta debilidad para entregarnos el mejor horror Tailandés.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tres historias diferentes, cuyo único hilo conductor es el número tres, signo lleno de referencias místicas, metafísicas o filosóficas, para Platón el 3 era la imagen del ser supremo en sus tres personalidades: la Material, la Espiritual y la Intelectual. Será que a las 3 A.M deberíamos esperar una manifestación subterránea?
1° Historia
Dos hermanas de una familia consagrada en el negocio de pelucas, vivirán la venganza de algo que les hará replantear el sentido de su relación.
2° Historia
El Destino pone fin a las expectativas de matrimonio de una joven pareja; un joven contratado en el cuidado de los cadáveres desnudará el misterio que ocultó esta relación.
3° Historia
Un grupo de empleados y jefes encuentran una forma mejor de pasar el tiempo extra en horas de trabajo, lo que no conseguirán es saber hasta dónde pueden llegar.
1° Historia
Dos hermanas de una familia consagrada en el negocio de pelucas, vivirán la venganza de algo que les hará replantear el sentido de su relación.
2° Historia
El Destino pone fin a las expectativas de matrimonio de una joven pareja; un joven contratado en el cuidado de los cadáveres desnudará el misterio que ocultó esta relación.
3° Historia
Un grupo de empleados y jefes encuentran una forma mejor de pasar el tiempo extra en horas de trabajo, lo que no conseguirán es saber hasta dónde pueden llegar.
5
17 de enero de 2015
17 de enero de 2015
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un excelente pretexto y buen uso simbólico de la tradición cinematográfica y literaria para un resignado guión que se deteriora aún más por la mediocridad de los actores, no obstante el buen sentido de sus diálogos como la pertinente ambientación y utilería de sus imágenes.
Los casos puntuales prevalecen y pareciera que se fundamentaran a pedido de anónimos, originando una seria falta de consistencia en el film. Jonathan Liebesman no pudo conjugar y establecer una armonía en el terror para ser evocada, se pierde la identificación del espectador con el protagonista porque la estructura actancial no contribuye a la simbiosis necesaria personaje - monstruo.
Con la idea original incluso podría haber optado por un thriller consumado sin perder las cualidades y visiones que detenta el mundo de aquel monstruo como un paso determinante entre la niñez y la adultez, eso sí, si los actores fueran lo suficientemente talentosos para lograr este espacio sicológico, en donde las visiones horrorosas y tenebrosas hubieran sido multiplicadas y no acomodadas al susto de algunas escenas insípidas.
Para los films de terror es necesario despertar el sentimiento del terror, pero esta película se queda en el mensaje y, por tanto, en el olvido, rescatable, sin embargo, en su diabólica intensión de prometer un final optimista.
Los casos puntuales prevalecen y pareciera que se fundamentaran a pedido de anónimos, originando una seria falta de consistencia en el film. Jonathan Liebesman no pudo conjugar y establecer una armonía en el terror para ser evocada, se pierde la identificación del espectador con el protagonista porque la estructura actancial no contribuye a la simbiosis necesaria personaje - monstruo.
Con la idea original incluso podría haber optado por un thriller consumado sin perder las cualidades y visiones que detenta el mundo de aquel monstruo como un paso determinante entre la niñez y la adultez, eso sí, si los actores fueran lo suficientemente talentosos para lograr este espacio sicológico, en donde las visiones horrorosas y tenebrosas hubieran sido multiplicadas y no acomodadas al susto de algunas escenas insípidas.
Para los films de terror es necesario despertar el sentimiento del terror, pero esta película se queda en el mensaje y, por tanto, en el olvido, rescatable, sin embargo, en su diabólica intensión de prometer un final optimista.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Kyle Walsh vuelve después de doce años a su pueblo de infancia en cuyo lugar, hace 150 años, pesa la maldición de una entidad proveniente de la oscuridad. Enfrentado con su trágico pasado, ofrece ayuda a un niño perseguido también por la negra mirada de la Hada de los dientes.
Más sobre José Francisco
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here