You must be a loged user to know your affinity with Trip
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,2
72.657
8
24 de enero de 2007
24 de enero de 2007
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues a ver. Yo no tengo ni idea de la contextualización historica de la cultura maya, ni de si la que pretende retratar es clásica, preclásica o lo que sea. Tampoco se nada de la cultura azteca, tolteca y todo el resto de culturas precolombinas. Pero vamos, nada de nada. Y por supuesto, no pretendo aprenderlo con esta película. Es más, en ningún momento le he dado más valor a lo que he visto de lo que representa una mera película.
Quien critique la película desde el punto de vista del rigor histórico, es que se ha confundido de sala: no es la sala de los documentales, es la sala del CINE. ¿Alguien ha visto el "basado el hechos reales", o el "fiel reproducción de lo que era y pasó"?. Pues eso. Seamos justos y razonables.
Como CINE, la película de Gibson es más que notable. Es cierto que la historia puede tener sus altibajos, y que en determinadas ocasiones hay grandes periodos de película sin ningún tipo de diálogo, pero tiene una fantástica realización, una dirección brillante y una portentosa ambientación, maquillaje y fotografía.
Lo dicho: una gran película de aventuras a la que los subtítulos le dan más realismo (Ojo, no más fidelidad). Gibson, qué mal me caes, pero sigue así.
Quien critique la película desde el punto de vista del rigor histórico, es que se ha confundido de sala: no es la sala de los documentales, es la sala del CINE. ¿Alguien ha visto el "basado el hechos reales", o el "fiel reproducción de lo que era y pasó"?. Pues eso. Seamos justos y razonables.
Como CINE, la película de Gibson es más que notable. Es cierto que la historia puede tener sus altibajos, y que en determinadas ocasiones hay grandes periodos de película sin ningún tipo de diálogo, pero tiene una fantástica realización, una dirección brillante y una portentosa ambientación, maquillaje y fotografía.
Lo dicho: una gran película de aventuras a la que los subtítulos le dan más realismo (Ojo, no más fidelidad). Gibson, qué mal me caes, pero sigue así.
7 de febrero de 2006
7 de febrero de 2006
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si me preguntan que diga rápidamente y sin pensar una película de ciencia-ficción, sin duda sería "Encuentros en la tercera fase". Si además eres una aficionado al género y da la casualidad de que la viste en tus años jóvenes, entonces seguro que es de las 10 películas que te llevarías a una isla desierta si te dieran a elegir.
Fantástica, con brillantes interpretaciones y trepidante guión. Sin duda uno de los clásicos, por no decir el clásico a riesgo de desmerecer a la saga Star wars o Blade Runner.
Qué tiempos aquellos en que el cine de ciencia ficción consistía en esto...
Fantástica, con brillantes interpretaciones y trepidante guión. Sin duda uno de los clásicos, por no decir el clásico a riesgo de desmerecer a la saga Star wars o Blade Runner.
Qué tiempos aquellos en que el cine de ciencia ficción consistía en esto...

7,5
144.729
9
15 de enero de 2006
15 de enero de 2006
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial cinta de Robert Zemeckis, que de la mano de Spielberg, empezaba a demostrar que tenía un talento innato para el cine fantástico. Película muy cortada por los parámetros de la época, pero que marcó un hito en la ciencia ficción.
Es de estas películas que cuando las has visto con 10 ó 12 años, jamás las olvidarás, y las disfrutarás cada vez que la veas como el primer día o incluso más. Supuso el gran salto de Michael J. Fox al cine adolescente.
Brillante guión, que dio para dos secuelas de muy buena calidad que se entrelazaban entre sí sin perder el hilo de la historia. Memorable. Envidio al que aún no la haya visto.
Es de estas películas que cuando las has visto con 10 ó 12 años, jamás las olvidarás, y las disfrutarás cada vez que la veas como el primer día o incluso más. Supuso el gran salto de Michael J. Fox al cine adolescente.
Brillante guión, que dio para dos secuelas de muy buena calidad que se entrelazaban entre sí sin perder el hilo de la historia. Memorable. Envidio al que aún no la haya visto.

7,9
133.363
10
27 de diciembre de 2005
27 de diciembre de 2005
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vas al cine, lo que esperas ver de una película y sensación que sacas de la misma tiene habitualmente mucho que ver con el estado de ánimo y la expectativa con la que entras. Existen un puñado de películas con las que, entres como entras y tengas la expectativa que tengas, saldrás fascinado por ella. De ese puñado, de esas cinco, ocho, diez películas que te marcarán al verlas, de esas, sale BIG FISH.
La obra culmen de Tim Burton demuestra por qué efectivamente se ha convertido en un director con un estilo marcado como pocos. Es una película increiblemente sensible, con un guión sosegado, entrelazado y que te lleva a uno u otro lado a placer. Deja en el aire historias que en sí valdrían para hacer otras películas. Un fantástico Albert Finney especialmente, y muy buen Ewan MacGregor destacan especialmente sobre el reparto.
La escena final bien vale destacarla en las memorias del cine. Envidio al que aún no la haya visto, porque disfrutará con ella como hice yo la primera vez que la vi.
La obra culmen de Tim Burton demuestra por qué efectivamente se ha convertido en un director con un estilo marcado como pocos. Es una película increiblemente sensible, con un guión sosegado, entrelazado y que te lleva a uno u otro lado a placer. Deja en el aire historias que en sí valdrían para hacer otras películas. Un fantástico Albert Finney especialmente, y muy buen Ewan MacGregor destacan especialmente sobre el reparto.
La escena final bien vale destacarla en las memorias del cine. Envidio al que aún no la haya visto, porque disfrutará con ella como hice yo la primera vez que la vi.

5,2
49.834
3
5 de febrero de 2006
5 de febrero de 2006
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lamentabilísimo intento de biografía de Alejandro Magno. Independientemente de la presentación de personajes ,léase supuesta homosexualidad de Alejandro, en la que uno ni siquiera llega ya a fijarse, la película es un despropósito tremendo en lo referente a guión (inconexo y desfigurado por el propósito de ensalzar al personaje) y mucho más en lo referente a interpretación: ¿alguien se imagina a Collin Farrel dando vida a Alejandro Magno?.
Muy pero que muy prescindible, tanto para los gustos épicos como para los demás, y mucho más para estos últimos. Para exigir el reembolso de la entrada, si habéis tenido la mala suerte de verla en pantalla grande.
Muy pero que muy prescindible, tanto para los gustos épicos como para los demás, y mucho más para estos últimos. Para exigir el reembolso de la entrada, si habéis tenido la mala suerte de verla en pantalla grande.
Más sobre Trip
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here