Haz click aquí para copiar la URL
España España · Galapagar (Madrid)
You must be a loged user to know your affinity with No hay quinto malo
Críticas 69
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
27 de enero de 2024 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Qué pocos documentales de naturaleza de calidad se hacen en España! Este, sin duda, es de los mejores.

La historia está bien hilada, y permite tener una excelente panorámica de gran parte de nuestra península. La calidad de imágenes es muy buena, con algún momento espectacular (spoiler); sonido perfecto (Carlos de Hita nunca falla); la música acompaña sin molestar ni distraer.

Se ve sin esfuerzo, dejándose envolver y disfrutando; incluso las partes más duras están mostradas con belleza y amabilidad. Es fácil olvidar que, aunque sea sencillo verlo, cada una de las secuencias ha implicado horas de trabajo, esperas interminables con frío o calor, innumerables gestiones de permisos... Los "actores" de esta película no colaboran, espero que eso se tenga en cuenta en su justa medida de cara a los próximos premios Goya, para los que está nominada.

Para mi gusto, lo único que no llega al magnífico resultado de la película es la locución: me ha parecido algo monótona, sin chispa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La electrocución de la hembra de Águila real es muy, pero muy, impactante.

La simulación del vuelo de la golondrina con dron resulta preciosa; probablemente no es de las secuencias más complejas de rodar de la película, pero la idea es fantástica y el resultado impecable e impresionante.
16 de mayo de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Retrato descarnado de periodismo sin escrúpulos, pero también del morbo de la sociedad ante una situación desdichada. La película tiene casi 70 años, pero sabe narrar a la perfección las peores miserias de la condición humana.

Es una película que reconozco que me ha conmovido. Hay demasiados paralelismos con dos casos reales con triste final, que conmocionaron a la sociedad española en los últimos años, y que todavía están recientes en la memoria. Uno, la búsqueda desesperada del pequeño Gabriel durante días, con multitud de voluntarios organizados en patrullas en los alrededores de la zona en que desapareció. Otro, el intento de rescate del pequeño Julen tras caer a un pozo.
30 de marzo de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia, que es real, podría haber sido apasionante, pero el guión es plano, salvo cuando mezcla imágenes oníricas que no vienen a cuento.

La ambientación es decepcionante, a pesar de que se nota que se disponía de medios: parece que han confundido España y México: por el aspecto, comportamiento y vestuario de la esposa, y por la música. Y para terminar de estropear la ambientación, cuando sacan imágenes de bisontes (animación por ordenador muy mal hecha, e innecesaria porque se pueden filmar del natural) son bisonte americano en vez de bisonte europeo.

Resumiendo: ocasión de recrear un episodio histórico perdida.
9 de marzo de 2018
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale, que no es un peliculón, pero se deja ver, y se pasa un buen rato. Sin el humor excesivamente soez de las últimas "Torrentes" (que según el ánimo del espectador, llega a hacerse desagradable). Y entre chiste y chiste, se va haciendo una crítica social sin que nos demos cuenta, tiene más mensaje subliminal del que parece a simple vista.

Me han gustado las interpretaciones de todos los actores, Segura ha sabido sacar lo mejor de cada uno, y especialmente Maribel Verdú está soberbia (lo cual no es raro, porque ella lo vale).

Lo malo: las semanas anteriores a su estreno vi muchas veces el anuncio que ponían en los cines, y las situaciones y los chistes me parecieron geniales. ¡Quién me iba a decir que esos eran los mejores fragmentos de la película! Aparte de las secuencias ya anticipadas en la publicidad de la película, son muy pocos los gags buenos.
11 de marzo de 2019
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando alguien hace una película larga, lo mínimo que se puede esperar es que tenga muchas cosas que contar, porque sino se convierte en una Sin Historia Interminable.
Esta película está repleta de secuencias que duran y duran e incluso se repiten, de cómo recoger mierdas de perro, cómo vaciar un cubo de agua, cómo aparcar un coche, o como apagar luces... y así, hasta completar más de dos horas sin historia. Ni siquiera muestra una realidad social con la que pueda identificarse mucha gente: familia rica con varios niños y dos sirvientas de raza nativa.
Luego llega la crítica "experta" y le parece que eso es "sutil emotividad", "pintura de una época", "abrumadora lección de cine" , "complejidad de sensaciones y emociones" , "intimista y desgarradora" y pamplinas similares, pero repito: es simplemente una película muy larga que no tiene nada interesante que contar.
Solo tiene una secuencia buena, que comento en la zona spoiler, y desde luego no compensa por el resto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Única secuencia buena: desde el momento en que Cleo ve al padre de su hijo participando en la revuelta, y rompe aguas, hasta que termina la escena del hospital. Consigue con el sonido y la imagen transmitir el nerviosismo y la angustia del momento, probablemente porque es la única secuencia en que el ritmo es mas ágil, y sorprende.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para