You must be a loged user to know your affinity with Humungus1982
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,2
38.413
9
1 de septiembre de 2020
1 de septiembre de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablar de Tenet es hablar de Nolan, un director que para bien o para mal ha elevado la calidad del llamado "cine comercial" a cuotas que muy pocos directores han conseguido.
Tenet es ante todo todo una película comercial, pero que intenta no tratar al espectador como a una persona con carencias intelectuales, pero tampoco como a un gafapasta de los pedantes que solo necesita un plano para calcular las intenciones del director.
Me es imposible hacer esta crítica sin tener en cuenta las críticas de los compañeros, y de verdad, parece que estamos ante películas distintas: Tenet maneja conceptos físicos complejos, y como ya sucedía en Interestelar, Nolan tiende a sobre explicar en el guion como funcionan las cosas que el entiende que se le pueden escapar al espectador medio, entender esto como un problema, como he leído a varios compañeros, puede ser justo en una película en la que no intervengan elementos tan complejos.
Todo gira en torno a la posibilidad de modificar la entropía (la flecha de la dirección del tiempo) de objetos y personas, y es esta convivencia de dos direcciones distintas del tiempo en pantalla la que genera las escenas mas impactantes del film, establecido todo sobre una base de película de espías clásica, con malo con complejo de dios incluido al mas puto estilo James Bond.
La película donde si requiere un esfuerzo por parte del espectador, es en entender el montaje y como funcionan las escenas, y por supuesto entiendo que haya gente que se haya perdido, pero esto no es problema de la película, es problema de la persona, porque como se ve, hay gente que ha entendido perfectamente como funcionan las escenas y como cuadra el puzle. Por un lado tienes unas instrucciones muy claras y sobre explicadas, que te marcan las reglas de lo que vas a ver y por otro unas escenas complejas, pero claro, esto no quiere decir que lo vayas a pillar todo.
La entropía se puede definir (mal) como la tendencia de todo al caos, el único caos que hay en la película es el que se pueda autogenerar el propio individuo y su propio desconocimiento.
Hablando de actores, Branagh y Pattinson bien, el resto... demasiado planos. En cuanto al apartado técnico, sobresaliente, como siempre, mencionando especialmente lo mucho que ha mejorado Nolan a la hora de rodar escenas de acción. 8.5.
Tenet es ante todo todo una película comercial, pero que intenta no tratar al espectador como a una persona con carencias intelectuales, pero tampoco como a un gafapasta de los pedantes que solo necesita un plano para calcular las intenciones del director.
Me es imposible hacer esta crítica sin tener en cuenta las críticas de los compañeros, y de verdad, parece que estamos ante películas distintas: Tenet maneja conceptos físicos complejos, y como ya sucedía en Interestelar, Nolan tiende a sobre explicar en el guion como funcionan las cosas que el entiende que se le pueden escapar al espectador medio, entender esto como un problema, como he leído a varios compañeros, puede ser justo en una película en la que no intervengan elementos tan complejos.
Todo gira en torno a la posibilidad de modificar la entropía (la flecha de la dirección del tiempo) de objetos y personas, y es esta convivencia de dos direcciones distintas del tiempo en pantalla la que genera las escenas mas impactantes del film, establecido todo sobre una base de película de espías clásica, con malo con complejo de dios incluido al mas puto estilo James Bond.
La película donde si requiere un esfuerzo por parte del espectador, es en entender el montaje y como funcionan las escenas, y por supuesto entiendo que haya gente que se haya perdido, pero esto no es problema de la película, es problema de la persona, porque como se ve, hay gente que ha entendido perfectamente como funcionan las escenas y como cuadra el puzle. Por un lado tienes unas instrucciones muy claras y sobre explicadas, que te marcan las reglas de lo que vas a ver y por otro unas escenas complejas, pero claro, esto no quiere decir que lo vayas a pillar todo.
La entropía se puede definir (mal) como la tendencia de todo al caos, el único caos que hay en la película es el que se pueda autogenerar el propio individuo y su propio desconocimiento.
Hablando de actores, Branagh y Pattinson bien, el resto... demasiado planos. En cuanto al apartado técnico, sobresaliente, como siempre, mencionando especialmente lo mucho que ha mejorado Nolan a la hora de rodar escenas de acción. 8.5.
Más sobre Humungus1982
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here