You must be a loged user to know your affinity with paulq_52
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,1
84
10
12 de septiembre de 2016
12 de septiembre de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Excelente película, la acabo de ver en un canal de cable como sin querer, pero me atrapó en apenas segundos. Cuenta cuatro historias donde los protagonistas son indígenas mexicanos de diversas partes de México. Retrata sus costumbres, pero también sus dramas, los presenta como humanos con emociones profundas y dignidad propia, que muchos blancos les niegan.
Esta película será de los años 50s, pero no se nota que haya envejecido para nada, está muy bien hecha además de las historias que rescatan historias dramáticas de gente del pueblo, la fotografía es muy buena, la música es acorde con cada escena, el guión, los diálogos son muy precisos para contar las historias, y al final hay cierto giro que le da un encanto dramático a cada historia. Y las actuaciones a pesar de que no son actores profesionales, son muy buenas. Es de resaltar que en algunos momentos hablan en lenguas indígenas por breves momentos, lo que le da mayor realismo a las escenas.
La primera historia es un drama de la pobreza de una pareja y su bebé, tratando de vender su guajolotito, para sobrevivir a la sequía.
La segunda muestra la prejuiciosa visión de una antropóloga estadounidense que llega a un pueblito mexicano para "estudiarlos", y cuyos habitantes le mostrarán que en el fondo no son lo que ella pensaba.
La tercera es el drama de un niño tuerto cuya madre hará de todo para que los demás niños ya no se burlen de él por ser tuerto. Y recibirá un milagro inesperado.
La cuarta, un arqueólogo europeo llega con su esposa a estudiar unas pirámides, pero pierde la cabeza por una chica indígena, hija de un hombre del pueblo que lo ayudaba. Pero cuando quiere ir más allá de la dignidad humana recibirá una respuesta que no se esperaba.
Esta película será de los años 50s, pero no se nota que haya envejecido para nada, está muy bien hecha además de las historias que rescatan historias dramáticas de gente del pueblo, la fotografía es muy buena, la música es acorde con cada escena, el guión, los diálogos son muy precisos para contar las historias, y al final hay cierto giro que le da un encanto dramático a cada historia. Y las actuaciones a pesar de que no son actores profesionales, son muy buenas. Es de resaltar que en algunos momentos hablan en lenguas indígenas por breves momentos, lo que le da mayor realismo a las escenas.
La primera historia es un drama de la pobreza de una pareja y su bebé, tratando de vender su guajolotito, para sobrevivir a la sequía.
La segunda muestra la prejuiciosa visión de una antropóloga estadounidense que llega a un pueblito mexicano para "estudiarlos", y cuyos habitantes le mostrarán que en el fondo no son lo que ella pensaba.
La tercera es el drama de un niño tuerto cuya madre hará de todo para que los demás niños ya no se burlen de él por ser tuerto. Y recibirá un milagro inesperado.
La cuarta, un arqueólogo europeo llega con su esposa a estudiar unas pirámides, pero pierde la cabeza por una chica indígena, hija de un hombre del pueblo que lo ayudaba. Pero cuando quiere ir más allá de la dignidad humana recibirá una respuesta que no se esperaba.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de las hojas de tabaco me pareció una excelente forma de declararse.

7,8
3.370
9
3 de junio de 2007
3 de junio de 2007
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película la vi hace un par de años y tengo un grato recuerdo de ella. Cuando entre a ver la película pensé que me iba a aburrir, por esos prejuicios que uno tiene de que el cine mudo es ingenuo y aburrido. Pero la historia no aburre y me sorprendió la gran actuación de Buster Keaton, como puede hacer reir sin siquiera esbozar una sonrisa. También la escena del tornado es espectacular, no sabía que se podía hacer cosas así en esa época, mucho mejor que otros efectos especiales actuales de alguna películas.
En serio me han dado ganas de ver más películas de Buster Keaton y muy recomendable.
P.S.: No se porque, pero Adam Sandler me recuerda a Buster Keaton.
En serio me han dado ganas de ver más películas de Buster Keaton y muy recomendable.
P.S.: No se porque, pero Adam Sandler me recuerda a Buster Keaton.

7,2
12.764
10
10 de agosto de 2008
10 de agosto de 2008
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver esta película y me ha parecido excelente, la idea inicial, los giros del argumento, como se desarrolla y el final desconcertante.
Opera prima de Nolan, esta película es una excelente carta de presentación, y que ya nos promete grandes trabajos posteriores de este director.
Posee gran ritmo y a pesar de ser blanco y negro, eso solamente le añade más suspenso a la trama. No dura mucho, ni poco, la película termina en el momento justo, atando muchos cabos pero dejando una sola gran interrogante, quizá la más importante, ¿quién es Mr. Cobb?
Buena opción por ver para quienes les gustó "BATMAN BEGINS 2, The Dark Knight" y quieren ver más de este director. Aunque una imprescindible suya es "Memento", película que lanzó a la fama a Nolan y que pronto veré y comentaré.
Opera prima de Nolan, esta película es una excelente carta de presentación, y que ya nos promete grandes trabajos posteriores de este director.
Posee gran ritmo y a pesar de ser blanco y negro, eso solamente le añade más suspenso a la trama. No dura mucho, ni poco, la película termina en el momento justo, atando muchos cabos pero dejando una sola gran interrogante, quizá la más importante, ¿quién es Mr. Cobb?
Buena opción por ver para quienes les gustó "BATMAN BEGINS 2, The Dark Knight" y quieren ver más de este director. Aunque una imprescindible suya es "Memento", película que lanzó a la fama a Nolan y que pronto veré y comentaré.
Más sobre paulq_52
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here