Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Morris Laski
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
31 de enero de 2022 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al ver esta película y el promedio de críticas entendí que seguramente mucha gente joven haya opinado sin tener la experiencia de estar en la situación de alguno de los personajes.
Es una excelente forma de ver el problema real de qué pasa en una familia cuando la pareja llega a la vejez. El guión es un fiel reflejo de realidades, de situaciones que se dan en la vida. No es melodrama, es una pintura de la realidad. Está muy bien retratada la situación de quien comienza con el alzheimer, de su pareja, de los problemas entre las diferentes generaciones (padres-hijos).
A eso se agrega la excelente actuación de todo el elenco, la fotografía, la banda sonora, el ritmo perfecto. Hay que esperar más buen cine de la mano de esta novel directora.
3 de marzo de 2021 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
3 de marzo 2020
Comienzo con la explicación del significado del nombre. Es una planta comestible, de la familia del perejil y el apio. Evidentemente el director Lee Isaac Chung eligió esa planta como símbolo, es alimento pero a costa de un sabor fuerte que puede ser amargo o picante. También aclaran que crece bien y se adapta a cualquier lugar en que se plante, expresando así que la historia que cuenta puede suceder en cualquier parte del planeta.
Así es la vida de esta familia de inmigrantes coreanos buscando un lugar en Estados Unidos para elevar su nivel de vida.
Como la gran mayoría de los filmes orientales, pese a estar hecha en Estados Unidos tiene el ritmo lento que acostumbramos ver en el cine asiático.
Parte del diálogo es en coreano, la mayoría de los actores son de raza amarilla, incluido el director.
Resalta mucho la diferencia de culturas, por más que los coreanos quieran asimilarse a la vida norteamericana. Se ve incluso –o sobre todo- en la forma de encarar la religión.
A medida que transcurre la acción lo que parece una pintura superficial en la vida familiar va desembocando en un drama fuerte, pero la mano del director lo hace a la perfección, sin entrar en cursilerías, centrando casi todo en el personaje del niño.
El trabajo de dirección de actores es impecable. Todos están de correctos hacia arriba, incluyendo especialmente a los niños.
La banda sonora y la fotografía pasan a un segundo plano pero están muy correctas, especialmente la fotografía.
Es drama, sí; es tierna, sí; tiene humor, también; habla de los problemas de inmigrantes, de la tragedia que fue la guerra de Corea, de amor de pareja, de creencias religiosas, del despertar de un niño a la vida, de conflictos generacionales, de inmigrantes que se aprovechan de otros inmigrantes, de los efectos de la vejez y la enfermedad. Todo bien expresado tanto en los diálogos como en la escena.
No me explico cómo funciona el reglamento de los globos de oro, ya que la película es norteamericana, pero merece el premio que se le dio como la mejor “de habla no inglesa”.
Por mi parte le doy un 8 en 10.
2 de enero de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Creo que si la finalidad del director era hacer una sátira a la cruda realidad, se quedó en medio del camino. Supongo que si el guión lo hubiera hecho Woody Allen habría tenido más éxito.
Tiene críticas a muchas cosas, deja mal a los políticos norteamericanos, a los presidentes, a todos los asesores, a la prensa escrita y televisada. En especial a la gente común que se deja arrastrar por la propaganda y los malos programas que se autodenominan "de actualidad" o "periodísticos".
Pero le falta algo, y si bien el espectador pasados los primeros minutos queda expectante para saber el final, no es una película de Hitchcock.
Salvo alguna excepción, la actuación no me pareció muy buena, algunas caras totalmente inexpresivas, tal vez el director lo quiso así.
Lo lamentable es que la realidad se parece mucho a lo que muestra la película, y deja una sensación parecida a "1984" , que nos mostraba un futuro que cada día se parece más a la realidad.
7 de abril de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Si bien la mayoría de las películas de este buen director son de aventuras, policiales, acción, ésta es totalmente diferente. Es comedia pero no para reirse, tiene acción, suspenso, picardía, romance, amistad. Vale la pena, sin ser de sus mejores obras.
De lo malo no tiene la culpa Verneuil: en español tiene una media docena de títulos: En una noche, Amantes de una noche, El asunto de una noche, Una aventura de una noche, La aventura de una noche, El amor de una noche. Da para tanto la traducción de "affaire"?
17 de agosto de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Tal vez no es lo mejor de Costa-Gavras. Tal vez desde el principio suponemos cómo terminará.
Pero es un buen argumento en manos de un director experto y con un elenco de primera categoría. No merece menos que un 7, le daría un poquito más también. Ninguna objección en los demás rubros: fotografia, ritmo, tensión. Travolta brilla pero el resto no se le queda atrás.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para