Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with manolain
Críticas 50
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
2 de octubre de 2016 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mitad de la película son imágenes reales del juicio en su momento. Es con lo único que hay que quedarse. El resto de la película es bastante chunga y muy floja.
Le doy más caña en el spoiler, pero las escenas dramáticas son carentes de intensidad, lo que termina de coronarse en el final. Nada de clímax.
"Ya está, lo hemos pillado".
Ni química entre los personajes, subtramas que no se acaban, no se llega a ninguna profundidad.

Los fragmentos del juicio te paran el pulso de incredulidad, rabia y pena infinita.
Los de la película, te lo paran de puro aburrimiento y planicie.

Total, que si podéis haceros con un documental del juicio, será mucho más provechoso que esta película
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay escenas que rozan por momentos el ridículo:

- El final, no tiene nada de clímax. Una frase en una declaración. Ya está. Para ser estrictos están los documentales. La película, te deja igual.

- La escena de la bomba y la granada me dio vergüenza ajena. En un hito en Israel (uno de los países con mayor seguridad), se cuela un tio hasta la cocina. El destinatario de la amenaza apenas se altera: "esa puerta, que hace corriente!". Y se mete a su despacho a trabajar. No sabemos quien amenaza. Ahí se acaba todo. La familia feliz, tol mundo contento

- Las familias de los dos personajes principales están metidas con calzador. No nos dicen nada, no pintan nada, no influyen nada, no les afecta nada.

- Diez segundos al final de la película con una familia en el sofá viendo el juicio para pintar el impacto que al gran público debería tener. Como el resto, la misma emoción que ver crecer el césped
1 de octubre de 2010 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen que el cerdo tiene un orgasmo de muchos minutos (afortunados ellos). Esta película no tiene ni sus cinco minutos de gloria, si acaso cinco segundos.
Ni siquiera la gran presencia de Neeson (Nesbitt nunca me ha gustado) arregla el tema.
Ni profundiza en el conflicto norirlandés (del que hace cienes de películas que llegan mucho más), ni entre los personajes termina habiendo algo digno de mención.
Estás viendo la película y pensando, "como no intervenga alguien más, esto se va a quedar con menos fuerza que la gaseosa abierta en verano"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y así termina pasando. Tras algunos momentos de tensión cuando parece que se va a producir el cara a cara, la película muere sin que haya clímax. Y sin clímax, no hay orgasmo. Está claro que desde el principio todo el interés radica en qué le dirá Neeson a Nesbitt cuando lo vea.
Y todo se resuelve con una pelea (con algunos tramos de película de miedo como cuando en la escalera de la casa, curiosamente abandonada, el plano sube, baja, y en ese tiempo Nesbitt ha desaparecido para esconderse tras la puerta, por favor...).

Se dan la leche en el suelo, y Neeson suelta un breve discurso barato: "yo no era nadie, quería ser alguien, y tuve que matar a tu hermano".
Luego un plano de Nesbitt mirando a su hijita, otro de él llorando en una reunión de exalcohólicos, una llamada de teléfono, frase lapidaria, y cada uno sigue su camino.
Como diría el señor de los lerus: más frío que en verano

Y eso de que una madre culpe a un niño de 8 años por el asesinato de su otro hijo mayor: "pudiste evitarlo con un cartón de leche". Vale a lo mejor en el momento de drama extremo, pero, ¿toda la vida?
Nunca me han matado un hijo, pero tengo hijos y vamos, no creo que pudiera guardar rencor a ninguno tantos años por algo que no podían evitar.
28 de abril de 2024 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no se si Netflix nos trata de tontos, o es que yo soy muy listo. Como no veo que nadie de la NASA me llame, supongo que se trata de lo primero.

Este thriller no hay por donde cogerlo, y desde luego no resistiría una segunda visualización, sabiendo ya todas las trampas que tiene un guión que no hay por donde cogerlo. Una cosa es generar un producto de entretenimiento, y otra es este ejemplo de sucesivos sustos o supuestos momentos álgidos que mirados desde lejos, no tienen ningún sentido, vamos a hablar de algunos de ellos en la zona spoiler.

No perdáis el tiempo en esta cosa tan insulsa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- La trama del supuesto flirtreo de la mujer con el contratista, me puede decir alguien que aporta?
- El personaje del loco que se supone arruinado por la familia rica, alguien se ha enterado de que le hciieron exactamente?
- Como es posible que este personaje, un muerto de hambre, consiga un pendrive con tooooooooooda la información para desenmascarar el caso?
- Para darle el pendrive al personaje de Benicio del toro, hacía falta ir por la noche e intentar colarse en la casa? No puede ir a la comisaría o quedar con Del Toro de día en un sitio apartado?
- Cuando Timberlake enseña la casa a los que se van a hacer la foto, a que viene tanto drama si él fue cómplice? De esa pareja, porque él cojea y de repente deja las muletas y sube las escaleras como si nada? Para que, porque????
- Porque tanto ensañamiento con la víctima? Es solo para silenciarla
- Como sabe Allen que Del Toro tiene un pendrive? como sabe que se lo ha dado?

Y esto es de lo que me acuerdo...no quiero perder más tiempo en este enésimo para encefalogramas planos. Cuanta mediocridad

Todo trucos tramposos para generar supuesto susto en ese momento y luego ya ...que más da si no hay congruencia ninguna
8 de marzo de 2008
18 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como dice otra crítica aquí, lo único que tienen las películas de Almodovar son estilo propio y sellos inconfundibles, pero nada más.
Esta en concreto no tiene ni pies ni cabeza, a duras penas mantiene un hilo argumental, y a pesar de durar poco más de 90 minutos, te permite dar cabezadas sin parar, y no perder en absoluto el hilo. Vamos, que coges la cinta, le pegas un montón de cortes y la dejas en la mitad, y sigue contando lo mismo. Para terminar, vuelve a salir Rossy de Palma, más fea que nunca diría yo.



Esa aparición de Almódovar a lo Hitkock, en fin.....suena sacrílego siquiera establecer una similitud.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia va dando bandazos en un continuo sin sentido: ¿la escena en el colegio? ¿el personaje del cura ese o lo que sea? ¿Para qué el personaje de Bibi Andersen? ¿Porqué está la niña con Carmen Maura? ¿Quién es el médico y porqué es amigo de ellos? ¿Desde cuando las máquinas de escribir que había en 1987 son incendiarias? ¿Qué puñeta pintan los guardias civiles?

En fin, mejor no sigo que me caliento.
30 de noviembre de 2007
10 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo se pueden hacer, en pleno 2005, películas con ese tufillo ochentero como tiene esta?
La verdad es que no es de extrañar teniendo en cuenta que el personaje principal es de Antonio Banderas, pero uno nunca espera un bodrio así en los tiempos que corren.
Se me agolpan muchas preguntas que voy a meter en el spoiler, pero vamos, debería dejarlas al descubierto, porque nadie debería malgastar su tiempo viendo esto.
Si has visto cualquier película mala de los ochenta o incluso noventa ambientada en un instituto de niños malos, has visto una obra de arte comparada con esto (y de camino, se puede decir que has visto esta también?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Cómo es posible que una niña pija que celebra fiestas vestida de novia ante una madre histérica de la alta sociedad, esté en ese instituto, y encima, en la clase de los "malos"?

¿Cómo es posible que lo peor del peor instituto apenas se peleen, no digan tacos, y se mansen como perritos con sólo ponerles música?

Dios mio, ha llegado el protagonista a última hora para el baile final, evitando así que la desdichada chica desvalida que se había creído especial por un momento (y que tiene que sufrir a una madre puta y llevar palante su casa ella sola) se lleve tamaña decepción. ¡Jamás lo hubiera pensado!

Desde luego, nunca imaginé que los dos protagonistas que se odiaban a muerte, obligados a bailar por el profesor, no terminarían enamorándose. Jamás había visto eso antes en ningúna película!!!!

Porque yo soy muy desconfiado, porque si no, yo diría que unos mataos que se suponen que son la escoria de la sociedad, no sólo van a reorientar completamente sus vidas gracias al baile....además, ....se van a imponer a bailarines profesionales que llevan toda su vida dedicándose a esto!!!!

¿Cómo?¿Que Antonio Banderas se termina liando con la otra profesora? No es posible!!!! Esto sí que son unos guionistas, que te sorprenden en cada giro con algo jamás visionado antes en una película!!!!

Y no sigo porque son la una y media de la mañana....
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para