Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with VICTORPARRADO
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
4 de junio de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
El director Michael Winner, para mí destacabale por la serie de películas que hizo con Charles Bronson, por Scorpio (1973), por En nombre de la ley (1971), por Los últimos juegos prohibidos (1971) y por dos películas con Oliver Reed “Atraco a la inglesa y Georgina”, nos trae aquí una película de jóvenes rebeldes, pertenecientes a la generación beat, muy tonta y descafeinada.

Quizás válida para su época, pero vista hoy más bien me parece una patochada y la rebeldía que nos describe me parece insulsa y pretenciosa. Rodada por el más que válido director Michael Winner, nos cuenta las aventuras de unos jóvenes que sólo piensan en pasar bien los veranos en una localidad costera.

Los únicos personajes destacables son el del inmaduro Oliver Reed y Jane Merrow, quizás el personaje más maduro de la película. Oliver Reed nos agrada con sus peripecias, muecas, gestos y acrobacias, pero aparte de eso como ya os digo la peli deja mucho que desear si apartas el ambiente playero.

Ya os digo una película de unos jóvenes “rebeldes”que se niegan a madurar.

Para pasar el rato en una tarde lluviosa.

Hay una película con el mismo título: "The system", de 1953, del director Lewis Seller, que si que os recomiendo.
4 de junio de 2021 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He perdído 2 horas de mi vida viendo semejante bobrio. Los personajes sobreactuados, todos, sin excepción: Daniel Radcliffe, Thomas Kretschmann, Alex Russell, Joel Jackson e incluso la joven Yasmi Kassim.

Mientras veía la película no daba pábulo a lo que iban viendo mis ojos. Una película estirada, con sobresaltos incomprensibles, con una flojedad de guión insuperable.

Vamos que el director se ha lucido, señores.

Una película demente, falsa, inflada.

Yo he visto pelis de supervivencia muchísimo mejores que ésta: “Punto rojo (2021), Togo (2019), Ártico (2018), Z. La ciudad perdida (2016), El renacido (2015), El abrazo de la serpiente (2015), Infierno blanco (2011), El último cazador (2004), El viejo que leía novelas de amor (2000), La sombra del lobo (1992), etc
1 de junio de 2021
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de acción que no dejará indiferente a nadie, con un montaje espectacular que sabe hilvanar perfectamente la estructura del guión. La estructura en forma de capítulos me ha parecido una idea excepcional. Una película con un desarrollo multiangular y en forma de flash backs que sabe jugar muy bien las bazas de su espléndido montaje.

El atractivo principal desde el punto de vista actoral es Jason Statham, con un personaje duro y frío como el acero, y que demuestra en esta película una habilidad innata en el manejo de armas y en el enfrentamiento cuerpo a cuerpo. Los otros dos actores a destacar son los Holt McCallany y Scott Eastwood. Holt McCallany está espléndido en un papel verborreico y eléctrico, con muchos matices. Scott Eastwood es el papel antagonista de Statham y el malo por excelencia de la cinta. Su actuación es espléndida, a la altura de Statham. Cuidadito con este chico, vá a ser una superestrella, seguro.

Película con acontecimientos algo predecibles en algunos puntos del desarrollo, pero con una virulencia y un dinamismo in crescendo en progresión geométrica hasta llegar a un final con una planificación espectacular.

Lo dicho, película de acción superlativa. Con los típicos clichés efectistas del género, pero con un montaje y estructura ejemplarizantes y con un elenco actoral sobresaliente, unido a una banda sonora electrizante y desasosegante por momentos.

La nueva etapa que está abriendo Guy Ritchie en América me parece de lo más prometedora.
9 de junio de 2021 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos cuenta la historia del teniente Petrosino, Ernest Borgnine y su lucha contra la organización mafiosa La mano negra, en Nueva York y posteriormente en Palermo, Sicilia, en busca del jefe de dicha organización que es nada menos que Zarillo, Raffaele Pascali.

En el transcurso de esta búsqueda, Ernest Borngnine se enfrenta a las estafas y asesinatos de la mano negra.
Nos cuenta su matrimonio con Adelina Saulino. También nos cuenta el fracasado examen a capitán del teniente Pretosino, al hacerse cargo al mismo tiempo de la Brigada Italiana y como se ve obligado a proteger al mismísimo Enrico Caruso.

En fin, película que trata sobre el auge de la mafia mano negra en Nueva York, y sus orígenes a principio del siglo XX.

El papel de Borgnine es el eje central de la película. En él recae todo su peso. Es difícil ver a Borgnine como protagonista absoluto de la película, caracterizado siempre por personajes secundarios.

Por lo tanto, una buena muestra del cine sobre la mafia, y una interpretación brillante de Ernest Borgnaine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vemos una de las escenas más crudas de la historia del cine, cuando el padre de Adelina Saulino, rechazando el pago que tiene que hacer a la mano negra, es metido dentro del horno de una panadería... Escena cruenta donde las haya.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para