You must be a loged user to know your affinity with nombas
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
28 de octubre de 2024
28 de octubre de 2024
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Destaca por su potente puesta en escena, que logra que uno tenga la impresión de estar sentado en el "diner" junto al resto de los personajes.
La película mantiene la tensión con brillantez hasta la escena climática, donde todo lo sembrado hasta entonces salta por los aires en cuestión de segundos.
Gran actuación de Richard Brake como uno de los atracadores y de Jocelin Donahue como la encantadora camarera.
La película mantiene la tensión con brillantez hasta la escena climática, donde todo lo sembrado hasta entonces salta por los aires en cuestión de segundos.
Gran actuación de Richard Brake como uno de los atracadores y de Jocelin Donahue como la encantadora camarera.
17 de septiembre de 2023
17 de septiembre de 2023
11 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
La justicia restaurativa es un complemento del sistema de justicia penal que intenta solucionar las consecuencias del comportamiento delictivo enfocándose en la compensación del daño a las víctimas y haciendo a los delincuentes responsables de sus acciones. En principio parece una idea bienintencionada muy difícil de poner en práctica, pero con poco que perder.
¿Funciona? Los estudios dicen que la frecuencia de crímenes posteriores entre delincuentes que están dispuestos a participar en estos programas se ve reducida, las víctimas que participan están menos inclinadas a querer buscar venganza, y sufren menos síntomas de estrés postraumático.
Pero claro, ¿qué van a decir los estudios? : )) ¿Que no vale para nada? Hay un interés para que estos proyectos salgan adelante, y la participación voluntaria hace que solo se apunten los menos proclives a reincidir.
La película muestra muy bien todo el trabajo de preparación psicológica que hay detrás de este proceso por parte de los trabajadores sociales y el esfuerzo emocional por parte de las víctimas. Las actuaciones son en general de gran nivel, especialmente cuando las victimas exponen sus traumas.
¿Funciona? Los estudios dicen que la frecuencia de crímenes posteriores entre delincuentes que están dispuestos a participar en estos programas se ve reducida, las víctimas que participan están menos inclinadas a querer buscar venganza, y sufren menos síntomas de estrés postraumático.
Pero claro, ¿qué van a decir los estudios? : )) ¿Que no vale para nada? Hay un interés para que estos proyectos salgan adelante, y la participación voluntaria hace que solo se apunten los menos proclives a reincidir.
La película muestra muy bien todo el trabajo de preparación psicológica que hay detrás de este proceso por parte de los trabajadores sociales y el esfuerzo emocional por parte de las víctimas. Las actuaciones son en general de gran nivel, especialmente cuando las victimas exponen sus traumas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final “Disney” empaña un poco el resto de la película. Una cosa es hacer un panfleto en favor de la justicia restaurativa y otra es que acaben yéndose todos de fiesta juntos. Habría que restaurar esa última media hora.

7,2
22.843
4
6 de noviembre de 2022
6 de noviembre de 2022
25 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada nuevo, ni en el frente ni en esta película. Retrato fiel al libro y puesta en escena que se “inspira” en varias películas bélicas más recientes. Actuaciones correctas rozando el histrionismo (Felix Kammerer) y personajes poco desarrollados.
La película se centra en resaltar lo absurdo de la guerra y el poco valor que se le asigna a las vidas de los soldados, enviados sin pudor a esa máquina de picar carne en la que se ha convertido el frente.
La percepción naif de la guerra como aventura que nos muestran al principio murió precisamente con esta guerra y, a pesar de que hoy en día todo esto se sabe, no viene mal recordarlo de vez en cuando.
La película se centra en resaltar lo absurdo de la guerra y el poco valor que se le asigna a las vidas de los soldados, enviados sin pudor a esa máquina de picar carne en la que se ha convertido el frente.
La percepción naif de la guerra como aventura que nos muestran al principio murió precisamente con esta guerra y, a pesar de que hoy en día todo esto se sabe, no viene mal recordarlo de vez en cuando.

7,0
16.990
6
5 de febrero de 2023
5 de febrero de 2023
10 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que fui al cine sin demasiadas expectativas, Spielberg no hace una película decente desde 2005 y las autobiografías suelen tener mucho marketing y poco apego a la realidad. Por un momento olvidé que es uno de los mejores directores de la historia!
Obviamente ésta no está a la altura de sus mejores películas, pero es una historia interesante y, como siempre, contada con maestría, suficiente para estar pegado a la butaca 2 horas y media.
En cuanto a las actuaciones, destacar al entrañable tío Boris: We're junkies! Art is our drug.
Obviamente ésta no está a la altura de sus mejores películas, pero es una historia interesante y, como siempre, contada con maestría, suficiente para estar pegado a la butaca 2 horas y media.
En cuanto a las actuaciones, destacar al entrañable tío Boris: We're junkies! Art is our drug.
Más sobre nombas
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here