Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with firetomb
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
28 de junio de 2005
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi parecer una película de las grandiosas y elegidas de la historia del cine, muy subvalorada teniendo en cuenta esto: el trabajo maravilloso de Hoffman, con sus aparentemente inexpresivos gestos y economía de lenguaje...genial
la interpretacion de la recientemente desaparecida Anne Bancroft, cuyo drama interior y el choque generacional entre los personajes forman un coctel explosivo. La bella y vulnerable Katherine Ross, al menos en este film, magnificamente rodado por Nichols, que acertó con la banda sonora de Simon and Garfunkel, ...la música del duo es el ingrediente final que hace de la pelicula un plato exquisito, con cortes como Sounds of Silence,
Scarborough fair, o Mrs Robinson

Are you going to Scarborough Fair:
Parsley, sage, rosemary and thyme.
Remember me to one who lives there.
She once was a true love of mine......................
8 de febrero de 2006
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peliculón del director de ascendencia checa Forman sobre un grupo de hombres liderados por Nicholson y una enfermera cruel encarnada por Louise Fletcher.
Inolvidables escenas e interpretaciones. La claustrofóbica atmósfera del sanatorio a veces es bastante insoportable, pero se suaviza de vez en cuando con situaciones absurdas que provocan la sonrisa del espectador. El director pone al descubierto un sistema sanitario inhumano.
18 de noviembre de 2018 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El fotógrafo Richard Billingham destapa la suciedad bajo la alfombra de una ciudad industrial británica, de un tiempo arrasado por unos mayores irresponsables, la negligencia de unos padres separados. Él ahoga su desidia en vino de garrafa, ella se fuma su miseria entre el aburrimiento y la neurosis, maleduca a su hijos, y comparte vida con un tipo que duerme con la boca abierta. El crío abraza a su madre de acogida, quiere jugar en la casa del amigo, prefiere quedarse a dormir en el parque que volver a las cuatro paredes de siempre, al abandono y la extravagancia de una familia desestructurada.
Brillantemente ambientada en la Gran Bretaña Thatcheriana, los callejones, el piso con las paredes empapeladas, los muebles viejos, losvisillos, la televisión, el gato, las bengalas de una fiesta aunque poco haya que celebrar.
La fotografía de una pareja en un marco, fondo rojo y silencio. Los planos se suceden con la armonía formal de un artista que sabe lo que hace y nos cuenta su infancia. Una secuencia parte el film y el corazón en dos: el gran trabajo del actor Tony Way en el hermano disminuído mental, el abuso al más débil, de nuevo la miseria.
2 de diciembre de 2017 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excursión a las fantasías oníricas del portugués Joao Pedro Rodrigues, a la versión apócrifa de la vida del San Antonio de Padua. Aquí se transmuta en el ornitólogo Fernando, un científico que deseaba pasar unos días tranquilos en el bosque observando aves, y tras tener un accidente con su kayak en los rápidos, el viaje a lo irracional comienza. Tiramos del hilo que nos echa el señor Rodrigues y nos perdemos en la espesura con el explorador Paul Hamy, el pobre termina amarrado en devota postura a un árbol, por dos japonesas que le encuentran. Las dos peregrinas resultan ser dos brujas maliciosas, no tan indefensas como parecían en la primera impresión. Perdemos el rumbo junto al explorador Paul Hamy, necesitamos brújula y mapa para encontrar el camino. Aparece una paloma, el espíritu santo claro, un pastor amatorio muy pasoliniano, y unos ritos tribales, unos tipos vestidos de gallina alrededor de una hoguera. Rodrigues expone su particular visión del santo lisboeta desde una perspectiva profana y alucinógena. Yo también quería, como Fernando, despertar de la pesadilla, volver a escuchar el agua silvestre del río, mirar a través de los prismáticos y disfrutar de los amantes somormujos, de las cigüeñas negras, del águila real.
30 de junio de 2005 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena pelicula de tono documental, aunque quizá demasiado metraje para presentar la angustiosa situación del ejército alemán y los bombardeos en Berlín. Gran interpretación de Bruno Ganz y A Maria Lara, los parecidos con Hitler, Himmler y Goebbels están muy conseguidos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para