You must be a loged user to know your affinity with Segundo Premio
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,2
1.785
3
23 de febrero de 2013
23 de febrero de 2013
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Batacazo en toda regla. Salvo la fotografía y los movimientos de cámara, que son hermosos y realmente bellos, el resto pasa desapercibido. La película se apoya en una voz en off-omnisciente que no te permite navegar por la película cómodo, intentando descifrar el enigma que envuelve a la cinta, ya que te lleva en volandas a donde quiere y por donde quiere el director, llega a agobiar y a cansar tanta voz, describiendo lo que estamos viendo y violando la intimidad de los personajes, ya que nos adentra en su cabeza, restando mérito a lo que el espectador quiere interpretar o cree interpretar. No obstante, el poco ritmo que tiene la cinta se sostiene gracias a ella, su ausencia haría de "El muerto y ser feliz" un ladrillo de dimensiones bíblicas, ya que abundan planos tan largos como las carreteras secundarias argentinas. Sacristán se ha llevado mil premios por esta interpretación, pero ¿Realmente es para tanto? Ojo, es el protagonista y el verdadero artífice del éxito del film, porque si ha funcionado el boca-oído para que la gente vea la película ha sido gracias a él, que se mueve delante de la cámara como pez en el agua, brindándonos una gran lección de interpretación, pero gran, no magistral, me gustó muchísimo más en "Madrid 1987". El guion hace aguas por todos lados, no te deja las cosas claras, no marca un camino a seguir, no te plantea ningún conflicto que realmente implique a los personajes en buscar la solución, y si lo tiene yo no lo conseguí ver, no todos los espectadores estamos hechos de la misma materia. Flojita, muy flojita.
10
14 de febrero de 2020
14 de febrero de 2020
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
INSTRUCCIONES PARA VER BOJACK HORSEMAN:
- Consulta todas las series y películas a las que les has dado un 10 en FilmAffinity.
- Ve las seis temporadas de Bojack Horseman.
- Consulta todas las series y películas a las que les has dado un 10 en FilmAffinity y te darás cuenta que en realidad eran un 9, porque esta puta obra maestra es el 10 que estabas buscando.
- Consulta todas las series y películas a las que les has dado un 10 en FilmAffinity.
- Ve las seis temporadas de Bojack Horseman.
- Consulta todas las series y películas a las que les has dado un 10 en FilmAffinity y te darás cuenta que en realidad eran un 9, porque esta puta obra maestra es el 10 que estabas buscando.
CortometrajeAnimación

6,9
2.508
Animación
9
16 de enero de 2012
16 de enero de 2012
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Destino es un cortometraje que en la década de los 40 iba a realizar Disney en colaboración con Dalí. El proyecto quedó estancado, y quedó olvidado en un cajón hasta finales de los 90, ya que con la producción de Fantasía 2000, se desempolvaron los dibujos y se rescató el material rodado. Con los bocetos de Dalí existentes, se retoma la producción, que el año 2003 ve la luz. Increíble, precioso, con una música sensual e hipnótica.
Pd: La escena de las tortugas es original de Dalí, el resto es de los animadores de Disney, que se guiaron escrupulosamente por el material existente. Debéis verlo.
Pd: La escena de las tortugas es original de Dalí, el resto es de los animadores de Disney, que se guiaron escrupulosamente por el material existente. Debéis verlo.
4
3 de noviembre de 2012
3 de noviembre de 2012
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un dibujo sorprendente y tremendamente hermoso, una música magistral y una escenografía muy poética. Con estos argumentos, es muy difícil no caer en la tentación de ver esta película, el problema que tiene, a mi juicio, es que la cinta se recrea tanto en buscar la emoción visual sin hacer uso de diálogos que termina por convertirse en un plomo, sin ritmo, y que aburre. La creación de los personajes es muy buena, ya que se define de una manera bastante impactante la dura vida del artista circense, pero la ausencia de interacción entre ellos hace que todo se quede en algo interesante pero que no transmite tanto como debería, sobre todo por el potencial que tiene el guión. Destacaría por encima de todo la postproducción de sonido, muy a la altura de grandes superproducciones repletas de efectos especiales.
3
19 de junio de 2012
19 de junio de 2012
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Berlanga repité la misma fórmula con la que rodó La escopeta nacional, repitiendo en la elección del protagonista y de muchos de los actores de reparto, solo que la historia, a mi juicio, no acompaña.
A pesar de manejar el plano secuencia con mucha soltura, se notan las carencias técnicas de las películas de la época (la iluminación y el sonido son una mierda) lo cual es bastante molesto. El problema que le veo, es que a pesar de que el guión es muy ingenioso, no tiene momentos desternillantes o que te mantengan atento, y a veces la trama es tan enrevesada que se pierde el interés en la película. Demasiados personajes y demasiadas subtramas expuestas muy rápidas. Aburrida.
A pesar de manejar el plano secuencia con mucha soltura, se notan las carencias técnicas de las películas de la época (la iluminación y el sonido son una mierda) lo cual es bastante molesto. El problema que le veo, es que a pesar de que el guión es muy ingenioso, no tiene momentos desternillantes o que te mantengan atento, y a veces la trama es tan enrevesada que se pierde el interés en la película. Demasiados personajes y demasiadas subtramas expuestas muy rápidas. Aburrida.
Más sobre Segundo Premio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here