You must be a loged user to know your affinity with Adeus
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,4
7.948
5
28 de noviembre de 2015
28 de noviembre de 2015
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si quieren sacar provecho de la inversión en Netflix o la sala de cine y pasar el rato, no vean los trailers de la película en you tube, de lo contrario, en un par de minutos tendrán el grueso de lo que tienen que descubrir por sí mismos para que la película no sea un total bodrio. A pesar de que vemos un Ryan Reynolds aplicado a su tarea, se le dificulta más y más tener que vencer un guión inmaduro, incapaz en sí, de hacer que la ficción nos invada la imaginación de tal manera que le demos crédito a la propuesta, que por lo demás era interesante, demasiadas licencias, mucho para lo concreto con salida fácil...bueno os dejo con la idea de que algo de ritmo tiene...a Hollywood asiste su propio público, siempre habrán incondicionales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una de las escenas más llamativas y violentas es cuando el personaje principal quema vivo a través de un espejo al científico loco...absolutamente mal manejado aquello, sin embargo, cabe destacar la similitud plagiadora de una escena calcada de una película de 1975 "Le vieux fusil" en la cual el gran Philippe Noiret, realiza el mismo acto contra un malvado nazi. El error de este científico genio fue aceptar como cliente a este empresario norteamericano, cuya escala valórica envió todo al garete (es que era Ben Kingsley, eternamente Gandhi). Si hubiese sido chileno ( de mi país), no habría pasado esto...todo seguiría igual, y la cantidad de "Inmortales" se multiplicaría sin importar el precio ético, pero, arruinaría la historia y el film no funcionaría...
Básicamente la película tiene un final feliz. Ordinario y torpe final feliz, pero feliz como corresponde a films de acción en una isla paradisíaca que podría ser borrada de la faz de la tierra (o del mar) con un tsunami de 2 metros de altura...¡precioso paisaje en todo caso!
Básicamente la película tiene un final feliz. Ordinario y torpe final feliz, pero feliz como corresponde a films de acción en una isla paradisíaca que podría ser borrada de la faz de la tierra (o del mar) con un tsunami de 2 metros de altura...¡precioso paisaje en todo caso!

7,3
45.633
8
26 de febrero de 2015
26 de febrero de 2015
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un pobre diablo, paria social, olvidado en tierra de nadie, sin ataduras, sin nada que perder, probablemente con una pobre educación y lo que es peor sin el más mínimo escrúpulo por poseer una singular personalidad con fuertes rasgos psicopáticos, sí, es un verdadero "frío de ánimo"; ¿qué lo favorece si a todas luces este personaje es un perdedor con distinción máxima?, pues bien, lo ayuda su aguda inteligencia, lo cual se acentúa por la magistral interpretación de J. Gyllenhaal. Destaca además de esto, el aspecto volitivo del individuo, "inteligencia y voluntad de hacer" secretos del éxito; captar lo que el vulgo desea, aprender de la competencia, superar todos los escollos bajo una ética consecuencialista rayano a lo delictual o criminal en sí. ¿Cuál es el pero de todo ello? que todo lo que se consigue no es más que basura, como la mayoría de lo vertido en la prensa habitual.
Es un poco para darnos cuenta de cuánto es lo que aportamos nosotros para que este tipo de negocio subsista...recuerden sobre cómo funciona el mercado: demandamos algo y alguien nos ofertará.
Es un poco para darnos cuenta de cuánto es lo que aportamos nosotros para que este tipo de negocio subsista...recuerden sobre cómo funciona el mercado: demandamos algo y alguien nos ofertará.

7,4
38.885
9
19 de enero de 2015
19 de enero de 2015
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplemente es para contemplar. Parece un documental sobre las cosas a las cuales debes prestar atención. La diversidad es una de ella, diferentes lugares, con diferentes seres humanos, con ideas y constructos diversos, intersubjetividades que se dan cita para apreciar, vivenciar, sufrir en forma distinta y encontrar almas gemelas que les permitan estar lejos del horror más grande del ser humano (exceptuando la muerte) que es la soledad. Nos emborrachamos un poco, lo suficiente para despreciar el último escrúpulo social y simplemente a bailar al son de cualquier música, la que esté vibrando en esos aires de esas noches en cualquier lugar y momento. Entonces camaradas de la vida ¡a buscar la grande bellezza aquí y ahora!

6,7
3.454
5
19 de enero de 2015
19 de enero de 2015
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es lo que a diario se ve, lo que a diario se escucha, lo que a diario te cuentan en mi país. Es una lástima de vida llena de patetismo que no sólo abarca a la mujer chilena sino a una sociedad que sólo sabe escribir mensajes de texto. La producción humilde, mas bien de bajos recursos siempre notoria en el cine chileno. Las actuaciones bien realizadas desde el principio os darán la pauta de que aquí lo que vienes a ver no es una trama compleja ni una filosofía extraña, ni nada, no, es tan fácil como filmar a alguien que va a comprar pan, pero te impresionas por lo real del acto y quizás de lo cercano que te resulta. Película mejor aceptada y aclamada por compatriotas, y que por lo tanto no parece que debiera cruzar fronteras de habla no hispana.
19 de enero de 2015
19 de enero de 2015
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Birdman es la historia de la decadencia de cuyas personalidades se sostienen por la visión ajena. ¿Quién soy realmente?, "uno, nessuno e cento mila" diría Pirandello, ¿quién quieren que sea? es otro cuento y mucho más complicado, a veces con un inicio feliz con final dudoso. Y, ¿qué sucede cuando soy otro que uds. no quieren que sea? E ahí la cuestión planteada, les duele a todos, y cuando dejo atrás todo lo que quise o amé ser, todo aquello que egóticamente me sostuvo, con todo lo que conlleva: dejar en el camino a las personas que os aman y necesitan y que se conforman con como eres y no algo distinto...entonces el resultado es angustia existencial, que se acompaña de búsquedas mal encaminadas (la mayoría de las veces) y que tarde nos damos cuenta que hemos perdido vida con poco aprendido. Birdman no sólo es una película que requiere personajes bien interpretados, que sean capaces de actuar interpretando actores, sino que transmitan la dificultad, que os mantengan al borde del asiento; que duda cabe que lo logran perfectamente. La historia debe ser sacada de la pantalla, debemos subir a los tabloides y preguntarnos si hacemos buenas "actuaciones a diario", ¿le gusta a nuestro público lo que hacemos? ¿es necesario qué guste?...todos tenemos algo de Birdman, descubramos cuánto de ello.
Más sobre Adeus
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here