You must be a loged user to know your affinity with davidrm
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
27 de junio de 2012
27 de junio de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Marc foster consigue realizar una película que entretiene , con la que disfrutas y lleno de actores famosos. Will Ferrell hace un papel impecable , en el que el es protagonista y de el trata su vida.
Le acompañan dos actores famosísimos como Dustin Hoffman y Emma Thompson y la revelación en el reparto femenino : Maggie Gyllenhaal. Esta película se resume en una frase que nos vale para nuestra valiosa vida. Las casualidades no existen , al igual que el destino. Nosotros somos los dueños de nuestro destino.
Le acompañan dos actores famosísimos como Dustin Hoffman y Emma Thompson y la revelación en el reparto femenino : Maggie Gyllenhaal. Esta película se resume en una frase que nos vale para nuestra valiosa vida. Las casualidades no existen , al igual que el destino. Nosotros somos los dueños de nuestro destino.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es muy bueno como la escritora se da cuenta que matar a sus protagonistas está mal y este es real por lo tanto cambia de opinión.
8
6 de junio de 2020
6 de junio de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda esta película sobre la carrera de Lance Armstrong en relación a su dopaje que le llevó a ganar 7 Tours de Francia es compleja, porque la situación que rodea a este hombre como su personalidad también lo es como también espero que lo sea mi crítica.
Considero que el trabajo de Alex Gibney es tan interesante y atractivo como bien realizado tanto en su dirección y edición de la película. También hace algo muy bien que deberían hacer todos los cineastas sean documentales o no y es ser comprometidos con los proyectos que hacen, en este caso sin duda es un film que se compromete muy bien con la historia y con el personaje que lo trata siendo lo más veraz posible. En el caso del cineasta tuvo una relación con Lance Armstrong en 2009 para hacer esta película y en principio la idea original era que tratase sobre la vuelta de Lance al ciclismo profesional, pero poco a poco aparecieron las situaciones que ya conocemos y pensó que lo adecuado era dejar de lado su admiración hacia al ciclista y centrarse más en su relación con el dopaje. EL inicio de la película así como el final del que hablaré en los spoilers me parecen muy acertados, ya que a mi modo de ver se muestra que no hay trampa ni cartón en este tema. En el tramo inicial se ve la famosa entrevista de Armstrong con Oprah Winfrey que todos conocemos en las que declaró que se había dopado.
Las dos horas de metraje no pesan para nada porque el interés es mantenido en todo momento con el testimonio con las imágenes de entrevistas a Armstrong así como de sus mejores momentos como profesional del ciclismo. Se ve en todo el documental que la UCI va a por él en todo momento, en ese sentido el propio Armstrong creo que con razón se siente excesivamente acosado en especial en un tramo de la película donde se ve que pasa controles antidopping 2 días seguidos por parte del mismo organismo. Es cierto que Lance no es trigo limpio, pero no es menos cierto que si no hubiera tenido un carácter excesivamente ganador de querer más ,nunca le hubieran descubierto porque la tapadera que tejió era perfecta y tenía a la UCI comiendo de su mano. No fue hasta años después tras el dopaje de Landis que todo esto empezó a ir emergiendo poco a poco.
En el tema de este corredor siempre habrá debate y muchas posiciones a favor y en contra, pero a mi modo de ver Lance hubiera echo cosas grandes en el ciclismo sin doparse pero creo que no hubiera sido natural competir contra un pelotón en el que casi todos toman sustancias. Nunca se sabrá si hubiera conseguido lo que consiguió sin esas ayudas que le ayudaban a incrementar un 10% su rendimiento que no es tanto como puede parecer para los que creemos que una de esas drogas te convierte en Superman
Considero que el trabajo de Alex Gibney es tan interesante y atractivo como bien realizado tanto en su dirección y edición de la película. También hace algo muy bien que deberían hacer todos los cineastas sean documentales o no y es ser comprometidos con los proyectos que hacen, en este caso sin duda es un film que se compromete muy bien con la historia y con el personaje que lo trata siendo lo más veraz posible. En el caso del cineasta tuvo una relación con Lance Armstrong en 2009 para hacer esta película y en principio la idea original era que tratase sobre la vuelta de Lance al ciclismo profesional, pero poco a poco aparecieron las situaciones que ya conocemos y pensó que lo adecuado era dejar de lado su admiración hacia al ciclista y centrarse más en su relación con el dopaje. EL inicio de la película así como el final del que hablaré en los spoilers me parecen muy acertados, ya que a mi modo de ver se muestra que no hay trampa ni cartón en este tema. En el tramo inicial se ve la famosa entrevista de Armstrong con Oprah Winfrey que todos conocemos en las que declaró que se había dopado.
Las dos horas de metraje no pesan para nada porque el interés es mantenido en todo momento con el testimonio con las imágenes de entrevistas a Armstrong así como de sus mejores momentos como profesional del ciclismo. Se ve en todo el documental que la UCI va a por él en todo momento, en ese sentido el propio Armstrong creo que con razón se siente excesivamente acosado en especial en un tramo de la película donde se ve que pasa controles antidopping 2 días seguidos por parte del mismo organismo. Es cierto que Lance no es trigo limpio, pero no es menos cierto que si no hubiera tenido un carácter excesivamente ganador de querer más ,nunca le hubieran descubierto porque la tapadera que tejió era perfecta y tenía a la UCI comiendo de su mano. No fue hasta años después tras el dopaje de Landis que todo esto empezó a ir emergiendo poco a poco.
En el tema de este corredor siempre habrá debate y muchas posiciones a favor y en contra, pero a mi modo de ver Lance hubiera echo cosas grandes en el ciclismo sin doparse pero creo que no hubiera sido natural competir contra un pelotón en el que casi todos toman sustancias. Nunca se sabrá si hubiera conseguido lo que consiguió sin esas ayudas que le ayudaban a incrementar un 10% su rendimiento que no es tanto como puede parecer para los que creemos que una de esas drogas te convierte en Superman
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El desenlace me parece muy conveniente sobretodo sobre si Lance se considera un tramposo. Reconoce que desde el principio del documental que hizo trampas pero da a entender que no se considera un tramposo porque no hizo nada para sacar ventaja que no estuvieran haciendo los demás. Algo que más o menos conocíamos según declaraciones que ya había hecho. Como reflexión final me pregunto, ¿deberían haber hablado Landis y el resto de sus compañeros por el bien del ciclismo o solo lo hicieron por envidia hacia Lance? Lance se dopó, Lance hizo trampas como muchos corredores, pero a diferencia de muchos de ellos él ganaba porque tenía un físico privilegiado
Concluyo diciendo que considero que Armstrong estaba limpio en el tour de 2009 que ganó Contador, además hay que tener en cuenta que en el Tour de 2000 cuando empezaron a hacer tests contra el EPO, Lance tomó una sola vez y sacaba más de 4 minutos a sus perseguidores. Seguramente Lance no hubiera ganado 7 tours sin el dopaje pero 3 o 4 probablemente podría haber ganado
Concluyo diciendo que considero que Armstrong estaba limpio en el tour de 2009 que ganó Contador, además hay que tener en cuenta que en el Tour de 2000 cuando empezaron a hacer tests contra el EPO, Lance tomó una sola vez y sacaba más de 4 minutos a sus perseguidores. Seguramente Lance no hubiera ganado 7 tours sin el dopaje pero 3 o 4 probablemente podría haber ganado

7,3
65.953
9
19 de enero de 2016
19 de enero de 2016
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espero que el título de mi crítica no ofenda a los super Tarantinianos, yo me considero un Tarantiniano más, todas las películas que he visto de el me han gustado aunque ninguna me había encantado ni siquiera Pulp Fiction. Siempre ver una película de este director en el cine es un reto y una suerte. El reparto me llamaba la atención, ver a gente como Kurt Russell Bruce Dern ,Demian Bichir y Jennifer Jason Leigh( de la que yo me había enamorado al ver Dolores Claiborne por un papel super intimista). Desde luego Samuel L. Jackson pensé a la mitad de la película que su papel iba a ser algo inferior al de sus otras colaboraciones con el director de Tennessee, pero luego al acabar ves que como siempre es el amo como en esta película lo son también Rusell y Leigh ambos extraordinarios en e caso de la actriz nominada a globo de oro y óscar cosa que no sé si había conseguido alguna vez en su longeva carrera. En cuanto a la película son varios actos cada uno de ellos tiene buen nivel la primera mitad es obra más de diálogo que de acción, en la segunda más el Tarantino acostumbrado con diálogos geniales acción y mucha sangre. Para mí The Hateful Eight me ha encantado he visto al Tarantino de toda su carrera reunido en esta película ya verán que esta película contiene todos los elementos de sus anteriores. Para acabar me gustaría decir que Ennio Morricone hace un trabajo aceptable pero no tanto como esperaba a mi me ha decepcionado un poco por las espectativas tan altas que deja el músico italiano. Para acabar diciendo que Tarantino ha rodado en 70mm y no en digital como suele rodar Tarantino pero como ya sabemos este director es un poco friki y que tiene su mundo propio y casi nada nos sorprende de él.
8
27 de diciembre de 2015
27 de diciembre de 2015
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace ya bastante tiempo que no escribo críticas pero Como Conocí a vuestra Madre merece que vuelva a escribir una pues han sido 5 años más o menos viendo una serie que se ha grabado durante casi una década y tras más de 200 episodios se merecía unas agradables palabras. Es una serie sencilla de 5 colegas: Marshall y Lilly que están casados; Barney un vividor que se acuesta con incontables mujeres; Robin una reportera canadiense que tiene su parecido al protagonista de esta serie; Ted un arquitecto que cuenta la historia que cambió su vida. Esa historia está llena de anécdotas personales de cada uno de los miembros, de historias en que más de uno está involucrado y un cúmulo de acontecimientos. El objetivo que persigue la historia es que Ted encuentre el amor pues tras varias relaciones por unos motivos o otros no acaba de encontrar la pareja ideal y cuando la encuentra algo se tuerce.
Es una historia en la que los personajes van evolucionando lentamente hasta un presumible desenlace en cuanto a Ted, aunque parezca un desenlace predecible en absoluto lo es según mi punto de vista.
Es una serie que es fácil de estar enganchado por ser muy cotidiana y donde hay mucho humor. Los actores están muy bien pues no es fácil interpretar a un personaje durante x semanas durante 9 años. Tienen más trabajo en películas y otros proyectos.
En el spoiler comento el desenlace de la serie, los 2 últimos capítulos. Concluyo dando las gracias a todos porque no es fácil hacer una serie como esta tan larga y que todos los espisodios tengan un tono similar con varios relizadores diferentes. Porque es una serie que he acabado hoy al borde del llanto, jeje. Soy poco seriefilo lo seré más durante los años. Para acabar digo que espero volver a verla en varios años, y espero que me siga gustando mucho. Tras ver cuatro o 5 series completas esta es la que más me ha gustado en general.
Es una historia en la que los personajes van evolucionando lentamente hasta un presumible desenlace en cuanto a Ted, aunque parezca un desenlace predecible en absoluto lo es según mi punto de vista.
Es una serie que es fácil de estar enganchado por ser muy cotidiana y donde hay mucho humor. Los actores están muy bien pues no es fácil interpretar a un personaje durante x semanas durante 9 años. Tienen más trabajo en películas y otros proyectos.
En el spoiler comento el desenlace de la serie, los 2 últimos capítulos. Concluyo dando las gracias a todos porque no es fácil hacer una serie como esta tan larga y que todos los espisodios tengan un tono similar con varios relizadores diferentes. Porque es una serie que he acabado hoy al borde del llanto, jeje. Soy poco seriefilo lo seré más durante los años. Para acabar digo que espero volver a verla en varios años, y espero que me siga gustando mucho. Tras ver cuatro o 5 series completas esta es la que más me ha gustado en general.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final a mi me parece original y llamativo. Yo sinceramente quería que Barney y Robin acabasen juntos y Ted con Tracy, era lo que más me hubiera gustado y lo lógico, y a parte de que Tracy es encantadora. Pero en la vida a veces ocurren paradojas impactantes. Robin que parecía haber hecho cambiar a Barney(un vividor), no conisgue hacer que la relación de ambos dure para siempre y a los 3 años se separan. Ted conoce a la mujer perfecta para el en la boda de Barney y Robin y se casa tras estar 5 años con ella y todo parecía perfecto pero entonces Tracy enferma y fallece unos 4 o 5 años después más o menos de estar casados. Y así acaba la historia de como Ted conoció a la madre de sus hijos. Pero aquí no acaba la serie esta historia es contada tras varios años después de fallecer Tracy, entonces sus hijos le dicen que su madre no tiene un gran protagonismo en la historia ( que cuenta Ted) y que si lo tiene Robin con la que Ted había estado varias veces enrollado y sus hijos le dicen que vaya a por ella que no les molesta que esté con ella a pesar de la muerte de su madre. Es un final acorde a toda la serie pues Ted y Robin ya habían estado liados y Ted siempre había demostrado un cariño especial hacia Robin. Robin se da cuenta bastante más tarde que Ted también significa mucho para el. La serie acaba con Ted viendo a Robin desde el portal de su edificio y Robin asomándose a verle, un final abierto que indica que volverán a estar juntos.

2,9
109
5
14 de agosto de 2012
14 de agosto de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me bajé esta película porque la protagonista era nada más ni nada menos que la preciosa diva de la WWE Trish Stratus que ya dejó huella allí. Soy un gran fan de la WWE y ya conocía a Trish.
En líneas generales es una película entretenida, el reparto consigue una buena actuación y no tan mal resultado como me esperaba. Está un poco mal contada pero bueno un 5 es una nota justa.
La película solo se puede ver subtitulada.
En el spoiler los detalles
En líneas generales es una película entretenida, el reparto consigue una buena actuación y no tan mal resultado como me esperaba. Está un poco mal contada pero bueno un 5 es una nota justa.
La película solo se puede ver subtitulada.
En el spoiler los detalles
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película trata de tres policías. Chase un joven que viene de una família de policías Jules que a parte trabaja de noche en un bar y Ridley un jefe muy honesto .
La película comienza con Jules con una pístola en la cabeza y se ve un letrero en la película de 10 horas antes.
Los tres aparecen infiltrados en un gimnasio para detener a un hombre. Después de detenerlo reciben un aviso de un traficante de drogas y lo detienen. Éste traficante para no ir a la cárcel les cuenta si quieren dinero el les puede conseguir cien mil dólares si detienen a un tal Mario. La información es correcta y lo atrapan en un club de striptease y dejan libre al camello y de repente parece que la idea del dinero les interesa. Poco tiempo después reciben una llamada de un hombre con poder llamado Hal que les ofrece un trato un millón de dólares si les entrega a Mario, ellos dicen que no. Poco tiempo después aceptan la oferta y concretan un encuentro. Antes del encuentro los tres polis hablan de que es lo correcto si ¿coger el dinero para que se lleven a Mario y lo maten o llevar a Mario a la cárcel? Se celebra el encuentro , Hal manda a su mejor hombre Francis y dice que cojan el dinero a cambio de Mario. Ridley el jefe de ese escuadrón de policía dice que no y Mario se escapa durante esa discusión entonces Jules va detrás de él al igual que Francis pero este con coche, atropella a Jules hiriéndola y Francis huye con su cohe porque está en inferioridad y herido. Dos hombres de Hal sorprenden y tienden una emboscada a Ridley y Chase pero no consiguen pararlos. Van a recoger a Jules al hospital pero es secuestrada por los dos hombres de Hal y se escapan. Se concreta un encuentro con Hal en persona y sus dos hombre y hay un trato Jules por Mario ( Mario ocurra lo que ocurra está jodido o va a la cárcel o lo matan) , Ridley vuelve a decir no. Cuando están por la mitad del intercambio Mario le dice a Jules agáchate ella se agacha y él saca una pistola. Chase y Jules les vencen con dificultad y Chase está herido. Aparece Francis ya que si no Hal está perdido y el mismo o realizamos el trato o nos disparamos mutuamente hasta que alguno salga vivo. Mario apunta a Francis que quiere su dinero pero Francis tambiñen le apunta y El primero en caer es Mario, luego cae Francis a bala de Chase y
y Francis se escapó con el dinero. Como dije anteriormente Jules fue secuestrada por los hombres de Hal que ahora le apunta con un arama y se produce un nuevo trato : El escuadrón de policía coge el millónde dólares a cambio de que Hal huya , ya que no quiere ir a la cárcel. Por tercera vez Ridley dice que no. Jules sorprende a Hal librándose de su pístola , se agacha y Hal es disparado por Chase y Ridley.
Al final Jules y Ridley se van a dar un beso ya que están enamorados pero Chase interrumpe diciendo que se va a morir por su herida. Entonces se van con Chase hombros y Jules coge el dinero y pregunta un millón de dólares que les parece por un día de trabajo y Ridley responde no está nada mal.
Así acaba.
Lo que más me gusta es la lealtad de Ridley que prefiere hacer lo correcto que coger el dinero y ser un corrupto. Buena película , infravalorada.
La película comienza con Jules con una pístola en la cabeza y se ve un letrero en la película de 10 horas antes.
Los tres aparecen infiltrados en un gimnasio para detener a un hombre. Después de detenerlo reciben un aviso de un traficante de drogas y lo detienen. Éste traficante para no ir a la cárcel les cuenta si quieren dinero el les puede conseguir cien mil dólares si detienen a un tal Mario. La información es correcta y lo atrapan en un club de striptease y dejan libre al camello y de repente parece que la idea del dinero les interesa. Poco tiempo después reciben una llamada de un hombre con poder llamado Hal que les ofrece un trato un millón de dólares si les entrega a Mario, ellos dicen que no. Poco tiempo después aceptan la oferta y concretan un encuentro. Antes del encuentro los tres polis hablan de que es lo correcto si ¿coger el dinero para que se lleven a Mario y lo maten o llevar a Mario a la cárcel? Se celebra el encuentro , Hal manda a su mejor hombre Francis y dice que cojan el dinero a cambio de Mario. Ridley el jefe de ese escuadrón de policía dice que no y Mario se escapa durante esa discusión entonces Jules va detrás de él al igual que Francis pero este con coche, atropella a Jules hiriéndola y Francis huye con su cohe porque está en inferioridad y herido. Dos hombres de Hal sorprenden y tienden una emboscada a Ridley y Chase pero no consiguen pararlos. Van a recoger a Jules al hospital pero es secuestrada por los dos hombres de Hal y se escapan. Se concreta un encuentro con Hal en persona y sus dos hombre y hay un trato Jules por Mario ( Mario ocurra lo que ocurra está jodido o va a la cárcel o lo matan) , Ridley vuelve a decir no. Cuando están por la mitad del intercambio Mario le dice a Jules agáchate ella se agacha y él saca una pistola. Chase y Jules les vencen con dificultad y Chase está herido. Aparece Francis ya que si no Hal está perdido y el mismo o realizamos el trato o nos disparamos mutuamente hasta que alguno salga vivo. Mario apunta a Francis que quiere su dinero pero Francis tambiñen le apunta y El primero en caer es Mario, luego cae Francis a bala de Chase y
y Francis se escapó con el dinero. Como dije anteriormente Jules fue secuestrada por los hombres de Hal que ahora le apunta con un arama y se produce un nuevo trato : El escuadrón de policía coge el millónde dólares a cambio de que Hal huya , ya que no quiere ir a la cárcel. Por tercera vez Ridley dice que no. Jules sorprende a Hal librándose de su pístola , se agacha y Hal es disparado por Chase y Ridley.
Al final Jules y Ridley se van a dar un beso ya que están enamorados pero Chase interrumpe diciendo que se va a morir por su herida. Entonces se van con Chase hombros y Jules coge el dinero y pregunta un millón de dólares que les parece por un día de trabajo y Ridley responde no está nada mal.
Así acaba.
Lo que más me gusta es la lealtad de Ridley que prefiere hacer lo correcto que coger el dinero y ser un corrupto. Buena película , infravalorada.
Más sobre davidrm
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here